THE OBJECTIVE
Gastronomía

Cómo cocinar la tortilla francesa perfecta siguiendo la técnica de Futurlife

La propuesta que ha arrasado en Instagram solo requiere de 2.08 minutos para conseguir un resultado jugoso y exquisito

Cómo cocinar la tortilla francesa perfecta siguiendo la técnica de Futurlife

Tortilla francesa | Pixabay

Cocinar una tortilla francesa resulta, aparentemente, sencillo. Aunque la realidad es bien distinta si se busca un resultado jugoso y exquisito.

La también conocida como omelette constituye una de las primeras elaboraciones que los recién llegados a cocina se lanzan a preparar. Y es que, se trata de una receta saludable, rápida y de accesibles ingredientes. Por no hablar de la inexistencia de peligro, un rasgo muy valorado para los novatos en los fogones y temerosos con las salpicaduras de aceite.

La versatilidad caracteristica de las tortillas hace de ellas una opción estupenda a cualquier hora del día. Tanto en el desayuno como en la comida o en la cena, estando bien preparada es todo un manjar.

¿Qué es Futurlife21?

Futurlife21 es la empresa creada por una madre, Elena Pérez o Eleni, como la llaman sus seguidores, bioquímica, bióloga molecular y especialista en alimentación y nutrición, y su hija María Hernández-Alcalá, que al igual que su madre es bioquímica y además experta en nutrición clínica y salud pública.

Futurlife21
Elena Pérez y María Hernández-Alcalá | Futurlife21

Ambas se introdujeron en el mundo de las redes sociales para dar a conocer su sistema y ayudar a través de él a miles de personas a cuidar y nutrir su cuerpo. Defienden que solo tenemos uno y tenemos que poder exprimirlo al máximo y disfrutar con salud y energía de la vida.

Aunque no les gusta el término «influencers» cuentan ya con más de 550 mil seguidores en Instagram, una cifra que crece por momentos.

La tortilla viral de Futurlife21: «blandita» por dentro y hecha por fuera

Madre e hija compartieron un video tutorial en Instagram en el que explicaban cómo conseguir la mejor tortilla del mundo al estilo de la madre de Eleni: «blandita» por dentro pero hecha por fuera.

Lo mejor de todo es que solo necesitaras dos minutos de tu día para hacerla y unos ingredientes muy de estar por casa como son los huevos, la sal y el aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Para Eleni se trata de una preparación muy sencilla. Aún así, hay algunos procedimientos que se deben tener en cuenta y que son, muy probablemente, las razones por las que el video ha triunfado.

En primer lugar, es muy importante que los huevos no esten muy batidos. Debemos poder distinguir las hebras del huevo y no llegar a ver la espuma que se suele originar al batirlos mucho. Este paso es crucial para la futura textura y consistencia de la tortilla.

Después se echan los huevos batidos a la sarten caliente con una «gotita de aceite». Y es aquí, donde entra en juego la siguiente clave, no dejar reposar el huevo al calor, sino removerlos como si fuesemos a preparar unos huevos revueltos. Cuando el huevo empiece a coger consistencia, se empieza a envolver para darle forma de tortilla francesa.

Una vez terminada, Eleni recomienda tapar unos segundos la sartén y dejar reposar la tortilla. El resultado es realmente sabroso: una tortilla jugosa y blandita por dentro con verdadero sabor a omelette.

El «pintón» de esta delicia explica a la perfección el impacto del video y las más de 400.000 reproducciones que ha logrado. ¡Solo con verlo ya se hace la boca agua!

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D