Cultura

Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

Elogio de la templanza (en época de redes sociales)

Elogio de la templanza (en época de redes sociales)

En el mundo real, cuando uno detecta una opinión estúpida, absurda o simplemente vulgar lo más fácil es desviar la atención hacia otro sitio en vez de revolvernos la bilis: seguimos nuestro camino. En el mundo digital, en cambio, solemos cruzar con facilidad esa línea de prudencia —casi sin darnos cuenta.

Daniel Ortega convoca una salida negociada a la crisis en Nicaragua

Daniel Ortega convoca una salida negociada a la crisis en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha convocado a la oposición a la reanudación del diálogo nacional para el próximo miércoles 27 de febrero, con el fin de buscar una salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril pasado y que ha dejado al menos 320 muertos y cientos de detenidos y ha obligado a miles de personas a salir del país.

Los poetas leen a Antonio Machado

Los poetas leen a Antonio Machado

Para conmemorar el 80 aniversario de la muerte de Antonio Machado hablamos con un grupo de poetas, escritores y lectores atentos. Algunos siguen leyendo a Machado, otros se distanciaron, pero todos ellos saben, como sabía Juan de Mairena, que los maestros enseñan bien.

Ochenta años de alma machadiana

Ochenta años de alma machadiana

Se cumplen ochenta años de la muerte de aquel extraordinario ser que fue Antonio Machado. Había cruzado a pie el infierno pirenaico y al llegar a la coqueta pensión de Colliure dijo basta.

Kurt Cobain: aproximación al héroe de una generación a través de 9 canciones

Kurt Cobain: aproximación al héroe de una generación a través de 9 canciones

Algunos episodios marcaron para siempre la vida de Kurt Cobain, que nació el 20 de febrero de 1967. El primero de ellos fue el descubrimiento de la música a los cuatro años. El segundo, el divorcio de sus padres, que nunca le dedicaron atención, cuando tenía nueve. “Madre. Padre. Quería esa seguridad. Os guardé rencor durante años”. Tampoco fue Kurt Cobain popular en la escuela, considerado rarito y marica; esto último por ser amigo de un compañero homosexual y tener mejor relación con las mujeres que con los hombres. Desde joven, escuchaba a los Melvins, a los Ramones, a los Beatles, y esa combinación de sonidos –unidos, por supuesto, a la nueva oleada postpunk que enriqueció la música estadounidense– le condujo hasta un pop distorsionado que dio origen a Nirvana, fundado junto a su amigo Krist Novoselic.

Lena Headey asegura que no acostarse con Weinstein condenó una "década" de su carrera

Lena Headey asegura que no acostarse con Weinstein condenó una "década" de su carrera

La actriz Lena Headey, actriz que aparece en series como Juego de Tronos y películas como 300, ha manifestado en una entrevista que ha pagado caro rechazar sexualmente a Harvey Weinstein. Cuenta la intérprete que el encuentro íntimo pudo producirse en dos ocasiones. En el primero, ella le habría parado los pies en el intento. En el segundo, tuvo que negarse a acudir a la habitación de hotel del productor.

¿Por qué nuestros campos arden en invierno?

¿Por qué nuestros campos arden en invierno?

Tendemos a pensar que los incendios forestales son sólo típicos del verano: hace calor, apenas llueve, la vegetación se seca… Sin embargo, la realidad es bien distinta. Nuestros campos arden tanto en agosto como en enero porque las circunstancias son las mismas: sequedad y abandono y, sobre todo, una mano que prende la llama. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad