The Objective
Fitness

Toni Costa, 53 años: «Me mantengo en forma gracias al crossfit y las tablas de 20 minutos»

Para la actriz, entrenar no es una obligación, sino un acto de cuidado personal que va mucho más allá que lo estético

Toni Costa, 53 años: «Me mantengo en forma gracias al crossfit y las tablas de 20 minutos»

Toni Costa | Instagram

Toni Acosta, conocida por su energía, simpatía y sentido del humor, sigue sorprendiendo con su enfoque hacia el bienestar físico y emocional. A sus 53 años, la actriz ha logrado combinar fuerza, movilidad y equilibrio mental, demostrando que mantenerse en forma no depende únicamente de largas horas en un gimnasio ni de rutinas complicadas. Su filosofía de entrenamiento se adapta a la vida real, con viajes, rodajes y compromisos constantes, mostrando que es posible cuidar del cuerpo y de la mente de manera práctica y constante. Toni comparte abiertamente sus métodos, desde crossfit hasta tablas de 20 minutos, dejando claro que entrenar no es una obligación, sino una forma de sentirse bien, rendir al máximo y disfrutar de cada día con vitalidad.

El crossfit para mujeres

Durante mucho tiempo se ha asociado el entrenamiento de fuerza con el culturismo o los deportistas de élite, especialmente en mujeres. Sin embargo, Toni rompe con esos estereotipos. «El crossfit ha sido mi súper descubrimiento durante estos meses. Entrenar para estar fuerte y currar dándolo todo», confiesa. Para la actriz, la clave no está en la estética, sino en la capacidad de sostener su ritmo de vida, rendir en los rodajes y sentirse bien consigo misma. Según Roberto Hernández, CEO de Bâtard Crossboxing Studio, incluso quienes superan los 50 años pueden beneficiarse de ejercicios de fuerza con peso como mancuernas, siempre cuidando la postura y la intensidad. «Trabajar en 3-4 rondas de ocho repeticiones y combinar dos grupos musculares en superserie permite entrenar más en menos tiempo, maximizando el esfuerzo sin riesgo de lesiones», explica Hernández.

Tablas, flexiones y entrenamientos exprés

Toni combina ejercicios con su propio peso, dominadas, planchas, flexiones y sentadillas, con sesiones de crossfit guiadas, pero también tiene su propio método para días complicados. «Si no has ido al gimnasio y te vas a dormir, entonces te sales de la cama y te haces cincuenta sentadillas, veinte flexiones y unos hipopresivos», cuenta. Esta filosofía coincide con la propuesta de Kathi Rüd, fundadora de Casa Kavi y exolímpica de voleibol, quien defiende que no se necesita complicar la rutina con aparatos o técnicas de moda. Tres ejercicios básicos cubren lo esencial: planchas para activar el core, sentadillas para piernas y glúteos, y flexiones para fortalecer el tren superior. Lo fundamental, afirma Rüd, es la atención y constancia en cada movimiento, más que la duración del entrenamiento.

¿Cómo conseguir constancia?

No siempre es posible acudir al gimnasio, y la vida con viajes, reuniones y compromisos a veces lo impide. Toni demuestra que se puede entrenar en cualquier lugar. Su estrategia combina fuerza y flexibilidad con rutinas cortas y efectivas de 20 minutos: cinco minutos de respiración o meditación para centrar la mente, diez de ejercicios funcionales como planchas, abdominales, sentadillas y flexiones, y cinco de estiramientos para soltar tensión. «La respiración es el ancla que hace del ejercicio un espacio de equilibrio. Evita tensiones innecesarias, mejora la oxigenación y coordina el movimiento», explica Rüd. Un simple hábito diario puede resetear cuerpo y mente, incluso en agendas apretadas.

El bienestar como objetivo

Para Toni Acosta, entrenar no es una obligación, sino un acto de cuidado personal. «A mí entrenar me centra. Me gusta cuidarme y me gusto más cuando me cuido», asegura. Su mensaje es claro: la fuerza no tiene edad, el entrenamiento se adapta a la vida y el bienestar emocional es tan importante como la forma física. No se trata de buscar fórmulas complejas ni máquinas de última generación. Se trata de moverse cada día, escucharse y disfrutar del proceso, con crossfit, tablas de 20 minutos o un par de flexiones en la habitación del hotel. Como Toni demuestra, mantenerse fuerte y saludable es posible a cualquier edad y en cualquier circunstancia.

Publicidad