THE OBJECTIVE
Lifestyle

Nutrición: el desayuno que beneficiará tu microbiota, según la experta Barrous

Según la experta, esta opción es ideal para llevar al trabajo y es muy recomendable desde el punto de vista nutricional

Nutrición: el desayuno que beneficiará tu microbiota, según la experta Barrous

Desayuno | Pixabay

La nutrición juega un papel crucial en nuestra salud general, y uno de los aspectos más importantes es el desayuno, que puede influir significativamente en el bienestar de nuestra microbiota intestinal.

Cristina Barrous,  técnico en nutrición y coach nutricional, ha destacado la importancia de un desayuno equilibrado no solo para brindar energía al cuerpo, sino también para promover la salud intestinal.

¿Qué desayuno recomienda Barrous?

El desayuno que ofrece Barrous es una receta de un porridge de avena, que lleva chía, café, leche y cacao, y que puede prepararse por la noche y conservarse en la nevera durante varios días.

Según la experta en nutrición, esta opción es ideal para llevar al trabajo en un frasco de vidrio y es muy recomendable desde el punto de vista nutricional para mejorar la microbiota.

Además, es especialmente útil para aquellos que practican el ayuno nocturno de 12 horas entre la cena y el desayuno, ya que pueden desayunar más tarde y fuera de casa. Como un adelanto, Barrous asegura que este porridge tiene el aroma y el sabor del tiramisú.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de avena
  • ⁠1 cucharada de chía
  • Bebida vegetal de almendra o coco
  • 1 cucharita de cacao en polvo
  • 3 cucharadas de café

¿Qué beneficios aporta este desayuno?

Cualquier porridge hecho con avena es bueno debido a su capacidad para dar una sensación de saciedad, una de sus características más destacadas por su sabor dulce.

Gachas de avena con frutas
Gachas de avena con frutas

Sin embargo, al combinarlo con semillas de chía, se convierte en una fórmula altamente recomendable con propiedades antiinflamatorias.

La combinación de avena y chía aumenta significativamente el contenido de fibra, lo que enriquece y equilibra nuestra microbiota intestinal, fortaleciendo así nuestro sistema inmunológico, ya que el 80% de nuestro sistema inmunológico reside en la microbiota.

Además de las propiedades antiinflamatorias de la avena, se destaca la capacidad de la chía para regular las hormonas femeninas, detoxificar los estrógenos y regular el ciclo menstrual, según lo señalado por Cristina Barrous.

Este desayuno es una fuente importante de calcio, la chía se convierte en una excelente alternativa para mujeres en etapas de perimenopausia y menopausia que necesitan fortalecer su ingesta de este nutriente para mantener la salud ósea.

En cuanto a la elección de la leche utilizada, se recomienda una bebida vegetal, preferiblemente de coco o almendra, ya que son menos propensas a causar inflamación en comparación con las de avena o soja, según la sugerencia de Barrous.

Otro experto en nutrición que está a favor del famoso porridge de avena es Carlos Ríos. Y es que según el andaluz es uno de los desayunos más saludables, incluso para aquellos que buscan perder peso.

¿Qué impacto tiene la alimentación en nuestro estilo de vida?

La alimentación desempeña un papel fundamental en nuestro estilo de vida, influenciando nuestra salud física y emocional, así como nuestra energía y vitalidad diaria.

La calidad de los alimentos que consumimos puede afectar directamente nuestra capacidad para llevar a cabo nuestras actividades diarias y alcanzar nuestros objetivos personales y profesionales.

Salud física y emocional

Una dieta equilibrada y nutritiva proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios para funcionar de manera óptima, fortaleciendo el sistema inmunológico, previniendo enfermedades y promoviendo la salud cardiovascular y metabólica.

Además, una alimentación saludable puede tener un impacto positivo en nuestra salud emocional, contribuyendo a una mejor regulación del estado de ánimo, niveles de energía y calidad del sueño.

Energía y vitalidad

Los alimentos que consumimos proporcionan la energía necesaria para realizar nuestras actividades diarias, tanto físicas como mentales.

Una dieta rica en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, puede aumentar nuestra energía y vitalidad, mejorando nuestra capacidad para concentrarnos, ser productivos y mantener un estado de alerta durante el día.

Bienestar general

La alimentación no solo afecta nuestra salud física y emocional, sino también nuestro bienestar general y calidad de vida.

Una dieta equilibrada y variada nos ayuda a sentirnos mejor en general, aumentando nuestra autoestima, confianza y satisfacción con la vida.

Además, adoptar hábitos alimenticios saludables puede fomentar una relación más positiva con la comida y promover una mayor conciencia sobre nuestros hábitos alimenticios y su impacto en nuestra salud y bienestar.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D