
Los expertos en trastornos del sueño lo tienen claro: el cambio de horario "no tiene ningún sentido"
La madrugada del sábado al domingo del próximo fin de semana los relojes pasarán de las 02:00 a las 03:00 horas
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.
La madrugada del sábado al domingo del próximo fin de semana los relojes pasarán de las 02:00 a las 03:00 horas
El lupus es una enfermedad crónica, que afecta mayoritariamente a mujeres y que está causada por el ataque del propio sistema inmunitario
Investigadores japoneses han encontrado uracilo, un componente esencial del ARN, en las muestras que la sonda Hayabusa2 tomó de un asteroide
Varias universidades europeas han estudiado el genoma del compositor alemán para cumplir su deseo de que el mundo conociera sus padecimientos
Se trata de un nuevo sistema planetario único en su especie y clave para entender los procesos de formación planetaria, el TOI-2096
Este es uno de los datos más llamativos de la investigación de la fundación financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Tras más de dos décadas descatalogadas, vuelven a las librerías las memorias del gran escritor de ciencia ficción, publicadas póstumamente en 1994
Ernie Bot se basa en el modelo de aprendizaje profundo impulsado por la inteligencia artificial Ernie
Se trata de un hito histórico en la investigación de esta enfermedad que emana del trabajo del científico español Asier Unciti Broceta
La empresa PLD Space ha presentado este fin de semana su microlanzador suborbital y la nave despegará en abril o mayo para demostrar su capacidad
Los resultados de este ensayo se han publicado en la revista New England Journal of Medicine
En una amplia muestra de más de 1.000 pacientes, han demostrado que los pacientes con bajos niveles en sangre de PICP mejoran su función cardíaca tras el tratamiento
Dos investigadores de las universidades de Sevilla y Santiago de Compostela cuestionan un manifiesto de la Sleep Research Society
111 millones de personas padecerán en 2040 esta grave enfermedad neurodegenerativa que afecta al nervio óptico
El invierno del hemisferio norte ha sido el segundo más cálido jamás registrado en Europa
Según las cifras de marzo de 2023 de Online Optimism, ‘BeReal’ se ha instalado 73,5 millones de veces en todo el mundo y cuenta con 10 millones de usuarios activos diariamente
El ministro francés de Transportes, Clément Beaune, asegura que si no se hace “seremos barridos en el terreno industrial y ecológico”
Analizamos por qué desde La Casa Blanca hasta la Comisión Europea han bloqueado el acceso a esta red social china en los terminales de sus trabajadores
Arrancará en Sevilla con 75 trabajadores y gestionará en sus inicios 700 millones de euros en proyectos
El fundador de la compañía explicó que el progreso en la producción del vehículo ha “superado las expectativas”
Dos investigadoras del CNIO han liderado un estudio sobre feocromocitoma, un tumor raro con una incidencia de tres a ocho casos por millón de habitantes al año
Las consecuencias son el deterioro de las superficies, la alteración de los colores o la disgregación de las partes que puede causar roturas en los monumentos
La tripulación ha completado así la fase de construcción de la estación espacial y comienza la de “aplicación y desarrollo”
Los edificios situados en climas con invierno y verano tienen necesidades opuestas a lo largo del año. Sin embargo, la fachada es la misma
Investigadores de Cambridge apunta que uno de cada diez fallecimientos tempranos podría evitarse si todo el mundo lograra realizar, al menos, la mitad de la cantidad recomendada de actividad física
Según The Information, Musk tiene la intención de que su chatbot tenga menos restricciones ante cuestiones polémicas por sensibilidades políticas, raciales o sexuales
La Real Academia de la Historia ha elaborado una plataforma que cruza los datos de más de 20.000 acontecimientos y 50.000 personajes
Un hallazgo que ayuda a prevenir y diagnosticar precozmente a los pacientes y facilita la investigación de nuevas terapias dirigidas
Este 2023 se cumplen 200 años del nacimiento del hombre que, como Darwin, sentó las bases de la teoría de la evolución
Comenzaron en la noche del sábado y concluyeron en la jornada del domingo, con expertos en datos digitales, jefes de producción e ingenieros entre los afectados
El objetivo de esta misión es que la tripulación lleve a cabo nuevas investigaciones científicas para preparar la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja
El periódico apunta también que otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote fue resultado de una transmisión natural
Demuestran que activar las neuronas receptoras de la leptina hace que los roedores den prioridad a la interacción sexual, a pesar del hambre o la sed
Un equipo de internacional, con participación de la Universidad de Valencia, ha identificado seis poblaciones masivas de estrellas
La respuesta típica en España ante bulos pseudocientíficos es de agnosticismo: ni se abrazan, ni se rechazan de frente, sino que se reconoce ignorancia
Este hallazgo español cambia el modelo científico que explicaba cómo se crea nueva corteza continental
La formación se compromete a “atender todas las propuestas” que reciba en ese número para remitirlas a los equipos sectoriales
Pekín considera la IA como “fundamental” y como un “pilar de desarrollo estratégico” de su agenda tecnológica
Las hembras de estos extraños roedores producen óvulos y son fértiles durante toda su longeva vida
La decisión se ha “analizado cuidadosamente” y se ha adoptado para “proteger a la Comisión Europea contra amenazas a la ciberseguridad”