
Muere Malcolm Young, guitarrista y cofundador de AC/DC
Malcolm Young, guitarrista y cofundador del grupo de rock AC/DC, ha fallecido hoy a los 64 años, tras una larga enfermedad, según ha anunciado la banda en su perfil de Facebook.

Malcolm Young, guitarrista y cofundador del grupo de rock AC/DC, ha fallecido hoy a los 64 años, tras una larga enfermedad, según ha anunciado la banda en su perfil de Facebook.



Conversamos con Kevin Johansen con motivo de sus presentaciones en Madrid y Barcelona presentando su último álbum Mis Américas Vol. ½.

En el penúltimo concierto de su gira Detroit, Miss Caffeina revolucionó la Sala Riviera con un espectáculo en el que hubo sorpresas de todo tipo. Tres actos, con tres escenarios diferentes y tres sonidos muy distintos protagonizaron una fecha muy especial para los fans de Miss Caffeina.

Regresamos un viernes más con nuestra playlist semanal, en la que el grupo Maicø nos trae una lista muy didáctica para el fin de semana. La banda mallorquina arranca su nueva gira How we dream de la mano de BBVA, entidad a la que presta su identidad sonora corporativa.

Casi dos años después de acabar su gira de La Deriva, Vetusta Morla saca un nuevo disco. Deséame Suerte, la nueva creación de estos seis músicos, habla del futuro, de una nueva etapa, y de dejar atrás todo lo anterior. Con nuevos sonidos y letras e historias diferentes a las de sus antiguos trabajos, Vetusta Morla vuelve a los escenarios con una gira en la que habrá conciertos de todo tipo.

Este viernes regresamos con nuestra playlist semanal, en esta ocasión de la mano de Javiera Mena. La internacionalmente reconocida artista chilena propone descubrir la escena synth pop, de la cual es sin duda una de las mayores exponentes a escala global, un plan que de cara al fin de semana no está nada mal. Lo hace coincidiendo con el lanzamiento de su último single, Dentro de Ti.

El roquero Marilyn Manson ha despedido a su bajista, quien fue acusado de violación por su novia, en medio del furor por las acusaciones de abusos sexuales contra el magnate de Hollywood, Harvey Weinstein.

La estrella del rock de los años 50 y 60 Fats Domino ha muerto este miércoles a los 89 años en su Nueva Orleans natal, informan varios medios. Fue el músico afroamericano que más discos vendió durante la década de 1950 y principios de la de 1960. El músico, cuyo nombre real era Antoine Domino, vendió 65 millones de discos, recibió un premio Grammy a toda una carrera en 1987 y fue admitido en el Rock and Roll Hall of Fame en 1986.

A ritmo de sus éxitos de ayer y de hoy, los madrileños han cantado, bailado y vibrado junto a Andrés Suárez en el Teatro de La Luz de Madrid.

Este jueves 19 de octubre vuelve una de las rutas de tapas más conocidas de Madrid. Tapapiés llega a las calles del barrio madrileño de Lavapiés con más de 100 tapas de todo el mundo, a las que se suman 68 actuaciones, para llenar de vida aún más este barrio multicultural de la capital.


Conversamos con la cantante mexicana Natalia Lafourcade, quien en 11 preguntas nos desvela cosas que no sabías que querías saber de ella.

Conversamos con la cantante mexicana Natalia Lafourcade, quien en 11 preguntas nos desvela cosas que no sabías que querías saber de ella.

Buenas noticias para los seguidores españoles de Lady Gaga. La artista ha confirmado que comenzará la gira europea de Joanne World Tour en el Palau Sant Jordi de Barcelona con dos conciertos el 14 y el 16 de enero. Ambos shows serán la recompensa por las dos citas que la cantante canceló en septiembre por problemas de salud.

Como cada viernes, os traemos una nueva playlist curada por un artista para amenizar el fin de semana. Esta vez es el turno de MÄBU, una banda de Bilbao pero afincada en Madrid. MÄBU es emergente, aunque ya se está consolidando.

Miss Caffeina está en pleno auge. Al grupo le queda un mes para acabar su gira Detroit y no dejan de llenar salas con sus conciertos. Suenan en todas las radios y temas como Mira como vuelo se han convertido en un verdadero éxito.

Miss Caffeina está en pleno auge. Al grupo le queda un mes para acabar su gira Detroit y no dejan de llenar salas con sus conciertos. Suenan en todas las radios y temas como Mira como vuelo se han convertido en un verdadero éxito.

Miss Caffeina está en pleno auge. Les queda un mes para acabar su gira Detroit y no dejan de llenar salas con sus conciertos. Suenan en todas las radios y temas como Mira como vuelo se han convertido en un verdadero éxito. Nos encontramos con Alberto y Álvaro, el cantante y guitarrista del grupo, en el Hotel de las Letras, en la Gran Vía madrileña. Llevan más de diez años tocando juntos, y la complicidad se nota a primera vista.

El Jazz es un género mundialmente conocido pero universalmente inaccesible. Tachado a menudo de elitista, el Jazz no es precisamente el estilo musical más popular estos tiempos. No obstante, todo es encontrar el tipo de Jazz correcto.



Con motivo de la celebración del 25 aniversario de Casa de América y coincidiendo con los días previos a la Fiesta nacional (fiesta de la Hispanidad) del 12 de octubre, la institución organiza ‘América late’, un festival que une arte, música y poesía con el objetivo de acercar al público los movimientos culturales y sociales más importantes del último cuarto de siglo. Las actividades de ‘América Late’ han dado comienzo este jueves y se prolongarán hasta el sábado.

Como cada viernes, traemos una playlist fresca y a la vez recién sacada del horno, no preguntes cómo. Nuestras listas de reproducción amenizarán tu fin de semana y te descubrirán música nueva, eso está asegurado. El creador de la de esta semana es Rigo Pex, el inconfundible dj y musicólogo guatemalteco afincado en Madrid. Por Rigo igual no te suena, pero seguro que si hablamos de MENEO no hay pérdida.

Con una sonrisa permanente y una mirada curiosa, Georgina se mueve por la cafetería, analizando los detalles del decorado, la luz, la música de ambiente. Así nos encontramos en la taberna Juan Raro, en pleno corazón del barrio madrileño de Lavapiés, pocos días antes del comienzo de su nueva gira por España, la GeorGira. Puedes leer la entrevista completa aquí.

Con una sonrisa permanente y una mirada curiosa, Georgina se mueve por la cafetería, analizando los detalles del decorado, la luz, la música de ambiente. Así nos encontramos en la taberna Juan Raro, en pleno corazón del barrio madrileño de Lavapiés, pocos días antes del comienzo de su nueva gira por España, la GeorGira. Puedes leer la entrevista completa aquí.

Con una sonrisa permanente en la boca y una mirada curiosa, Georgina se mueve por la cafetería, analizando los detalles del decorado, la luz, la música de ambiente. Así nos encontramos en la taberna Juan Raro, en pleno corazón del barrio madrileño de Lavapiés, pocos días antes del comienzo de su nueva gira por España, la GeorGira.

Una televisión gubernamental de Arabia Saudí ha emitido un concierto por primera vez desde 1979, rompiendo con las normas del país ultraconservador que hasta ahora prohibía la música no religiosa. El primer concierto, emitido anoche por el canal Al Zaqafiya, que pertenece al Ministerio de Cultura, fue un recital de la egipcia Umm Kalzum, fallecida en 1975 y considerada como la diva de la canción árabe. La emisión del concierto se enmarca en la reciente adopción de una serie de medidas aperturistas, en especial enfocadas a conceder derechos a las mujeres.

El rockero Tom Petty murió el lunes a los 66 años de edad tras sufrir un paro cardiaco, según confirmó su familia, horas después de que los medios estadounidenses y la Policía de Los Ángeles rectificaran las informaciones no confirmadas sobre el fallecimiento del músico.

La banda irlandesa U2 prepara su regreso a Ciudad de México. Llegará la próxima semana para ofrecer un par de conciertos tras los seísmos que sacudieron el país el pasado 19 de septiembre y dejaron más de 350 muertos.


Si estás aquí y conoces el flamenco, Rafael Riqueni no necesita presentaciones. Si no es así, te contaremos que Riqueni es uno de las grandes maestros de la historia de la guitarra en este género. Que ha sido acompañante de Enrique Morente, que incluso le produjo un álbum. Que ha ganado todos los premios que se pueden ganar: el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Andalucía de Cultura, el Premio Giraldillo a la Maestría de la Bienal de Flamenco. Que nació en Triana en 1962 y que dio sus primeras actuaciones con 12 años. Que con 14 ya ganó dos de los principales premios del flamenco: el Premio Ramón Montoya de Guitarra de Concierto en el VIII Concurso de Córdoba y el primer premio en el VI Certamen Nacional de Jerez. Que ha sido embajador del flamenco en todo el mundo –ha actuado en Houston, Dublín, Nueva York…– y que sigue siéndolo.

Beyoncé se ha lanzado a cantar en español. Lo ha hecho con una versión de Mi Gente, una de las canciones del verano, de J Balvin y Willy William. El objetivo de esta colaboración es recaudar fondos para los damnificados por los huracanes Harvey, Irma y María.

Fui uno de los miles de ciudadanos que tuve la fortuna la noche del miércoles de ser testigo directo del concierto de sus satánicas majestades los Rolling Stones en Barcelona, la única parada en España de su gira “SIN FILTROS”. Para entrar al Estadio OlÍmpico Lluis Companys tuve que superar una organización nefasta. Unas delirantes medidas de ¿seguridad?, colas infinitas, cacheos absurdos, desorden, caos y una rutina insoportable que convertía en una heroicidad llegar hasta la localidad por la que el personal había pagado una pasta, porque ver a los ancianos rockeros que nunca mueren es muy caro, excesivamente caro.

Anoche en Barcelona actuaban los Stones, y en las horas que precedieron al concierto los seguidores del grupo se hicieron notar por las Ramblas y aledaños: camiseta reglamentaria, chupa vaquera y mil años en cada patilla. No es que la ciudad no esté acostumbrada a esta clase de desembarcos, pues de hecho forman parte de su naturaleza misma, y ahí están el Primavera, el Sónar, el Cruïlla… o las decenas de artistas internacionales que recalan en el Olímpico o en el Sant Jordi. Y sin embargo, ayer, al ver a esos vejetas con cuatro pelos en guerrilla llegados de Madrid, Valencia, San Sebastián… me pareció percibir eso que da en llamarse un soplo de aire fresco. Años y años de esteladas en los balcones, de desfiles coreanos, de (jocosa) propagación de la xenofobia han terminado por anestesiar las zonas erógenas de la ciudad, esa fragua de eventualidades en que incluso el más vidrioso anonimato deviene principesco.

Rosa Torres-Pardo y Teresa Catalán han sido las galardonadas este lunes con el Premio Nacional de Música, ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entidad que entrega el premio. La primera ha sido distinguida en la categoría de Interpretación; la segunda, en la modalidad de Composición. Ambos reconocimientos están dotados con 30.000 euros cada uno.

El cantante portugués Salvador Sobral, de 27 años, ha sido ingresado de urgencia en un hospital de Lisboa a la espera de recibir un transplante de corazón. El joven intérprete, que saltó a la fama por ganar el último Festival de Eurovisión, se encuentra estable a pesar de la gravedad de su pronóstico, de acuerdo con varios medios. Sobral se encuentra “entubado” en el Hospital de Santa Cruz en Carnaxide, un centro de referencia en el tratamiento de enfermedades cardiotorácicas.

La cantante Lady Gaga ha aplazado la parte europea de su gira Joanne World Tour hasta principios de 2018 debido a los dolores crónicos que le causa la fibromialgia, ha anunciado este lunes Live Nation, su agencia promotora. Lady Gaga tenía previsto iniciar su gira europea este jueves en Barcelona.

Volvemos con la Playlist semanal de Further, el espacio de música de The Objective. En esta ocasión lo hacemos con una deliciosa selección de temas para comer a cualquier hora que los chicos de Club del río han preparado especialmente para nosotros.