The Objective
Lifestyle

Las mejores bebidas para tomar en el desayuno si quieres adelgazar y acelerar el metabolismo

Para activar el metabolismo, adelgazar más fácilmente y activarnos para afrontar el día hay que elegir bien qué bebemos en el desayuno

Las mejores bebidas para tomar en el desayuno si quieres adelgazar y acelerar el metabolismo

El zumo de naranja no es recomendable. | Unplash

Al adelgazar, cada ingesta cuenta. Algunas personas optan por saltarse el desayuno y luego compensan con snacks calóricos a media mañana, mientras que otras comienzan el día con bollería, galletas o cereales azucarados bajo la idea equivocada de que “lo de la mañana no engorda”.

Si bien las calorías del desayuno no tienen tanto efecto en el aumento de peso como las de la cena, elegir bien la primera comida del día es fundamental. Arrancar la jornada con una dosis elevada de azúcares refinados puede provocar picos y caídas de energía, fomentar el picoteo constante y dificultar la pérdida de peso.

De todas formas, sí que sería bueno beber algo, para así activar el metabolismo, adelgazar más fácilmente y activarnos para afrontar el día. A continuación, te decimos las mejores bebidas para tomar en el desayuno y perder peso:

Agua con limón

Uno de los consejos más repetidos para adelgazar es el de beber agua con limón. Si quieres incorporar este hábito a tu día a día, puedes beber agua con limón durante todo el día, aunque la mayoría prefiere hacerlo por la mañana temprano, en el desayuno, y en ayunas, ya que así comienzan el día limpiando el organismo y con una dosis extra de vitamina C.

Comenzar la jornada tomando agua con limón acelerará además nuestro metabolismo. Las investigaciones realizadas al respecto sugieren que una gozar de una buena hidratación mejora la función de las mitocondrias, un tipo de orgánulo celular que ayuda a generar energía, lo que a su vez ayuda a adelgazar. Al mismo tiempo, se ha demostrado que beber agua acelera el metabolismo al inducir la termogénesis, un proceso metabólico en el que se queman calorías para producir calor.

Dos vasos grandes de agua

Este estudio, publicado en The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, demostró que beber dos vasos grandes de agua por la mañana aumentaba la tasa metabólica de las personas en un 30%, lo que nos hace adelgazar y quemar más calorías y grasa durante la jornada.

Zumo de pomelo natural

Se ha comprobado que el pomelo ayuda a adelgazar 1,5 kilos en tres meses sólo con tomar media fruta al día en cada comida. Los expertos creen que existe un vínculo fisiológico entre el pomelo y la insulina, y que esto afecta al peso corporal. Además, las propiedades químicas del pomelo reducen el nivel de insulina de quien lo consume, lo que acelera la pérdida de peso.

Batido o zumo con avena

Otro consejo útil para sus hábitos matutinos es añadir un poco de avena al batido o zumo de frutas y verduras, ya que la avena agrega fibra extra y volumen a la bebida, lo que aumentará la saciedad y evitará que comamos en exceso durante el día. Además, es baja en calorías y rica en fibra y proteínas, y es una excelente fuente de betaglucano, un tipo de fibra que regula el nivel de azúcar en la sangre, previniendo así las subidas y bajadas de insulina, que pueden aumentar nuestro apetito.

La avena tiene un alto contenido de fibra soluble, lo que, según las investigaciones, puede ayudar a reducir el riesgo de acumular grasa abdominal al reducir el apetito y aumentar la diversidad de bacterias en el intestino.

Café y té

Numerosos estudios han demostrado durante años que la cafeína puede ayudar a aumentar la tasa metabólica hasta en un 11%. De hecho, nueve investigaciones diferentes descubrieron que aquellos que consumen tres tazas al día queman hasta 100 calorías adicionales cada 24 horas.

El té, su primo hermano, también acelera el metabolismo, gracias a las catequinas que contiene. Numerosos estudios han demostrado que las personas que están a dieta y consumen té pierden 1,3 kilos más de media que aquellos que no lo hacen. Cualquier té es bueno para adelgazar, aunque el rojo y el verde son los más recomendados, pues ayudan a reducir la grasa abdominal y a eliminar líquidos.

cafeina efectos secundarios
Café. |  Unsplash

Batido de proteínas

Según un estudio de Nutrition & Metabolism, llevar una dieta alta en proteínas puede ayudar a adelgazar, ya que mantiene activo el metabolismo y reduce el apetito. Asimismo, también se ha relacionado su consumo con una reducción de la grasa visceral. 

Otro estudio, realizado entre 200 participantes que tenían sobrepeso, demostró que una dieta rica en proteínas condujo a una mayor pérdida de grasa abdominal que una dieta estándar de proteínas. Desafortunadamente, cumplir con la cantidad diaria recomendada de proteínas (0,8 gramos por kilogramo de peso corporal) puede ser difícil, por eso los batidos de proteínas pueden ser una opción. Lo mejor es buscar los que no tienen azúcar añadida.

Infusión de jengibre


El jengibre es uno de los potenciadores metabólicos más efectivos. En un estudio con adultos con sobrepeso, se ha llegado a la conclusión de que el consumo de 2 gramos de jengibre en polvo disueltos en agua caliente tras el desayuno incrementó la termogénesis, es decir, se pueden quemar casi 43 calorías bebiendo solo agua. 

Té matcha

El té matcha es un té verde molido cuyas hojas enteras se disuelven y consumen en agua caliente. Se diferencia así de la típica infusión de té en la que se usan las hojas o fragmentos de tallo y que posteriormente se descartan. Esta bebida, originaria de Japón, está ganando cada vez más popularidad en todo el mundo debido a sus propiedades saludables y a su contenido en antioxidantes, que pueden ayudar a combatir diferentes enfermedades.

Entre los antioxidantes que encontramos en el té matcha destacan varios tipos de flavanoles, ácidos fenólicos y catequinas, más conocidos como polifenoles. Además, es rico en clorofila, cafeína y L-teanina, un aminoácido utilizado para aliviar la ansiedad y el estrés. 

Además, aporta otros beneficios:

  • Puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, debido a su alto contenido en antioxidantes.
  • Mejora el nivel de estrés, gracias a la L-teanina que contiene.
  • Proporciona energía, pues contiene cafeína.
  • Puede mejorar la salud cardiovascular y reducir el colesterol ‘malo’ gracias a las catequinas que contiene.
Té matcha, el secreto mejor guardado de Japón
Té matcha, el secreto mejor guardado de Japón . |  Unsplash

¿Y para comer? Hay un desayuno perfecto para adelgazar

Una vez que hemos determinado qué beber, hemos de concretar con qué alimentos lo acompañamos. Según una investigación publicada en The Journal of Nutrition, y tras rastrear los hábitos alimenticios y el IMC de más de 50.000 adultos a lo largo de siete años, demostró que las personas que comenzaron sus días«comiendo huevos revueltos, yogur y fruta y otras comidas saludables experimentaron una disminución del IMC en comparación con los que no desayunaron».

  • Huevos. Los huevos, además de aportar una excelente cantidad de proteínas de alta calidad, son una fuente valiosa de vitaminas y minerales esenciales como el selenio y la riboflavina. Por este motivo, resultan imprescindibles en muchas dietas, especialmente si se busca perder peso. Al consumirlos en el desayuno, las proteínas ayudan a reducir el apetito y favorecen la sensación de saciedad. Numerosos estudios han confirmado que incluir huevos en la primera comida del día puede ser de gran ayuda en el control del peso.
  • Frutas. Si eres de los que se levanta con antojo de dulce, sin duda las frutas son para ti. Son altas en fibra y bajas en calorías (una pieza suele tener menos de 100 calorías). Su formato, además, los hace perfectos para comerlos si nos despertamos con prisas o si desayunamos ya en el trabajo.
  • Yogur: si necesitamos adelgazar, hemos de elegir yogures bajos en grasa; si lo que queremos es ganar algo de peso de masa muscular, yogures más proteicos. En cualquier caso, debemos tener en cuenta que las grasas que incluyen este tipo de productos están vinculadas a un menor riesgo de enfermedades de corazón, a un mejor control del azúcar en sangre e incluso a una reducción de la grasa corporal.
Publicidad