General

Una gran crisis alimentaria se cierne sobre India

Una gran crisis alimentaria se cierne sobre India

La modificación genética de cultivos consiste en alterar el ADN de una semilla con el fin de, por ejemplo, aumentar su resistencia a las plagas y los insectos. Estos cambios pueden significar un gran impulso a la productividad y el suministro de alimentos en general. En Occidente, los alimentos modificados genéticamente son bastante comunes,  Estados Unidos, por ejemplo, cultiva ocho tipos de alimentos mediante esta tecnología. En la India, el algodón es el único producto que se produce mediante modificación genética, desde que en 2012 una plaga acabara con la mayor parte este cultivo.  Hoy en día, representan más del 90% del algodón sembrando en la India, convirtiendo al país en el mayor fabricante de esta fibra textil vegetal del mundo.

MSF denuncia un aumento de la violencia contra los refugiados, sobre todo en Hungría

MSF denuncia un aumento de la violencia contra los refugiados, sobre todo en Hungría

“Condenamos sin paliativos el uso de la fuerza excesiva e instamos a las autoridades húngaras a que tomen las acciones necesarias para terminar con estas prácticas”, añade Burroughs. En los últimos meses, la posibilidad de solicitar asilo en la UE a través de Hungría se ha reducido drásticamente, asegura MSF en su página web, que lamenta el hecho de que la nueva política nacional permite llevar a cabo, desde principios de julio, controles migratorios a mayor distancia de la frontera y devolver en caliente a todas aquellas personas que sean detenidas ya en Hungría, pero que se encuentren dentro de un área que diste menos de 8 kilómetros de la frontera con Serbia. “Ante esta perspectiva, decenas de las familias están atrapadas ante el dilema de tener que esperar en una condiciones deplorables o quedar expuestos a más violencia y abusos en las peligrosas rutas dominadas por contrabandistas”, añade la ONG.
Desde el 1 de abril hasta 30 de junio, los equipos de MSF realizaron 510 consultas de salud mental y, de ellas, 188 fueron a supervivientes de acontecimientos traumáticos como maltratos y torturas, encarcelamientos, secuestros y violencia sexual perpetrados por contrabandistas, la policía o personas de la propia comunidad.

Manifestantes en Brasil apagan la antorcha olímpica

Manifestantes en Brasil apagan la antorcha olímpica

Las manifestaciones son producto de la profunda crisis económica que vive el estado de Río de Janeiro, donde se disputarán los Juegos Olímpicos este año, además del generalizado clima de tensión que se ha extendido a lo largo y ancho del país debido a la gestión del Gobierno. Hace unas semanas, el alcalde de Río criticaba al gobierno por el “horrible” manejo de la seguridad, mientras cientos de agentes de policía del estado en el que gobierna se manifestaban por la falta de recursos y retrasos en el pago de sus salarios. El malestar general de la población se ha traducido en varios intentos de robar o apagar la llama olímpica, pero esta ha sido la única vez que los manifestantes han logrado su objetivo.

La 'pokequedada' de la Puerta del Sol bate récords mundiales

La 'pokequedada' de la Puerta del Sol bate récords mundiales

Con este nuevo récord, Madrid ya no es sólo la capital de España, sino que también parece haber ganado el título de ‘Capital Pokémon’. La quedada ha superado en cifras de asistencia a las de Nueva York, Tokio, Londres o Sidney, ciudad esta última que llevaba la delantera. En un primer momento, la cita para los jugadores de Pokémon Go en Madrid iba a celebrarse en el parque del Retiro, pero por recomendación del Ayuntamiento fue trasladad a la mítica Puerta del Sol. En esta plaza, miles de personas móvil en mano se han reunido movidas por su pasión por el juego desde las 19:00. A continuación, muchos de los asistentes se han traslado al parque, donde la lúdica reunión se ha alargado hasta caer la noche. Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, comentaba a los jugadores en twitter horas antes de la quedada:”Podéis ir al Retiro siempre que queráis, pero para evitar aglomeraciones que dañen el parque hemos propuesto que quedéis en Sol”. Finalmente, la masa de jugadores de Pokémon ha optado por asistir a ambos lugares, recogiendo a su paso pokeballs, luchando en los gimnasios contra otros entrenadores y por supuesto, atrapando Pokémons en cada rincón durante  el que ha sido el mayor evento de jugadores del mundo.

 

 

Indonesia ignora a la ONU y a la UE y ejecuta a 14 traficantes de droga

Indonesia ignora a la ONU y a la UE y ejecuta a 14 traficantes de droga

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, pidió el miércoles a Indonesia renunciar a estas ejecuciones. Al igual que la Unión Europea, que también ha pedido abolir la pena capital, “una sanción cruel e inhumana”. Sin embargo, el portavoz del ministerio indonesio de Relaciones Exteriores, Arrmanatha Nasir, ha negado cualquier petición de suspensión de la condena señalando que se trata de simplemente de “aplicar las leyes” de este país.  Los condenados son de nacionalidad nigeriana, pakistaní, india, indonesia y zimbabuensa,  entre los que hay 13 varones y una mujer. En abril de 2015, la ejecución de ocho hombres -incluyendo un brasileño- condenados a la pena capital por narcotráfico – levantó duras condenas internacionales.

El jefe del Frente al Nusra en Siria anuncia la ruptura con Al Qaeda

El jefe del Frente al Nusra en Siria anuncia la ruptura con Al Qaeda

Al Yulani, que ha aparecido por primera en un medio, ha explicado  que “la nueva formación no tendrá vínculos con ninguna parte extranjera” y ha agradecido a los mandos de Al Qaeda “que hayan entendido la necesidad de romper su unión para proteger la revolución siria”. Con antelación a este anuncio la red terrorista Al Qaeda comunicaba que Frente al Nusra podía romper sus conexiones con la organización matriz si eso es beneficioso para la unidad de los combatientes y la lucha en Siria.

Hoy el Frente al Nusra ha mostrado por primera vez la cara de su jefe, Abu Mohamed al Yulani, en una fotografía difundida por el grupo en internet. En la instantánea aparece Al Yulani, sonriente, vestido con atuendo militar y un turbante blanco. La fotografía fue empleada por los yihadistas para anunciar que habría “próximamente” un discurso de su líder.

Medio centenar de animales mueren de hambre en el zoo más grande de Caracas

Medio centenar de animales mueren de hambre en el zoo más grande de Caracas

Según ha declarado Marlene Sifontes, representante de Inparques –Instituto Nacional de Parque de Venezuela–, que han llevado este asunto ante lo tribunales, los trabajadores del zoo se han visto obligados a alimetar a los leones y tigres con mangos y calabazas para calmar su hambruna. “Lo de los animales en Caricuao es la metáfora del sufrimiento del venezolano”, ha indicado. La Fiscalía venezolana ha abierto una investigación sobre la muerte de los animales que comenzó a investigar el caso a través de la muerte de un caballo que fue robado y posteriormente descuartizado para “despojarlo de su carne”. Por su parte, las autoridades del parque todavía no ofrecieron explicaciones sobre lo sucedido.
La escasez de alimentos es uno de los problemas más urgentes de Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro se ha visto obligado en una ocasión a abrir la frontera de Venezuela con Colombia para que miles de venezolanos se pudieran abastecer de productos básicos en el país vecino.

Cientos de niños son detenidos y torturados en zonas de conflicto, según HRW

Cientos de niños son detenidos y torturados en zonas de conflicto, según HRW

La organización de derechos humanos subraya que miles de niños que viven en zonas de guerra y en países afectados por conflictos han sido detenidos sin cargos. HRW asegura que los niños son a menudo detenidos por crímenes supuestamente cometidos por sus padres acusados de delitos relacionados con la seguridad. “Los gobiernos están pisoteando los derechos del niño en una respuesta equivocada y contraproducente a la violencia relacionada con el conflicto”, asegura el director de defensa de los derechos de los niños de Human Rights Watch, Jo Becker. El informe habla de las prácticas de EEUU, que detuvo a más de 2.400 niños en Irak entre 2003 y 2008, y otros 15 niños ingresaron en Guantánamo, incluso durante décadas. El informe también menciona a Israel, que lleva ante el tribunal militar entre 500 y 700 niños palestinos por arrojar piedras a los soldados o a colonos israelíes en Cisjordania.

Human Rights Watch entrevistó a una docenas de ex detenidos que confesaron haberse enfrentado a un trato cruel y violento a manos de funcionarios, como violaciones, descargas eléctricas, palizas y amenazas de ejecución. La organización advierte que las detenciones de niños aumentan el riesgo de violencia puesto que pueden ser fácilmente captados por grupos armados en busca de venganza.

China quiere acabar con el robo de ladrillos de la Gran Muralla

China quiere acabar con el robo de ladrillos de la Gran Muralla

Hasta ahora, las leyes no han sido suficientes para preservar una de las siete maravillas del mundo. Si bien las condiciones ambientales adversas como el viento y la lluvia son las culpables de erosionar casi un tercio de la pared de la era Ming, los funcionarios han señalado que el comportamiento humano imprudente también ha destruido algunas secciones. El mayor peligro al que se enfrenta la Gran Muralla es la acción del hombre, que ha desmantelado buena parte de sus tramos para luego poner a la venta los ladrillos. Un informe realizado por la Sociedad de la Gran Muralla denuncia que los ladrillos se venden por sólo 30 yuanes (4,3 euros) en el condado de Lulong.

El vicepresidente de la sociedad, Dong Yahui, denuncia en The Guardian que la degradación ha empeorado en los últimos años debido a la falta de recursos y de supervisión por parte de los municipios de las 15 provincias que atraviesa la muralla. “El problema es que se gasta un montón de dinero en la reparación de la gran pared en lugar de preservarla”, señala Dong Yahui.

La Gran Muralla es uno de los grandes símbolos de China y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Hay partes de la Gran Muralla que datan del siglo 3 aC, aunque gran parte de ella fue construida durante la dinastía Ming de 1368 hasta 1644.

Identificado un ciudadano de EEUU vinculado a un grupo armado de Bangladesh abatido por la policía

Identificado un ciudadano de EEUU vinculado a un grupo armado de Bangladesh abatido por la policía

El estadounidense, Shazad Rouf, era estudiante en la Universidad North South de Dacca. Las autoridades tuvieron conocimiento de Rouf a primeros de febrero cuando irrumpieron en un escondite perteneciente a un grupo de hombres que, según informaciones oficiales, pretendían cometer un atentado terrorista. En la acción policial fueron detenidas tres personas que contaron que Rouf y otros hombres habían huido, dijo Masudur Rahman, portavoz de la Policía Metropolitana de Dacca. El padre de Rouf presentó ante la policía una denuncia por la desaparición de su hijo el pasado 6 de febrero, identificando a su hijo como ciudadano americano nacido en Bangladesh. Otro de los hombres que escapó en febrero, Nibras Islam, reapareció el 1 de julio como uno de los cinco atacantes del Holey Artisan en Dacca. Islam fue abatido tras el atentado.

El Estado Islámico reivindicó el ataque contra el restaurante cafetería, así como otras acciones recientes, aunque el gobierno de Bangladesh mantiene que ese ataque fue obra de un grupo terrorista local.

Assad ofrece una amnistía a los rebeldes que depongan las armas

Assad ofrece una amnistía a los rebeldes que depongan las armas

Según el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, los civiles sirios pueden abandonar Alepo por tres corredores, uno de ellos destinado para los rebeldes arrepentidos. Asimismo, Rusia y Siria dispondrán puntos de comida caliente en las zonas de los corredores humanitarios, así como puntos de primeros auxilios para los civiles e insurgentes rendidos. Assad ha ofrecido a “aquellos que porten armas una oportunidad real de resolver su estatus entregando sus armas y quedándose en la ciudad o entregando sus armas y abandonándola”.

El Observatorio Sirio estima que más de 280.000 personas han sido asesinadas durante los últimos cinco años en el país. Los esfuerzos para negociar un alto el fuego han fracasado una y otra vez. Cerca de cinco millones de refugiados sirios han abandonado sus casas y han huido del país, mientras que hay más de 6.500.000 personas desplazadas en las fronteras del país en guerra.

El segundo atacante de la iglesia de Normandía también estaba fichado por los servicios secretos

El segundo atacante de la iglesia de Normandía también estaba fichado por los servicios secretos

Los investigadores sospechan de que el segundo atacante es el mismo individuo que estaban buscando desde el pasado viernes, cuatro días antes del atentado. Los servicios secretos tenían su foto pero no su nombre. Una nota a la que ha tenido acceso Le Monde muestra que la Unidad de Coordinación de lucha antiterrorista, alertada por un servicio de inteligencia extranjero, abrió una ficha S, por Seguridad del Estado, por haber tratado de viajar a Siria. La ficha, con una fotografía de un hombre de gran parecido a Petitjean, alertaba que el individuo tenía la intención de pasar al acto. “Este individuo (…) estaría preparado para participar en un atentado en el territorio nacional. Estaría ya presente en Francia y podría actuar solo o con otros individuos. La fecha, objetivo y modus operandi de sus acciones se desconocen de momento. La investigación está en curso para tratar de identificarlo y localizarlo”, reza la nota.

El hecho de que el segundo terrorista de Normandia también estuviera fichado pone en entredicho la eficacia de los servicios de inteligencia. En total, 553 personas han sido procesadas en Francia por viajar o tratar de viajar a Siria.

Nuevas filtraciones de WikiLeaks irrumpen en una Convención Demócrata volcada con Hillary Clinton

Nuevas filtraciones de WikiLeaks irrumpen en una Convención Demócrata volcada con Hillary Clinton

Esta nueva filtración, que consiste en 29 archivos de unos 14 minutos de duración, llega días después de la publicación de 20.000 correos del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés) que constataron cómo la cúpula demócrata trató de beneficiar a Clinton frente al senador Bernie Sanders durante el proceso de primarias. Una filtración que sacudió al DNC y forzó la dimisión de su presidenta, Debbie Wasserman Schultz. Los audios pertenecen a simpatizantes demócratas anónimos que manifiestan su rechazo por el candidato Bernie Sanders. “Estoy furiosa por lo que están haciendo (el DNC) por Bernie Sanders, está logrando demasiada influencia”, dice una mujer, al añadir que el senador es “la peor persona del mundo”. La cúpula demócrata acusa a Rusia de estar detrás de las filtraciones con el fin de perjudicar y deslucir la nominación de Clinton. Una teoría que ha sido alimentada por su principal rival, el candidato republicano Donald Trump, que el miércoles pidió a Rusia que obtenga y filtre los 30.000 correos electrónicos oficiales que desaparecieron del servidor privado de Clinton cuando era secretaria de Estado.

La recaudación del 'Ice Bucket Challenge' ha servido para descubrir el gen que provoca ELA

La recaudación del 'Ice Bucket Challenge' ha servido para descubrir el gen que provoca ELA

La Asociación Internacional del ELA ha hecho público en un comunicado  que gracias a los fondos obtenidos (más 115 millones de dólares) consiguieron financiar múltiples proyectos de investigación, entre los que se encuentra el proyecto de MinE. Los científicos involucrados en la investigación comunicaron en un artículo publicado en la revista Nature Genetics el hallazgo de un nuevo gen asociado con la enfermedad. Los expertos aseguran que el descubrimiento de este nuevo gen, el NEK1, podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos. Durante la investigación, financiada gracias al ‘Ice Bucket Challenge’, se secuenciaron genomas de 15.000 personas con la enfermedad, y en el descubrimiento participaron más de 80 investigadores de 11 países, algo que no hubiera sido posible sin el respaldo de las donaciones aportadas gracias al reto. Aunque en 2014 surgieran voces escépticas poniendo en entredicho la verdadera utilidad de los remojones en cadena, a día de hoy, es posible afirmar que sí sirvieron para contribuir a la lucha contra esta enfermedad degenerativa.

La publicidad en móviles dispara los beneficios de Facebook

La publicidad en móviles dispara los beneficios de Facebook

Los ingresos publicitarios de Facebook, en el trimestre fiscal que acabó en junio pasado, alcanzaron los 6.240 millones de dólares, lo que representa un incremento de un 63%. La mayor parte de este dinero provino de los anuncios en los dispositivos móviles, que ya representan un 84% de los ingresos publicitarios totales de esta red social que ya supera los 1.700 millones de usuarios.

El Papa pide a Polonia solidaridad con los refugiados

El Papa pide a Polonia solidaridad con los refugiados

El Papa Francisco permanecerá hasta el 31 de julio en Polonia, donde participará en la Jornada Mundial de la Juventud. En su discurso, instó a aumentar los esfuerzos internacionales “para encontrar soluciones a los conflictos y las guerras que obligan a muchas personas a abandonar sus hogares y su patria”. De acuerdo con un estudio del Pew Research, Polonia es uno de los países de la Unión Europea donde la población alberga más temores en relación con los inmigrantes y refugiados: un 71% cree que el aumento de refugiados incrementa las probabilidades de un ataque terrorista, mientras que un 75% cree que son una carga para el Estado porque ocupan puestos de trabajo y consumen recursos de la seguridad social.

Paleontólogos descubren en Bolivia la huella de un gran depredador del Jurásico

Paleontólogos descubren en Bolivia la huella de un gran depredador del Jurásico

La huella fue encontrada a mediados de julio en el sector de Kinsa Saruska, a 64 kilómetros al noreste de la ciudad de Sucre, pero se ha tenido noticia del importante hallazgo esta semana. Para Apesteguía “es un récord, no solamente en cuanto al tamaño de la huella para dinosaurios carnívoros, sino también un récord ese tamaño para dinosaurios carnívoros de finales del cretácico en Sudamérica”.
La huella se encuentra en dirección norte-sur, desde el centro de Bolivia en ruta al norte argentino, donde se han descubierto diversos esqueletos de ese dinosaurio. En la zona de Cal Orck’o, en el sureste de Bolivia, se ha descubierto un grupo de huellas de desplazamientos colectivos de dinosaurios de las especies de titanosaurios, hadrosaurios o pico de pato, megaraptorios y anquilosaurios.

La heroica misión del príncipe Harry: salva a 500 elefantes de morir en manos de los cazadores furtivos

La heroica misión del príncipe Harry: salva a 500 elefantes de morir en manos de los cazadores furtivos

Se trata de la primera parada que el príncipe ha hecho en un viaje que durará varias semanas y que lo llevará a países del sur de África para apoyar proyectos de conservación animal. La Casa Real británica ha emitido un comunicado explicando que la estancia del príncipe Harry en África “mejorará su experiencia de primera mano de las iniciativas” que contribuyen a combatir “los retos más acuciantes” del continente en materia de conservación. Harry ya ha manifestado en más de una ocasión su compromiso con el medioambiente. En diciembre de 2015, con motivo de su visita al Parque Nacional Kruger de África, publicaba una emotiva fotografía en Instagram para denunciar la caza furtiva de elefantes.
Según African Parks, el traslado de más de 500 elefantes es la mayor reubicación de elefantes realizada a una sola reserva, por lo que ya se ha convertido en una de las iniciativas más importantes en la historia de la conservación. Decenas de paquidermos ya han sido transportados en camiones a su nuevo hogar. La organización  ha aumentado la vigilancia y seguridad para impedir el acceso de cazadores furtivos, ya que durante los últimos 20 años, la población de elefantes de Malawi se ha reducido a la mitad -de 4.000 a 2.000– en medio de un declive en todo el continente.

Las casas de los terroristas condenados en Irak serán destruidas y sus familias deportadas

Las casas de los terroristas condenados en Irak serán destruidas y sus familias deportadas

Aprobada por las autoridades en Hilla, la capital de la provincia de Babil, la decisión también se aplicará a los “terroristas” sospechosos de llevar a cabo ataques contra las fuerzas de seguridad. “Consideraremos cualquier medio que podría ayudar a impedir el terrorismo”, ha informado Hassan Fadaam, miembro del Consejo, quien además ha pedido a Bagdad que aquellas personas que se encuentren en el corredor de la muerte sean ejecutadas públicamente donde cometieron los delitos. La población acusa al Gobierno de los múltiples atentados que tienen lugar en Irak debido a “errores de seguridad”. De esta forma, en un intento por demostrar su compromiso con la seguridad, el Gobierno ejecutó a cinco personas condenas a muerte días después del ataque en el centro de Bagdad que acabó con la vida de 281 personas y cientos de heridos.

Absueltos los policías acusados de la muerte del joven negro Freddie Gray

Absueltos los policías acusados de la muerte del joven negro Freddie Gray

El joven Freddie Gray falleció tras ser detenido durante el trasladado en un furgón policial en Baltimore, al romperse el cuello debido a los golpes que sufrió. La acusación considera que el joven negro pudo ser sometido al ‘paseo del cowboy’, práctica en la que los detenidos son trasladados sin cinturón de seguridad en la celda metálica del vehículo entre frenazos y giros bruscos, para que se golpeen. La Fiscalía defendía que los agentes no cumplieron con su deber al no colocarle el cinturón de seguridad a Gray y ponerle esposas en las muñecas y grilletes en las piernas, lo que le impedía agarrarse a ningún sitio para evitar golpearse contra las paredes del furgón policial. La muerte de Gray reabrió el debate sobre la fractura racial en Estados Unidos y generó protestas y disturbios, tanto en Baltimore como en el resto del país.

Polémica enmienda a la ley sobre el trabajo infantil en la India

Polémica enmienda a la ley sobre el trabajo infantil en la India

La nueva “Ley de Trabajo Infantil (prohibición y regulación)” fue aprobada a última hora de la tarde del martes en la Lok Sabha –Cámara Baja– tras una sesión maratoniana de casi seis horas con un enardecido debate avivado por diputados en contra de la enmienda. “Si aprobamos esta ley seremos cómplices de fomentar el trabajo infantil en la India”, aseguraba durante el debate el diputado Dushyant Singh Chautala, del partido regional Indian National Lok Dal –INLD–. Más llamativa fue la crítica de Varun Gandhi, diputado por el gubernamental Partido Bharatiya Janata –BJP– e hijo de la popular ministra india, Maneka Gandhi. “No se trata de aprender nuevas habilidades, lo hacen en contra de su voluntad y se trata de un tipo de esclavitud”, indicaba. Las organizaciones Save the Chiildren y BBA también ha mostrado su oposición al respecto. De esta forma, Save the Children defendía que el objetivo final debería ser “la prohibición absoluta del trabajo infantil”, mientras que BBA calificó la aprobación como “una oportunidad perdida para millones de niños”.
Un informe de 2015 realizado por la Organización Internacional del Trabajo –OIT– asegura que unos 28 millones de niños trabajan en la India, 5,7 millones de edades comprendidas entre los cinco y los 17 años. Más de la mitad trabajan en labores de agricultura y más de un cuarto en fábricas textiles. UNICEF estima que en el mundo 28 millones de menores trabajan de forma ilegal.

Bruselas muestra su lado simpático y perdona la multa a España por incumplir el déficit

Bruselas muestra su lado simpático y perdona la multa a España por incumplir el déficit

En una reunión tensa en la que el ala dura de la Comisión Europea se encontraba con la oposición de dos importantes miembros del grupo como son Italia y Francia, finalmente se ha optado por la opción “más pertinente”, según palabras del comisario Pierre Moscovici. Ambos países se enfrentaban a una multa de hasta el 0,2% del PIB, que en el caso de España son unos 2.200 millones. Según la Comisión, han tenido en cuenta los sacrificios realizados por España y Portugal para reducir el déficit aunque no hayan alcanzado el objetivo marcado por Bruselas. España cerró 2015 por encima del 5% del PIB, 10.000 millones de euros más de lo acordado. Asimismo otros condicionantes han entrado en juego para finalmente retirar la multa, como es la situación política particular de España, que lleva nueve meses sin Gobierno, el Brexit y el ascenso de los populismos euroescépticos. “La decisión de castigar no era la mejor en un momento en el que la gente duda de Europa”, ha admitido Moscovici.

 

Pero la concesión no será a cambio de nada. La Comisión pide a ambos países metas fiscales muy estrictas, con objetivos del 4,6% del PIB para este año, el 3,1% en 2017 y el 2.2% en 2018. Además, exige un recorte presupuestario de 5.000 millones de euros para 2017.

Decenas de mujeres y niñas violadas por soldados de Sudán del Sur en las puertas de un campamento de la ONU

Decenas de mujeres y niñas violadas por soldados de Sudán del Sur en las puertas de un campamento de la ONU

Varios testigos han asegurado que, en concreto, el pasado 17 de julio, dos soldados armados y uniformados se llevaron a rastras a una mujer que gritaba y pedía ayuda ante la mirada “impasiva” de las fuerzas de la paz. Shantal Persaud, portavoz de la ONU en Sudán del Sur, ha asegurado que están investigando el asunto. Los hechos ocurrieron hace una semana cuando mujeres y niñas se aventuraron a salir fuera del campamento después de un alto al fuego en busca de comida. Una menor de diez años y una mujer murieron a causa de las heridas. El campo alberga a más de 30.000 civiles, casi todos de la etnia nuer.
Desde Acción Contra el Hambre aseguran que más de cuatro millones de personas sufren inseguridad alimentaria severa en el país, de las que un millón se encuentran en situación de emergencia. Además, en la primera mitad del año el número de niños con desnutrición ha aumentado un 50%.

Un australiano gana en una rifa un hotel de lujo en una isla paradisiaca

Un australiano gana en una rifa un hotel de lujo en una isla paradisiaca

El afortunado en cuestión se llama Joshua, habitante de Nueva Gales del Sur. Son los únicos datos que se han facilitado sobre el ganador del Kosrae Nautilus Resort, un complejo ubicado en la isla de Kosrae, situada en Micronesia (Pacífico Occidental) y con una población de más de 6.500 personas. Sus dueños durante los últimos 21 años, Doug y Sally Beitz, han decidido mudarse a Australia para está más cerca de sus nietos y necesitaban vender el resort. Pero esa idea les resultó muy fría y uno de sus hijos les convenció para que organizaran una rifa online. En el sorteo han participado 55.000 compradores de más de 150 países. Con la rifa Doug y Sally han logrado recaudar 2,2 millones de euros. Y Joshua por 44 euros se lleva el paraíso.

Detenidos dos hermanos marroquíes en Girona por financiar al ISIS

Detenidos dos hermanos marroquíes en Girona por financiar al ISIS

Los dos detenidos están acusados de delitos de financiación de terrorismo yihadista, colaboración con grupo terrorista y autoadoctrinamiento. El Ministerio del Interior ha informado que los dos hermanos proporcionaban apoyo financiero al grupo terrorista con la ayuda de un tercer hermano que se desplazó a Siria junto con su mujer y dos hijos para integrarse en las filas del Daesh. Esta actividad no cesó tras el fallecimiento del hermano en la guerra. La operación sigue abierta y está a cargo del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Se trata de la primera operación llevada a cabo en España en la que se tienen evidencias concretas de que el envío de esas remesas tenía como finalidad financiar las estructuras operativas del Estado Islámico.

California declara el estado de emergencia mientras lucha contra dos voraces incendios

California declara el estado de emergencia mientras lucha contra dos voraces incendios

Después de cinco días de lucha contra el fuego, dos incendios siguen avanzando sin control arrasando miles de hectáreas en el sur y el centro del Estado, lo que ha llevado al gobernador en funciones Tom Torlakson a adoptar la decisión de emergencia en los condados de Los Ángeles y Monterey.
En el Sur de California, el denominado fuego de arena ha quemado ya 15.000 hectáreas del valle de Santa Clarita. Los bomberos apenas habían controlado el 25 por ciento del incendio, según datos facilitados por el departamento de Bomberos de Los Ángeles. En torno a 20.000 vecinos de la zona afectada han tenido que ser evacuados, 18 casas han sido pasto de las llamas.
Desde que se iniciaron los incendios la semana pasada, cuya causa parece ser que se originó de forma natural debido a la seguía y las altas temperaturas, más de 3.000 bomberos participan en la batalla contra el fuego con temperaturas superiores a los 38 grados. A estas condiciones se suman los cambiantes vientos de los últimos días que dificultan aún más las labores de extinción.

Uno de los atacantes que degolló a un cura estaba bajo vigilancia por intentar integrarse en el ISIS

Uno de los atacantes que degolló a un cura estaba bajo vigilancia por intentar integrarse en el ISIS

Kermiche llego a estar en prisión tras su segundo intento de viajar a Siria, cuando fue detenido en Turquía en mayo del año pasado y devuelto a Francia. Se le inició una causa judicial por vínculos con organización terrorista, pero el 18 de marzo de 2016 un juez decidió ponerlo en libertad bajo control judicial. Se encontraba bajo “estricta” supervisión con una pulsera electrónica y tenía limitado sus movimientos. No podía abandonar la región, debía presentarse en comisaría una vez por semana y tenía que entregar su documento de identidad y el pasaporte. La radicalización de Kermiche se intensificó tras el ataque a la revista de Charlie Hebdo, en enero de 2015, según asegura su madre al diario ‘Tribune de Gèneve’. “Decía que no podía seguir practicando su religión en silencio en Francia. Hablaba con palabras que no eran suyas. Estaba como hechizado”, confesó su madre.

La fiscalía informa que los atacantes, que llevaban consigo bombas falsas, cuchillos y una pistola, gritaron al salir de la iglesia “Alá es grande”.

Los socios de Merkel exigen endurecer las políticas de acogida de refugiados

Los socios de Merkel exigen endurecer las políticas de acogida de refugiados

El primer ministro regional, Horst Seehofer, apuesta por reforzar “la prevención y la represión” y promete a sus ciudadanos más personal y medios para la Policía. Seehofer reclama la intervención del Ejército en casos de alerta terrorista y pide que se controle directamente en la frontera la identidad de los solicitantes de asilo, aunque no lleven papeles. “Debemos saber quién está en el país”, señala. Además el ministro de Interior de Baviera, Joachim Herrman, pide que deje ser “tabú” la expulsión de extranjeros a países en guerra como por ejemplo Afganistán, donde dice que hay regiones habitables. Asimismo, reclama que no se paralice una expulsión sólo por motivos médicos, en alusión al terrorista de Ansbach al que le fue suspendido su proceso de expulsión por problemas de salud, físicos y psicológicos. Herrmann también exige que se vigilen más los albergues de refugiados, donde se han encontrado material para explosivos.

De momento, Merkel no se ha pronunciado tras el último atentado, pero se espera que este jueves dé una rueda de prensa tras interrumpir sus vacaciones estivales.

El chavismo pide a la autoridad electoral eliminar a la alianza opositora como partido político

El chavismo pide a la autoridad electoral eliminar a la alianza opositora como partido político

Jorge Rodríguez, representante del chavismo ante el organismo electoral, acusó a la oposición venezolana de estar incursa en “el más gigantesco fraude electoral que haya conocido la historia”. La oposición, por su parte, ha anunciado que este miércoles realizará una marcha hasta la sede del Consejo Nacional Electoral para exigirle que convoque el inicio de la nueva fase para la activación del referendo revocatorio, que obliga a recolectar 4 millones de firmas, equivalentes a un 20% de todos los electores inscritos en Venezuela.

Los beneficios de Apple se han reducido un 27%

Los beneficios de Apple se han reducido un 27%

Las ventas de la compañía tecnológica cayeron un 33% en la región comprendida por China, Hong Kong y Taiwán, zona donde vende más que en toda Europa. Apple culpa del descenso en sus beneficios a la incertidumbre económica y a la renuencia de los usuarios a renovar sus móviles con más frecuencia. El iPhone representa en torno a dos tercios de las ventas de Apple y una parte aún mayor de sus beneficios.

Corea del Norte amenaza a EEUU con una situación "aterradora" si continúan las presiones

Corea del Norte amenaza a EEUU con una situación "aterradora" si continúan las presiones

Kerry dijo durante una conferencia de seguridad regional organizada por el Gobierno de Laos que el programa de armas nucleares que persigue Corea del Norte – cuando el mundo está intentando librarse de ellas – es “una provocación y profundamente preocupante”. El político estadounidense instó al país a seguir los pasos de Irán, que llegó a una acuerdo para poner fin a su programa nuclear a cambio de levantar las sanciones impuestas por la comunidad internacional liderada por EEUU.Corea del Norte recibió en marzo un nuevo revés con la aprobación de nuevas sanciones por parte de la ONU, y Kerry hizo un llamamiento a la comunidad internacional para reforzar esas sanciones y las anteriores.
Corea del Norte dice que necesita armas nucleares para hacer frente con los que entiende que son amenazas militares de Estados Unidos, después de que éste haya establecido cerca de 28,500 efectivos en Corea del Sur. Pyongyang ha exigido a Washington la retirada de las tropas por considerarlas un ensayo de invasión.”Estamos preparados para demostrar que incluso un país poderoso seguramente no estará a salvo si intenta dañar a un pequeño país”, informó la prensa local.”Estados Unidos tendrá que pagar un precio aterrador”,

Roger Federer no participará en los Juegos Olímpicos

Roger Federer no participará en los Juegos Olímpicos

El pasado febrero, Roger Federer se sometió a una artroscopia en la rodilla para solucionar sus problemas de menisco. Tras haber participado en Montecarlo en abril, fue baja en Roland Garros. El suizo se resintió de la rodilla izquierda tras una caída durante la semifinal de Wimbledon ante Raonic, y ante el peligro que supone no finalizar su recuperación, ha anunciado que no participará en ninguna otra competición este 2016. En su mensaje a través de Facebook, Federer añade: “Es duro perderse el resto del año. Sin embargo, el lado positivo es que esta experiencia me ha hecho darme cuenta de lo afortunado que he sido en toda mi carrera al tener muy pocas lesiones. El amor que tengo por el tenis, la competición, torneos y por supuesto, por los fans se mantiene intacta. Estoy tan motivado como siempre y pondré todas mis energías en volver más fuerte en 2017”.

 

Cadena perpetua para el guardia de seguridad que violó y asesinó a dos niños refugiados

Cadena perpetua para el guardia de seguridad que violó y asesinó a dos niños refugiados

La primera de las desapariciones tuvo lugar en abril de 2015, cuando el sentenciado secuestró a Elías, de seis años, en un parque en Potsdam. Tras estrangular al menor lo enterró en una parcela alquilada. En octubre tuvo lugar la segunda desaparición, Mohamed Januzi, de origen bosnio. El niño, de cuatro años, fue secuestrado del campo de refugiados donde se encontraba con su familia a la espera de asilo. El acusado fue detenido a finales de octubre después de que su propia madre lo identificase en las imágenes difundidas por todos los medios en la que se ve a Silvio de la mano del pequeño Mohamed. El cuerpo del pequeño fue hallado en el maletero de su coche.

Secuestrada la suegra de Ecclestone en Brasil por la que piden un rescate millonario

Secuestrada la suegra de Ecclestone en Brasil por la que piden un rescate millonario

Ecclestone y su familia cuentan con una fortuna estimada de 3.100 millones de dólares, y él está considerado uno de los hombres más influyentes del mundo del deporte. Se casó en el año 2012 con Fabiana Flosi, a quien había conocido tres años antes en el Gran Premio de Brasil de F1 y con la que vive en Inglaterra. A sus 85 años, Bernie Eccleston está divorciado de su primera mujer, la modelo croata Slavica Radic, con la que estuvo casado 25 años.
Los secuestros, práctica habitual en Brasil durante la pasada década, se redujeron considerablemente a partir de la creación de un grupo policial especializado en este tipo de delitos. La profunda crisis económica por la que atraviesa el país en la actualidad ha provocado un aumento de los delitos, en general. Sobre la suegra de Ecclestone, la policía no ha aportado ningún dato ni sobre los autores ni respecto a las circunstancias en las que se produjeron los hechos.

La marioneta más grande del mundo comienza su viaje de 210 kilómetros

La marioneta más grande del mundo comienza su viaje de 210 kilómetros

Durante el tiempo de construcción, los ingenieros encargados del proyecto hicieron grandes esfuerzos para mantener en secreto la apariencia de ‘El hombre motor’, para ello la ubicación de la marioneta ha sido un secreto hasta el día de hoy, cuando ha salido a las calles de Tavistock ante la mirada expectante de cientos de personas. Durante estas semanas hará 20 paradas en las que una docena de mineros harán espectáculos teatrales. Julian German, presidente del Paisaje minero de Cornualles y del oeste de Devon, ha indicado que el viaje “será todo un éxito” y asegura que “traerá cientos de turistas a esos pueblos por donde ‘El hombre motor’ pase”. La marioneta terminará su recorrido el 6 de agosto en Geevor.

Patrimonio Nacional da luz verde a la primera exhumación judicial de restos humanos en el Valle de los Caídos

Patrimonio Nacional da luz verde a la primera exhumación judicial de restos humanos en el Valle de los Caídos

El juez José Manuel Delgado, titular del juzgado de primera instancia de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, dictó el pasado mayo un auto por el que se autoriza la exhumación de los restos de los hermanos Manuel y Antonio Lapeña Alatabás, originarios de Calatayud, que fueron asesinados por los nacionales en la Guerra Civil. En un primer momento, sus cuerpos fueron a parar a una fosa común del municipio aragonés pero posteriormente fueron trasladados al Valle de los Caídos, donde permanecen desde entonces.
Sus familiares solicitaron la recuperación de los restos y el juez atendió su petición argumentando que tienen derecho a darles una “digna sepultura”, estableciendo así una decisión sin precedentes. Patrimonio Nacional, de quien depende la gestión del Valle de los Caídos, aseguró desde el primer momento que acataría la decisión judicial y este martes ha anunciado que dará luz verde a la exhumación en cuanto reciba la documentación oficial pertinente.

China persigue a los medios que hacen periodismo independiente

China persigue a los medios que hacen periodismo independiente

Portales como Sina, Sohu, Netease y iFeng han cerrado algunas de sus páginas de información después de que el departamento chino de control les acusara de llevar a cabo “gran cantidad de actividades que violan las leyes y las regulaciones”. Pese a que la legislación prohibe la publicación de información sensible sobre cuestiones que conciernen al Gobierno, algunos portales, motivados por razones comerciales, han creado sus propios equipos de investigación periodística. El control férreo de la información ha aumentado considerablemente desde la llegada al poder en 2013 del presidente Xi Jinping. La estrategia censora se ha hecho con luz y taquígrafos. Hace cinco meses Xi hizo una gira de alto perfil por los medios de comunicación estatales, exigiendo “lealtad absoluta” a los periodistas y dándoles instrucciones para que sirvan como “difusores de las políticas y propuestas del Partido Comunista”.

Qiao Mu, profesor de periodismo de la Universidad de Idiomas Extranjeros de Pekín, dice a The Guardian que las últimas noticias relacionadas con China -las mortales inundaciones y la sentencia de La Haya que niega los derechos a Pekín sobre las islas del mar de China Meridional- han puesto nervioso al Gobierno por miedo a perder el control de la información de los medios. “Esto no ha sido un verano tranquilo… las autoridades temen que tales informaciones pueden tener un efecto sobre la estabilidad social”, apunta Mu.

Sólo en el segundo trimestre de 2016 el gobierno chino ha cerrado o suspendido la licencia de 1.475 webs y ha borrado 12.000 cuentas en internet en una ofensiva contra la “información ilegal en internet”, anunció el viernes el departamento del ciberespacio.

 

Trece muertos en un doble atentado de Al Shabab en el aeropuerto de Mogadiscio

Trece muertos en un doble atentado de Al Shabab en el aeropuerto de Mogadiscio

Tras dos fuertes explosiones, una de ellas la del atacante suicida que ha hecho explotar su coche, se produjo un tiroteo en las inmediaciones del aeropuerto, donde también se encuentra la oficina de la Misión de Asistencia de la ONU en Somalia (UNSOM) y la base de las fuerzas de paz de la Unión Africana (AMISON).

Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y su lucha por instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia, donde controla grandes extensiones de territorio en el sur y el centro del país. En los últimos meses, el grupo terrorista ha lanzado varios ataques contra bases militares de AMISOM y ha matado a centenares de soldados de Kenia, Burundi, Uganda y Etiopía, que integran la misión. La misión está autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Escándalo en Australia por las torturas al estilo Abu Ghraib de un centro de juvenil

Escándalo en Australia por las torturas al estilo Abu Ghraib de un centro de juvenil

Las imágenes fueron emitidas el lunes en el programa de investigación Four Corners de la cadena Australian Broadcasting Corp. (ABC) y revelan las prácticas llevadas a cabo en un centro de detención juvenil en Darwin, una ciudad del Territorio Norte, entre 2010 y 2015. Las imágenes también muestran otras prácticas de castigo y tortura, que son norma en otros centros de menores en el Territorio Norte, como ataques con gases lacrimógenos y maltratos. El Territorio Norte tiene la mayor tasa de detención juvenil del país, y el 97% de los menores detenidos son aborígenes.

Su publicación ha provocado un auténtico escándalo nacional, que ha llegado a las más altas instancias del país. El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, ha anunciado que abrirá la Comisión Real, la investigación de más alto nivel en el país. “Estamos decididos a llegar al fondo de esto, estamos decididos a examinar la extensión de lo que ha sido una cultura de abusos, y desde luego, si ha habido una cultura de taparlo”, dijo Turnbull a la prensa. Autoridades desde el nivel local hasta el primer ministro negaron haber visto antes los vídeos. Activistas de derechos humanos acusaron al gobierno de ignorar el tema hasta que se hizo público porque los adolescentes afectados eran indígenas.

Más de la mitad de los edificios de la Villa Olímpica aún no han pasado las pruebas de seguridad

Más de la mitad de los edificios de la Villa Olímpica aún no han pasado las pruebas de seguridad

El 10 por ciento de los deportistas ha llegado ya a Río y muchos ya están instalados en la Villa Olímpica, a pesar de las precarias condiciones – incluidos ascensores rotos, suelos inundados, moho y agujeros en los techos – lo que ha causado estupor en algunos de los responsables de los equipos, los propios deportistas y voluntarios.
Los organizadores se han comprometido a resolver los problemas antes del jueves, lo que ha obligado al equipo australiano a instalar a sus deportistas en otro lugar fuera de la Villa Olímpica. Los holandeses e italianos también se han quejado y han avanzado la posibilidad de pedir una compensación por las malas condiciones. Las pruebas de seguridad deberían haberse realizado hace meses pero sólo ha sido posible en menos de la mitad de los edificios. Sólo 12 de 31 de las torres de la Villa Olímpica han recibido la correspondiente certificación de habitabilidad, han reconocido los organizadores de Río 2016.
Se espera que para la ceremonia de apertura de los Juegos, el próximo día 5 de agosto, 10.000 deportistas esté alojados en la Villa Olímpica, la mayor hasta ahora en la historia de los Juegos. “Los deportistas serán tratados como reyes. Después de todo, son las estrellas del espectáculo”, se puede leer en la página web de Río 2016. Pero la realidad es muy distinta, por el momento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad