Lifestyle

Últimas noticias sobre lifestyle y bienestar en España y el mundo

Alex Pella, tras la estela de Julio Verne...

Alex Pella, tras la estela de Julio Verne...

Este 20 de noviembre Alex y el resto de la tripulación del IDEC Sport soltaron amarras del puerto francés de Brest. Pocas horas más tarde cruzaban por segundo año consecutivo la línea imaginaria de salida del Trofeo Julio Verne, el Record Absoluto de la Vuelta al Mundo a Vela. El barco ya vuela a más de treinta nudos. Para batir el record vigente de 45 días 13 horas 42minutos y 53 segundos, en poder de Loïck Peyron desde 2012, deberán estar de regreso en Brest el año que viene, antes del día de Reyes.

Hoteles que ofrecen vacaciones gratis a las parejas que allí conciban

Hoteles que ofrecen vacaciones gratis a las parejas que allí conciban

Para beneficiarse de la campaña, los huéspedes simplemente tendrán que presentar una partida de nacimiento para probar que el bebé nació en torno a unos nueve meses después de su estancia en la ciudad medieval. Según el concejal de turismo loca, Eugenio Guarducci, el objetivo es fomentar el turismo en la ciudad, al mismo tiempo que ayudar a revertir la baja tasa de fertilidad de Italia. El país transalpino tiene la tasa de natalidad más baja de toda la Unión Europea, y es una de las más bajas del mundo. En 2015, en Italia sólo nacieron 8 bebés por cada 1.000 habitantes.

Theresa May podría estar abierta a un acuerdo de transición con la UE

Theresa May podría estar abierta a un acuerdo de transición con la UE

Este es el mayor signo que May ha dado hasta ahora de que podría estar abierta a un pacto que permitiera a Reino Unido ganar tiempo para forjar una nueva relación de comercio con la UE, de la que se separará en un plazo aproximado de dos años, probablemente en 2019. “Soy consciente de que habrá temas que tendremos que estudiar, que la gente no quiere el borde de un precipicio, quieren saber con alguna certeza cómo van a avanzar las cosas, ese será parte del trabajo que haremos desde el punto de vista de las negociaciones” ha explicado May.
Cuando le han preguntado sobre el mundo de los negocios, la primera ministra ha tratado de aliviar las preocupaciones de algunos altos ejecutivos y dueños de empresas, alarmados por la propuesta que de hacer listas de todos sus trabajadores para controlar la inmigración, a pesar de que al final no fuera aceptada. “Queremos alcanzar el acuerdo que mejor vaya a funcionar para Reino Unido y el acuerdo que mejor vaya a funcionar mejor para los negocios en Reino Unido”, ha añadido Theresa May.

David Delfín, Premio Nacional de Moda 2016

David Delfín, Premio Nacional de Moda 2016

David Domínguez (Ronda, 1970), más conocido por David Delfín, director creativo de la firma Davidelfin,”ha logrado traspasar las barreras entre la moda y el arte, los géneros y las generaciones, lo comercial y lo artístico”, ha señalado el jurado del premio, encabezado por el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural y de Archivos y Bibliotecas, Miguel Ángel Recio Crespo. El premio reconoce a un creador o a un colectivo susceptible de ser considerado como creador, por su obra hecha pública o realizada el año anterior o también, como es el caso, como reconocimiento a una trayectoria profesional. El pasado mes de abril, David Delfín fue operado de tres tumores en la cabeza y ahora combina un tratamiento de quimioterapia y radioterapia, pero su enfermedad no ha puesto freno a su creatividad e imparable trabajo, hoy reconocido.

Un retrato del último zar llevaba oculto casi un siglo tras una imagen de Lenin

Un retrato del último zar llevaba oculto casi un siglo tras una imagen de Lenin

En declaraciones recogidas por la agencia AFP, Tatiana Potseluieva, responsable del equipo de restauradores que durante tres años ha trabajado en reconstituir la tela, comenta: “El retrato del emperador vestido de gala realizado por Ilia Galkin en 1896 estuvo escondido durante casi 90 años detrás de otro retrato: el de Lenin, pintado en 1924 por otro artista, Vladislav Izmailovich”. La imagen del último zar de Rusia, asesinado junto a su familia por los bolcheviques en 1918, apareció bajo una capa de pintura soluble al agua cuando los investigadores dieron con el hallazgo en el lienzo. “¡Estábamos verdaderamente sorprendidos!”, recordó Tatiana Potseluieva. El pintor soviético Vladislav Izmailovich (1872-1959), autor del retrato de Lenin, pintó el nuevo cuadro como si hubiera querido conservar la obra de su predecesor a propósito. “Normalmente, cuando se pinta por encima de una tela, se destruye la imagen que había allí. En este caso, el pintor la conservó, haciéndola desaparecer bajo una capa de pintura soluble al agua, antes de pintar encima del reverso. Parece como si hubiera esperado que un día el retrato de Nicolas II fuera descubierto”, asegura la restauradora.

La belleza social de Isabel Muñoz , Premio Nacional de Fotografía 2016

La belleza social de Isabel Muñoz , Premio Nacional de Fotografía 2016

Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) se introduce en el mundo profesional de la fotografía en 1980 cuando conoce a sus fotógrafos de referencia, Ramón Mourelle y Eduardo Momeñe. Más tarde llega al mundo de la fotografía para cine de la mano de Tote Trenas. Hace la fotofija de películas como Sal gorda y Penumbray. En 1982 se instala en Nueva York para ampliar sus estudios. Obsesionada por hallar un soporte idóneo para reproducir la piel, continúa sus estudios en Maine con Craig Stevens, Robert Steinberg y Neil Silkirk. Regresa a Nueva York para estudiar el gran formato en el International Center of Photography (ICP). En 1986 regresa a Madrid y realiza su primera exposición, Toques, en el Instituto Francés. De 1990 a 2007 emprende un viaje por varios lugares del mundo para compartir emociones a través de la danza: Cuba, Burkina Fasso, Mali, Egipto y Turquía. Su trabajo ha podido verse en PHotoEspaña (1998, 2007, 2010 y 2012) y en instituciones de todo el mundo, como el Chrysler Museum of Art (Norfolk, Virginia, EEUU, 1992), el Dansmuseet (Estocolomo, 2002), entre otros. Además, obtuvo el premio World Press Photo en 1999 (en la categoría Arte y Entretenimiento) y 2004 (en la categoría Retratos), fue Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid en 2006 y Premio PHotoEspaña en 2009.

Obama cede el testigo a Merkel como "líder del mundo libre"

Obama cede el testigo a Merkel como "líder del mundo libre"

Medios estadounidenses como The New York Times otorgan a la canciller alemana el título de “última defensora de los valores liberales de Occidente”. La revista Foreign Policy es igual de contundente: “Merkel, tanto si le gusta como si no, es ahora la mayor defensora de las normas, valores e instituciones que forman el orden mundial de los últimos 70 años”. Ambos líderes trataron durante su encuentro en Berlín el conflicto en Siria, Rusia, la salida de Reino Unido de la Unión Europea, el acuerdo de protección del clima de París y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Además, Obama y Merkel defendieron la importancia del tratado de libre comercio transatlántico (TTIP) entre Estados Unidos y la Unión Europea. “Con el convencimiento común de que el comercio y las inversiones mejoran los niveles de vida, estamos comprometidos con el importante proyecto de crear una alianza transatlántica de comercio e inversiones”, aseguran ambos mandatarios en un texto difundido por el semanario alemán Wirtschaftwoche. Obama y Merkel lanzan un mensaje directo al advertir en su carta conjunta que “no se volverá a un mundo anterior a la globalización”. Los dos líderes abogaron por que EE.UU. y Alemania aprovechen la ocasión para modelar la globalización de acuerdo a los valores y las ideas comunes. “Somos más fuertes cuando trabajamos juntos”, recalcaron.

Denuncian un software espía chino que afecta a 700 millones de móviles

Denuncian un software espía chino que afecta a 700 millones de móviles

El periódico The New York Times ha sido el primero en hacerse eco de esta violación de la intimidad. El principal fabricante afectado es Blu, con más de 120.000 smartphones que traen de serie el software, aunque ya ha procedido a solucionar el problema según ha informado a través de su web. Las firmas ZTE y Huawei aún no han emitido ningún comunicado al respecto, pero también podrían estar entre los fabricantes involucrados. Al parecer, el programa espía se dirige a usuarios específicos y mensajes de texto que contengan palabras clave, asegura Kryptowire en su comunicado. Además controla los datos que identifican al dispositivo, los números de llamadas efectuadas y recibidas y las listas de contactos.

Duterte se felicita por la elección de Trump y rebaja el tono contra EEUU

Duterte se felicita por la elección de Trump y rebaja el tono contra EEUU

“Ha sido una victoria merecida. Has sido elegido – le ha dicho a Trump – el líder del país más poderoso”, declaró el presidente filipino en un encuentro con periodistas. Preguntado si piensa que podrá tener una buena relación con el presidente electo, contestó que él puede ser amigo de cualquiera, sobre todo, de políticos como Trump que no han dicho nada sobre el tema de los derechos humanos en Filipinas. “Nosotros no tenemos disputas. Yo puedo ser amigo de cualquiera, sobre todo de un presidente de otro país. Él no se ha entrometido en los derechos humanos”. Duterte es objeto de duras críticas por parte de la comunidad internacional por su política contra las drogas y el narcotráfico de permitir y animar a los ciudadanos y policías a matar a los drogadictos y camellos.

Es de sobra conocida la hostilidad mantenida por Duterte hacia Estados Unidos, país tradicionalmente aliado de Filipinas, y sus insultos a Barack Obama. Tras la elección de Trump ha cambiado el tono y se ha mostrado convencido de que el nuevo presidente podrá llevar a cabo sus planes anunciados en la campaña electoral, entre los cuales está la expulsión de los inmigrantes ilegales. Se estima que numerosos filipinos trabajan de forma ilegal en Estados Unidos.

Tailandia, en alerta por los numerosos casos de zika

Tailandia, en alerta por los numerosos casos de zika

Las autoridades tailandesas han intensificado las campañas preventivas, sobre todo las dirigidas a los viajeros, porque muchos ciudadanos se trasladan a esta capital para rendir tributo al rey Bhumibol Adulyadej, fallecido el pasado 13 de octubre. Algunos expertos sanitarios han acusado a las autoridades de Tailandia de ocultar el riesgo de zika para proteger la industria del turismo.

El virus del zika se ha extendido por al menos 60 países desde que su brote se identificó en 2015 en Brasil. Desde entonces ha alarmado a todo el mundo por los trastornos neurológicos que puede causar en niños y adultos.

Duros enfrentamientos entre la Policía y manifestantes anti-Obama

Duros enfrentamientos entre la Policía y manifestantes anti-Obama

Las autoridades griegas señalan que la protesta se inició cuando, unas 3.000 personas según estimaciones de la Policía y unas 7.000 según los organizadores, arrancaron su marcha desde la Universidad Técnica de Atenas hacia la embajada de Estados Unidos. Con gritos como “¡No deseado!”, los manifestantes avanzaron por las calles de la ciudad hasta que los agentes hicieron uso de gas lacrimógeno para dispersar a la multitud. Se declararon varios incendios que fueron rápidamente sofocados. En 1999, durante la visita del entonces presidente norteamericano Bill Clinton, también se produjeron marchas en su contra.

China amenaza a Trump con prohibir el iPhone y los coches estadounidenses

China amenaza a Trump con prohibir el iPhone y los coches estadounidenses

El diario gubernamental chino Global Times ha avisado de lo que puede ocurrir si el nuevo presidente de EEUU cumple sus promesas. “Remesas de pedidos para Boeing serán reemplazadas por Airbus. Las ventas de coches estadounidenses y de iPhones sufrirán un revés, y las importaciones de soja y maíz de EEUU se paralizarán. China también puede limitar el número de estudiantes americanos en el país”, publicó el periódico. Y añadió. “Si Trump echa por tierra el comercio entre EEUU y China, un número de industrias estadounidenses se verán afectadas. Finalmente, el nuevo presidente será condenado por su imprudencia, ignorancia e incompetencia”.

"Minerales de sangre", el consumo que mancha conciencias

"Minerales de sangre", el consumo que mancha conciencias

Sin quererlo, sin ni siquiera saberlo, millones las personas participamos cada día en la cadena de consumo que perpetúa el uso de los llamados “minerales de sangre”. Su propio nombre evidencia consecuencias que preferimos ignorar: Sangre, derramada por personas del tercer mundo para hacer la vida un poco más entretenida a las del primero, oculta en…

El gigante Alibaba dispara el consumo virtual en su 'Día del Soltero'

El gigante Alibaba dispara el consumo virtual en su 'Día del Soltero'

En los últimos años las galas que dan inicio al ‘Día del Soltero’ o ‘Doble 11’ son casi tan célebres como un desfile de los Ángeles de Victoria Secret. El inicio del maratón de compras fue inaugurado por famosos de todo pelaje, desde Kobe Bryant, pasando por el matrimonio Beckham, Scarlett Johansson, el grupo One Republic, y algunos de los ángeles de Victoria Secret. La compañía publicó en una gigantesca pantalla los datos de las transacciones registradas en tiempo real en sus plataformas insignia (TMall.com, Taobao.com y desde otros países Aliexpress) donde se pudo ver que los cinco países que lideraron las compras durante la primera hora fueron Rusia, Estados Unidos, Francia, España y Brasil. El resultado de ventas obtenidos de este día se interpreta por China como un termómetro del sector del consumo. Algunos analistas esperan que este año aumente sus ventas en un 50%, lo que le llevaría a batir un nuevo récord.

Estas 10 megacorporaciones controlan casi todo lo que compras

Estas 10 megacorporaciones controlan casi todo lo que compras

El “top 10”, de menor a mayor, empieza con Kellogg’s, cuyos ingresos se estiman en 13.500 millones de dólares anuales gracias a marcas como Corn Flakes, All-Bran o Pringles. El el número 9, Associated British Foods, con ingresos de 16.600 millones de dólares al año, se dedica a la producción de azúcar, levaduras de cerveza y diversos ingredientes alimentarios, además de controlar la cadena de tiendas de ropa y complementos Primark. En la octava posición está General Mills, con ingresos de 17.600 millones de dólares anuales, es la dueña de marcas como Cheerios, Golden Grahams, Yoplait, Häagen-Dazs y Old El Paso, entre otras. En el número 7, la francesa Danone, que comercializa sus conocidos yogures, además de marcas como Activia, Actimel o el agua mineral Evian, arroja unos ingresos de 24.900 millones de dólares anuales. En la sexta posición se encuentra Mondelez, la empresa detrás de marcas tan conocidas como Oreo, Milka, Trident, Halls, Cadbury y Toblerone, con 29.600 millones de dólares anuales de ingresos. En la quinta posición, los reyes del los dulces y el cholocate con 33.000 millones de dólares anuales en ingresos. se encuentra la empresa Mars, que además de la conocida chocolatina, también es dueña de Snickers, Twix, Bounty, Orbit, Pedigree o Whiskas. En la cuarta, con 44.300 millones de dólares anuales en 2015, la archiconocida Coca-Cola, que también fabrica bebidas como Sprite, Fanta o Nestea. En la tercera posición, Unilever, con aproximadamente 59.100 millones de dólares de ingresos al año, se dedica a la producción de alimentos como Knorr o Ben&Jerry’s, pero también fabrica productos de higiene personal como Dove, Rexona o Axe. En la segunda posición, PepsiCo, con unos 63.000 millones de dólares anuales, no sólo es la empresa detrás de bebidas como Pepsi o 7Up, sino también a la que llegan ingresos cada vez que compras aperitivos como Doritos, patatas Lay’s o Cheetos, entre otras. Y en la cabecera, Nestlé, cuyos ingresos se estiman en 87 mil millones de dólares al año, y cuyos productos van desde los lácteos, el agua embotellada a la comida para mascotas. Algunas de sus marcas estrella son Nescafé, Nesquik, Maggi, KitKat, Garnier o Purina son algunas de sus marcas más famosas.

Sáhara Occidental se niega a que Marruecos vuelva a la Unión Africana

Sáhara Occidental se niega a que Marruecos vuelva a la Unión Africana

Marruecos pidió volver a la Unión Africana en julio, 32 años después de abandonarla como protesta por la entrada de Sáhara Occidental como Estado independiente. Durante las últimas semanas, el rey Mohamed VI se ha ocupado de hacer campaña en numerosos países africanos para buscar los apoyos necesarios. La vuelta de Marruecos a la organización se debatirá en enero, cuando se reunirá el bloque para analizar la propuesta. “Hemos luchado contra el colonialismo y el Apartheid. ¿Cómo vamos a aceptar a un país que declaró pública y solemnemente que está ocupando parte de otro país que es miembro de la Unión Africana?”, señala Salek. Las tropas marroquíes llegaron a Sáhara Occidental después de la retirada de España del lugar en 1975. Desde entonces, el Gobierno de Marruecos mantiene que toda la zona constituye parte de su territorio histórico.

¿Quiénes son los hijos de Donald Trump?

¿Quiénes son los hijos de Donald Trump?

En 1977, a la edad de 31 años, Donald Trump contrajo matrimonio con Ivana Zelnickova, una modelo checoslovaca que se mudó desde Canadá a Nueva York en 1976. Con ella tuvo tres hijos: Donald Jr, Ivanka y Eric. Donald Jr, de 38 años, es un hombre de negocios como su padre, y ahora mismo ocupa el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de la empresa de su padre, Trump Organization. Ivanka es la segunda hija de Donald Trump. A sus 35 años, también trabaja en la empresa de su padre, en el cargo de Vicepresidenta de Desarrollo y Adquisiciones, aunque antes de esto también fue modelo. El último hijo de este matrimonio, Eric, tiene 32 años y, como sus dos hermanos, trabaja en Trump Organization. Además, en el año 2006 creó la fundación Eric Trump Foundation, que se dedica a recaudar dinero para el hospital de investigación St. Jude Children’s Research Hospital.
Tiffany Ariana Trump es hija de su segunda esposa, Marla Maples, y tiene 23 años. Es la primera de los hijos del presidente que no trabaja para su empresa: Tiffany es cantante, modelo y todo un fenómeno en Internet. Por último, Barron Trump es hijo de su última esposa y la próxima Primera Dama, Melania Trump, y solo tiene 10 años.

La moda mira hacia La Meca

La moda mira hacia La Meca

Parece que el Oriente Medio se ha convertido en un semillero de oportunidades, algo que no ha pasado desapercibido a las grandes marcas que, sin dudarlo, se han lanzado a la llamada ‘moda púdica’.

Una tabacalera británica lanza el e-cigarrillo en Japón

Una tabacalera británica lanza el e-cigarrillo en Japón

BAT planea probar una nueva alternativa de cigarrillos a base de tabaco. La temperatura de Glo es de unos 240 grados Celsius, mientras que la combustión en los cigarrillos tradicionales tiene lugar en más de 800 grados. El dispositivo costará 8.000 yenes (76,61 dólares) con paquetes de veinte Kent Neostiks, que vienen en tres sabores, que costarán 420 yenes (4,02 dólares).  Esta nueva alternativa al tabaco recuerda mucho al iQOS de la tabacalera Philip Morris, la vuelta de tuerca al cigarrillo electrónico, tan criticado por convertirse en un incentivo para iniciar a los jóvenes en el vicio del tabaco. Estas alternativas conocidas como tabaco calentado no quemado permiten que el tabaco no se queme o encienda, no alcanza la combustión, y en consecuencia, no produce humo como los cigarrillos convencionales, sino que generan un aerosol que carece de partículas sólidas. Todas las grandes compañías de tabaco están invirtiendo en alternativas de tabaco, ya que el mercado de cigarrillos en la mayoría de los países occidentales ha disminuido.

Alemania es más que Berlín, cervezas y salchichas

Alemania es más que Berlín, cervezas y salchichas

Alemania es un de los lugares que probablemente muchos nos plantearíamos como destino para un viaje de invierno, quizás para un puente o un fin de semana largo. Y claro, lo primero que nos viene a la cabeza es Berlín. O, como mucho, si es que ya hemos estado o nos apetece ser un poquito más originales, nos fijamos en Múnich, Colonia o incluso Frankfurt.
Pero este país tiene mucho más que ofrecer que grandes ciudades abarrotadas de gente y, sobre todo, de turistas. Por eso queremos proponeros esta pequeña ruta alternativa, con lugares que aseguran un viaje, como poco, diferente.

Carfentanil, el sedante para elefantes que se ha convertido en la droga de moda

Carfentanil, el sedante para elefantes que se ha convertido en la droga de moda

Las autoridades señalan a esta droga como la principal causante de cientos de sobredosis en diversas zonas de EEUU y Canadá. Incluso una sola gota caída en el ojo o la nariz de una persona podría ser letal, según relató a EFE el doctor Rob Hilsenroth, director general de la Asociación Estadounidense de Veterinarios de Zoológicos. Su uso se ha visto impulsado por un floreciente comercio de exportación desde China, al igual que ocurre con otras peligrosas drogas como el Fentanyl. El Carfentanil es una sustancia controlada en Estados Unidos, donde puede utilizarse legalmente para inmovilizar a animales grandes como elefantes. Pero no está controlada en China, principal fuente de los compuestos relacionados que terminan en Estados Unidos, Canadá y México, según la agencia antidrogas estadounidense, conocida como DEA. “Es un agujero que tiene que cerrarse, porque incluso pequeñas cantidades tienen un terrible efecto letal”, señaló Andrew Weber, ex secretario asistente de Defensa para programas de defensa nuclear, química y biológica. “Los terroristas podrían adquirirlo de forma comercial como hemos visto que hacen los traficantes de armas”.

Rajoy opta por la continuidad y se confirma la entrada de Cospedal

Rajoy opta por la continuidad y se confirma la entrada de Cospedal

Soraya Sáenz de Santamaría  sigue como Vicepresidenta y Ministra de la Presidencia pero añade a sus competencias la cartera de Administraciones Territoriales. Deja su puesto de Portavoz del Gobierno, labor que pasará a ocupar Íñigo Méndez de Vigo, quien compaginará esta responsabilidad con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Continúa también Rafael Catalá Polo en Justicia, y Cristóbal Montoro en Hacienda y Función Pública. Sin cambios tampoco en Empleo y Seguridad Social, donde seguirá Fátima Báñez García. Como ya se esperaba, también repiten Isabel García Tejerina en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente y Luis de Guindos en Economía, Industria y Competitividad.

Conservacionistas monitorizan a los elefantes para asegurar los 'corredores' en Kenia

Conservacionistas monitorizan a los elefantes para asegurar los 'corredores' en Kenia

“Los conservacionistas usaron una combinación de helicópteros, coches todo terrenos y a los los miembros mayores de la tribu de los Masai, para llevar a los elefantes a través de la sabana. En total se han colocado 14 collares a otros tantos elefantes en los últimos días. El Servicio Vida Salvaje de Kenia informa de que el número de elefantes se había reducido desde 32.000 hasta los 16.000 en 1989, año en el que los organismos conservacionistas mundiales prohibieron la venta de marfil procedente de elefantes de África. El Servicio para la Vida Salvaje de Kenya se fundó un año después. Pero los elefantes siguen estando amenazados por la caza furtiva y la pérdida de su hábitat.

Los mercadillos, un viaje a otra época

Los mercadillos, un viaje a otra época

Los mercadillos son adictivos. Basta visitar uno para quedar atrapado en su magnetismo, ese don tan especial y difícil de encontrar hoy día. Porque estamos acostumbrados a la rutina, a los paseos por los mismos sitios de siempre, con las mismas tiendas de siempre, con el mismo ambiente. Pero los mercadillos tienen ese aura de exclusividad que los convierte en lugares atípicos, cada uno de ellos con su propio encanto, personal e intransferible.

Una fiesta declarada por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Una fiesta declarada por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

En sus orígenes se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexicano, cerca del inicio de agosto y los festejos eran presididos por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la ‘Dama de la Muerte’, actualmente relacionada con ‘la Catrina’ y esposa de Mictlantecuhtli, señor de la tierra de los muertos. Actualmente, esta fiesta coincide con celebraciones católicas del Día de Difuntos y de Todos los Santos. Comienza el 1 de noviembre con la llegada de los niños fallecidos y el segundo día con la llegada de los adultos. Es común en esta fecha acudir al panteón a visitar a los seres queridos fallecido, colocar una ofrenda en casa, con la comida preferida del difunto. Los mexicanos creen que los espíritus de las personas se unen con los vivos en esta fecha para después regresar al más allá. Ciudades como Oaxaca, Mixquic, Patzcuáro y otras regiones del país, son reconocidas por sus especiales ceremonias que se realizan en esta fecha y que se convierten en reclamo para los turistas.

Un pastor que sataniza la homosexualidad y el catolicismo, nuevo alcalde de Río de Janeiro

Un pastor que sataniza la homosexualidad y el catolicismo, nuevo alcalde de Río de Janeiro

El pasado de Crivella como destacado miembro de la Iglesia Universal del Reino de Dios ha protagonizado la campaña electoral. Crivella, ingeniero, escritor, obispo evangélico y cantante de góspel -con 14 discos editados-, es sobrino del obispo Edir Macedo, fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios y propietario de uno de los canales de televisión más importantes del país. Cuando era misionero de esta Iglesia llegó a asegurar que el cristianismo “predica doctrinas demoníacas” y que otras religiones, como el hinduismo y las creencias africanas, albergan “espíritus inmundos”. A esto se suman declaraciones que incluyó en un libro sobre su época de misionero en África en las que declaró que la homosexualidad es una “conducta maligna” y un “mal terrible”, y en 2012 insinuó que los gays, como los narcotraficantes, podrían ser el resultado de “intentos de aborto”. Durante la campaña, Crivella llegó a excusarse de todas estas polémicas manifestaciones argumentando que cuando escribió el libro era un “inmaduro”, aunque lo hizo cuando tenía 42 años.

El polémico senador conservador tendrá que demostrar ahora si efectivamente está preparado para gobernar una ciudad donde más de 20% de sus 6,3 millones de habitantes vive en favelas, con uno de los mayores índices de violencia del mundo y graves deficiencias en servicios básicos, como transporte, sanidad o educación.

La UE y Canadá sellan al fin su acuerdo de libre comercio

La UE y Canadá sellan al fin su acuerdo de libre comercio

A la ceremonia han asistido el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, país que ostenta la presidencia de turno de la UE. Antes de rubricar el CETA, los líderes han mantenido una reunión en la sede del Consejo Europeo. El Parlamento de la región belga de Valonia mantuvo en vilo a Bruselas y Toronto y retrasó la cumbre y rúbrica del tratado, que en un primer momento estaba prevista para el pasado jueves. La Comisión Europea define el acuerdo, que se empezó a negociar hace siete años, como el más ambicioso alcanzado jamás por la UE. “Tenemos 20 negociaciones en curso y hoy estamos fijando los estándares globales que la UE y la Comisión Europea quieren que acepten otros”, comentó Jean-Claude Juncker. El CETA aún no está cerrado: tiene que ser ratificado por los 28 parlamentos nacionales de la UE y algunos regionales para que entre plenamente en vigor.

La sala Bataclan se reinventa para el aniversario de los atentados de París

La sala Bataclan se reinventa para el aniversario de los atentados de París

La sala parisina Bataclan reabrirá este próximo 12 de noviembre con un concierto de Sting, según ha confirmado el propietario. La reapertura tendrá lugar un día antes del primer aniversario de los atentados de París del 13-N. La venta de las entradas comenzará el martes y los beneficios, según precisó en su página web, irán dirigidos a las ONG Life for Paris y 13 Novembre: Fraternité Verité, ambas en ayuda a las víctimas de esos atentados. Además de Sting, en los días siguientes está previsto que actúen el cantante británico Pete Doherty, líder de los Libertines y los Babyshambles, seguido por su compatriota Marianne Faithfull, el senegalés Youssou Ndour, la banda tuareg Tinariwen, la franco-israelí Yael Naim y el grupo francés FFF.

Las víctimas que sobrevivieron al ataque llevan meses intentando cerrar las heridas, como es el caso de Fred Dewilde, un diseñador gráfico de 50 años que sobrevivió al atentado de la sala Bataclan y que ha sacado a la venta su libro, Mon Bataclan (Mi Bataclan), un cómic en el que explica su experiencia. Varias formas de superar un trauma prácticamente imborrable.

Descubren el verdadero origen del VIH

Descubren el verdadero origen del VIH

El evolucionista Michael Worobey y el historiador de la salud pública Richard McKay han descubierto que el virus viajó desde África a Haití, desde donde saltó a Nueva York en 1970 y desde allí se propagó por el resto del país. Por tanto, este estudio ha conseguido limpiar el nombre de Dugas, que solo se mantuvo en secreto tres años y cuya homosexualidad y promiscuidad se señalaron durante años como causa de la propagación de esta enfermedad. Worobey y McKay han afirmado que nadie sabe quién fue el ‘paciente cero’ y que las muestras del virus que mostraba Dugas eran mucho más tardías que las primeras que entraron en Norte América desde el Caribe.

Además, la intención inicial nunca fue señalar a Dugas como el primer paciente con el virus, puesto que el ‘cero’ era en realidad una O que quería decir Outside California (fuera de California). “No hay evidencias ni biológicas ni históricas que apoyen la extendida creencia de que fuera la causa primaria de la epidemia de VIH en Norteamérica”, asegura Worobey.

Líbano tendrá presidente tras más de dos años sin jefe de Estado

Líbano tendrá presidente tras más de dos años sin jefe de Estado

A cambio de su “Sí”, Hariri será elegido de nuevo primer ministro. Hizbulah anunció el pasado fin de semana que votaría a favor de Aoun el próximo 31 de octubre. “Queremos que la elección presidencial tenga lugar”, pronunció el jefe del grupo, Hasan Nasralah, en un discurso televisado. El partido chií había boicoteado las 44 sesiones previas para elegir presidente, una postura que ha cambiado tras calificar el apoyo de Hariri como “un desarrollo positivo que abre de modo concreto la celebración de la elección presidencial”. De hecho, el respaldo de Hariri le hace “correr un riesgo político muy grande”, según sus palabras, al no estar bien visto por la comunidad suní, que acusa a Hizbulah de ser responsable de la muerte de su padre, el ex primer ministro libanés Rafik Hariri.

El estómago de un 'runner'

El estómago de un 'runner'

Existen verbos que tienen la capacidad de despertar emociones incluso antes de llevarse a cabo. Estudiar, por ejemplo. Basta pensar en ese taco de apuntes que hay que aprenderse de memoria y automáticamente llega la pereza. O viajar, que equivale a descanso y evasión. Es como si el cerebro adelantara en el tiempo los acontecimientos que implican cada acción, una aventura mental que prepara al cuerpo para lo inminente.

¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo?

¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo?

Tener una infraestructura bien desarrollada, estar bien conectada con el resto del mundo y contar con una buena red legal, son algunas de las características que han colocado a la capital inglesa en el primer puesto, aunque también ha sido bien puntuada en aspectos como educación. París es la primera en influencia cultural y se considera una de las mejores en términos de entretenimiento y gastronomía. Y no podía faltar Nueva York, que se sitúa la tercera por ser vista como líder en temas de economía. Sin embargo, destacan como sus grandes debilidades los constantes atascos en las carreteras y el elevado coste de la vida en la ciudad.
Entre las 30 ciudades que incluye esta lista hay representación de todos los continentes. Las capitales europeas y norteamericanas como Toronto, Amsterdam o Estocolmo, se reparten la mayor parte de la primera mitad de la tabla, seguidas por grandes ciudades asiáticas como Hong Kong o Seúl. En los últimos puestos se sitúan sobre todo representantes sudamericanos y también algunos asiáticos, como Bogotá o Yakarta.

Irak prohíbe la venta y la producción de alcohol

Irak prohíbe la venta y la producción de alcohol

La decisión ha generado controversia entre muchos cristianos, cuyos negocios dependen exclusivamente de la venta de bebidas alcohólicas. Estas licorerías están actualmente cerradas debido al mes santo chií del Muharram, aunque en teoría volvían a abrir después. El Parlamento iraquí está controlado por partidos chiítas y la ley fue propuesta por Mahmoud al-Hassan, un juez de la coalición Estado de Derecho, el bloque mayoritario en la cámara. Su aprobación llega en un momento en el que el país trata de recuperar el control de Mosul, la segunda ciudad más grande, que está en manos de Estado Islámico. El grupo extremista obliga violentamente a cumplir la prohibición del alcohol y otras drogas en territorios que estén bajo su control.

Los humanos que viajen a Marte podrían sufrir un daño cerebral irreversible

Los humanos que viajen a Marte podrían sufrir un daño cerebral irreversible

Los resultados de la investigación complementan a los obtenidos en otro estudio publicado en 2013 en la revista Science. En él se sostiene que la exposición prolongada a las partículas radioactivas sólo durante el viaje de ida y vuelta a Marte sería equivalente a hacerse 33.000 radiografías. Y eso sin contar el tiempo de estancia en el planeta rojo. La memoria de los astronautas podría verse seriamente dañada, hasta el punto de no acordarse de nada cuando vuelvan. Además, el deterioro cognitivo sería irreversible. Otros de los problemas que causaría la radiación serían ansiedad, depresión y dificultad a la hora de tomar decisiones.

Dirigentes del Partido Comunista de China inician la batalla por el poder

Dirigentes del Partido Comunista de China inician la batalla por el poder

Bajo unas estrictas medidas de seguridad, durante cuatro días el comité central del partido, integrado por unos 400 dirigentes, debatirá en un hotel de Pekín a puerta cerrada las medidas a llevar a cabo en el país más poblado del planeta. Entre los temas a tratar destacan la campaña contra la corrupción y la posibilidad de acometer más reformas en el sector de las empresas estatales. Los intentos de reformas de las empresas estatales, que controlan partes enteras de la economía pero son poco rentables, son resistidos por los dirigentes que intentan preservar sus intereses.

Aunque en los pasillos también habrá una batalla feroz por el control de la segunda economía mundial. De las medidas aprobadas en este Comité Central se pondrá en evidencia el poder supremo que ostenta el presidente Xi Jinping. Desde su llegada al poder a finales del 2012, el secretario general del PCC, también presidente de la República, amplió su control sobre el partido. Es el dirigente comunista que controla más ámbitos de poder desde el legendario Mao Zedong, fundador de la República Popular China en 1949.

Un ciberataque apaga importantes webs en la Costa Este de Estados Unidos

Un ciberataque apaga importantes webs en la Costa Este de Estados Unidos

El ataque comenzó a las 11:00 GMT y fue solucionado poco después, según ha informado Dyn a través de las redes sociales. Sin embargo, cinco horas más tarde los problemas volvieron. La compañía ha publicado un comunicado en su web informando sobre las distintas incidencias que se están produciendo hasta solucionar definitivamente el hackeo. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha asegurado que está investigando las causas del sabotaje, al que considera un “acto criminal”. Ya la semana pasada advirtió del riesgo de un nuevo tipo de ciberataques de los piratas informáticos contra televisores inteligentes, impresoras, routers y otros dispositivos conectados a Internet.

Por fin llega el indulto para los condenados por antiguas leyes homófobas

Por fin llega el indulto para los condenados por antiguas leyes homófobas

Un total de 65.000 hombres fueron condenados por estas leyes y 15.000 de ellos siguen vivos, según explica Lord John Sharkey, que lleva tiempo presionando al gobierno para conseguir estos indultos. El gobierno ha afirmado que “cualquiera que figure como culpable de sexo homosexual consensuado tendrá su nombre limpio y, para aquellos que aún viven, las ofensas serán eliminadas de sus antecedentes penales”. El ministro de Justicia, Sam Gyimah, ha añadido que “es enormemente importante que perdonemos a la gente condenada por ofensas sexuales históricas que estaría hoy libre de cualquier crimen”.
Este plan, nombrado “Ley de Turing”, sigue a la exoneración en 2013 del gran descifrador de códigos de la Segunda Guerra Mundial Alan Turing, que fue despedido de su trabajo y castrado químicamente en 1952 por mantener relaciones con un hombre y que se suicidó poco después.

Michael Moore anuncia una película sobre Donald Trump

Michael Moore anuncia una película sobre Donald Trump

La cinta, que lleva por título Michael Moore in TrumpLand y que se basa en una obra de teatro escrita por el propio Moore, tendrá su estreno en el IFC Center de Nueva York. La sinopsis oficial del filme sostiene que el proyecto es una repetición de la obra de teatro que Moore esperaba haber llevado a cabo en Ohio. “Ven a ver la película que los republicanos de Ohio intentaron detener. El ganador del Óscar Michael Moore se adentra directamente en territorio hostil con su espectáculo arriesgado e hilarante, en el corazón de la tierra de Trump semanas antes de las elecciones de 2016”, reza la nota de prensa de la película. Moore se hizo con el Óscar al mejor documental en 2003 por Bowling for Columbine y fue de nuevo candidato por “Sicko” (2007), un relato que denunciaba las fracturas del sistema sanitario estadounidense.

Publicidad
Publicidad
Publicidad