
Raúl Castro liderará la reforma de la Constitución cubana
El expresidente de Cuba y líder del gobernante Partido Comunista (PCC), Raúl Castro, encabezará la comisión creada este sábado para reformar la Constitución
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.
El expresidente de Cuba y líder del gobernante Partido Comunista (PCC), Raúl Castro, encabezará la comisión creada este sábado para reformar la Constitución
Dos leones, dos tigres y un jaguar se han escapado este viernes de un zoológico al oeste de Alemania. También se había fugado un oso pero ya ha sido abatido por las autoridades que continúan la búsqueda de los cinco felinos.
La Fiscalía alemana de Schleswig-Holstein ha solicitado este viernes la extradición a España del expresidente catalán Carles Puigdemont por rebelión y malversación de fondos públicos y ha pedido su ingreso en prisión por considerar que persiste riesgo de fuga.
La Guardia Civil, dentro de la campaña iniciada contra las webs de piratería digital, ha llevado a cabo tres investigaciones que han permitido desmantelar las principales infraestructuras de piratería a través de internet y se han saldado con la detención de sus administradores así como con el cierre y bloqueo efectivo de más de 49 dominios que ofrecían enlaces de descarga para acceder a todo tipo de música, videojuegos, libros, películas y series, algunos incluso antes de que salieran a la venta en España.
España, país milagroso donde los percances climáticos no afectan la calidad de los vinos.A partir de 1993 no hay ni una calificación que sea menos que buena
Las emisiones de CO2 aumentaron en España en un 18% desde 1990 y un 4,46% en 2017 respecto al año anterior, lo que supone el mayor incremento anual desde la aplicación del protocolo de Kioto en 2005, según el informe “Evoluciones de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2017) de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC. OO.).
A comienzos de siglo las novedades musicales –mucho antes de Spotify y YouTube y SoundCloud– llegaban a través de la radio, y a través de la radio se escuchaba a La oreja de Van Gogh y Amaral y Álex Ubago y otras bandas y solistas que hoy nos vienen al recuerdo casi de pasada. Junto a sus nombres aparecía también Efecto Mariposa, un grupo de pop con tres integrantes originales que escondía unas melodías dulces y suaves tras un aspecto casi gótico, más cercano a Evanescence que a La casa azul.
El presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, ha propuesto al PSOE que los candidatos a la presidencia del Gobierno en su moción “instrumental” para convocar elecciones sean tres socialistas históricos: Javier Solana, Ramón Jáuregui o Nicolás Redondo Terreros.
El acoso escolar es un problema mundial: dos de cada 10 alumnos lo sufren o, lo que es lo mismo, unos 246 millones de jóvenes, según el organismo de la Naciones Unidas (ONU). El algunos casos, el acoso va más allá y tiene consecuencias trágicas.
El 30 de mayo de 1982 España se embarcó en una de sus aventuras de Defensa más polémicas e importantes que marcaron su futuro militar; su adhesión oficial a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El 10 de diciembre de 1981 el Gobierno de la Unión de Centro Democrático (UCD) dirigido por Leopoldo Calvo Sotelo firmó la integración de España en la Alianza, a pesar del escaso apoyo popular: tan solo un 18% de la población española estaba a favor de incorporarse a la organización. Más de 30 años después, la situación ha cambiado, y ahora, es un oficial español, el general de Brigada Jaime Íñiguez, el que comanda desde enero y hasta finales de año, el denominado Componente de Operaciones Especiales de la OTAN, uno de los pilares, junto con al aéreo, terrestre y marítimo, de la Fuerza de Respuesta Rápida (NRF, por sus siglas en inglés), la punta de lanza de la Alianza.
El huracán María, que arrasó con Puerto Rico en septiembre de 2017, provocó la muerte de más de 4.600 personas, lo que supone una cifra 70 veces superior a las estimaciones oficiales, según un reciente estudio de expertos de la universidad de Harvard.
La cadena de supermercados alemana Lidl ha anunciado este martes que dejará de vender bolsas de plástico en todos sus establecimientos españoles antes de que acabe el año 2018.
Mueren dos periodistas en Estados Unidos en la cobertura de la tormenta Alberto
Mamoudou Gassama, el joven malí sin papeles que se hizo famoso al escalar un edificio para salvar a un niño en París ha recibido este martes un permiso de residencia, primera etapa antes de obtener la nacionalidad francesa prometida por el presidente Emmanuel Macron, tras su acto de heroicidad.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este martes que su partido no puede ser considerado partícipe a título lucrativo como apunta la sentencia del caso Gürtel porque no obtuvo “ningún beneficio económico” por los delitos cometidos por los condenados en este asunto. Cospedal ha amenazado también al portavoz del PSOE en la comisión que investiga la financiación de su partido, Artemi Rallo, con presentar una querella contra él por acusarla de falso testimonio en el juicio sobre la trama Gürtel.
La Comisión Europea ha comunicado este lunes que eliminará del mercado europeo diez tipos de plásticos de un solo uso que, junto a los plásticos de los utensilios pesqueros, suponen el 70% de los residuos marinos generados en Europa. Esta propuesta tiene que ser aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.
El mundo generará 53,9 millones de toneladas de desechos electrónicos en 2025 si continúa la progresión actual que hace que cada año aumente un 3% este tipo de materiales. Así lo ha confirmado un informe de la Oficina Internacional del Reciclaje (Bureau of International Recycling) presentado este lunes al comienzo de la Cumbre Mundial del Reciclaje celebrada en Barcelona.
El Gobierno turco ha comunicado a España que una extremidad inferior hallada en el cementerio de la ciudad de Mack pertenece a uno de los 75 fallecidos en el accidente del Yak-42 del 26 de mayo de 2003, del que el Ministerio de Defensa reconoció hace un año la responsabilidad patrimonial de la Administración.
Más de 5.000 personas han sido evacuadas en las provincias Sancti Spíritus y Villa Clara, en el centro de Cuba, con motivo de la tormenta subtropical Alberto. Las intensas lluvias que han tenido lugar en los últimos días han provocado el crecimiento de los ríos, el aumento acelerado del nivel en los embalses, e inundaciones.
Un grupo de científicos del Instituto de Investigación Médica de Kenia asegura haber descubierto dos vacunas contra el ébola, informa el diario keniata The Standard . Ahora están evaluando la seguridad de la vacuna y sus posibles efectos secundarios, tras probarla en 122 personas a las que les han inyectado dos dosis durante seis meses.
La transparencia en cuestiones ambientales, sociales y de gestión pública es una cuestión cada vez más importante para los países. El objetivo del desarrollo sostenible es satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades, y para ello se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente. Son grandes los esfuerzos que los Estados hacen cada día para conseguir ser más sostenibles pero, para llevar a cabo las prácticas adecuadas, es necesario definir qué es ser sostenible y cómo medir el desarrollo sostenible.
La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha lanzado una macrorredada en Cataluña contra el presunto desvío de fondos públicos a entidades implicadas en el ‘procés’ y la celebración del referéndum del 1 de octubre. La operación incluye el registro de la sede de la Diputación de Barcelona y de varias consejerías de la Generalitat.
La Audiencia Nacional ha condenado a 33 años y 4 meses de cárcel al extesorero del PP Luis Bárcenas por la primera época de Gürtel (1999-2005), a su mujer a 15 años y al cabecilla de la trama, Francisco Correa, le ha impuesto 51 años y 11 meses de prisión.
¿Qué le pasará a mi cuerpo si sigo sin tener sexo?, ¿qué diferencia hay entre los penes de carne y los penes de sangre? o ¿por qué cuanto menos lo hago, menos me apetece? Estas son las dudas sexuales más frecuentes.
Israel se ha convertido en el primer país del mundo en utilizar en ataques reales los aviones de combate polivalentes de quinta generación F-35, los cazas más avanzados y más caros que existen, aunque su desarrollo no ha estado exento de problemas. El Pentágono encontró más de 360 fallos técnicos en el F-35 y EEUU tuvo que cancelar las operaciones de decenas de estos aparatos tras producirse varias irregularidades en sus sistemas de producción de oxígeno.
El estadounidense Matt Groening, creador de las archiconocidas Futurama y Los Simpson, ya prepara una nueva serie de dibujos animados para la plataforma de streaming Netflix. Este miércoles, ha presentado las primeras imágenes de los personajes.
El aclamado escritor estadounidense Philip Roth ha fallecido este miércoles a los 85 años en un hospital de Nueva York a causa de una insuficiencia cardíaca. A Roth (Newark, 1933), considerado uno de los literatos más importantes del país, su mayor éxito le llegó con Portnoy’s Complaint (1969), en la que el protagonista, Alexander Portnoy, cuenta sus aventuras sexuales a su psiquiatra y vive atormentado por los remordimientos y por su obsesión por el sexo.
Las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales existentes en España han convocado para este martes la primera huelga conjunta general para reivindicar más medios para la Justicia, con mejoras retributivas, y reclamar su independencia del estamento político. Un total de 30 magistrados del Tribunal Supremo ya se han sumado a las reivindicaciones de las estas asociaciones.
¿Quieres conocer otras culturas y pueblos mientras ayudas a los demás? Si tienes entre 18 y 30 años, puedes hacerlo gracias al Programa de Campos de Voluntariado Internacionales del Instituto de la Juventud (Injuve), cuya duración es de 15 días y se llevan a cabo durante los meses de julio y agosto en diferentes países del mundo. La oferta de plazas para este año es de 758, distribuidas entre 33 países de Europa, Asia, África y América y 52 organizaciones internacionales. Para poder participar es necesario poseer un nivel de inglés o de otros idiomas específicos que permita la comunicación adecuada de los voluntarios en un entorno internacional.
Las bolsas de plástico estarán completamente prohibidas en 2021, salvo que estén fabricadas con material compostable y a partir del 1 de julio los consumidores tendrán que pagar las que reciban aunque sean las más pequeñas y ligeras, algo ya generalizado en España para las bolsas de plástico más grandes.
La incertidumbre del futuro laboral nunca había sido tan alta. Tanto que la mitad de todos los puestos de trabajo podrían estar automatizados dentro de solo 37 años, según un cálculo del McKinsey Global Institute. La robótica y la inteligencia artificial dibujan un porvenir radicalmente distinto para los trabajadores, incluso los creativos y de alta cualificación. Los planes de estudio no evolucionan con la misma rapidez que las innovaciones tecnológicas del mercado laboral.
El Movimiento Cinco Estrellas (M5S) -antisistema- y la Liga Norte (LN) -extrema derecha- han acordado este viernes su pacto de Gobierno en Italia, en el que incluyen las repatriaciones masivas de inmigrantes y un “impuesto único”, según ha anunciado el líder del M5S, Luigi Di Maio.
Muchos productos silvestres adquieren en la primavera sus cualidades más gloriosas y delectables. Merece la pena ir en su busca.
La ONG Proactiva Open Arms, que se dedica a rescatar a migrantes en el mediterráneo, contará con drones de reconocimiento en mar abierto para la búsqueda de personas y embarcaciones, desarrollados por la compañía española Hemav. En marzo, Italia retuvo un barco de la ONG y a varios de sus tripulantes al considerar que la ONG favoreció con su trabajo la inmigración ilegal. No obstante, unos días después, la justicia italiana liberó el barco.
Quim Torra ha tomado este jueves posesión como presidente de la Generalitat en un acto breve, discreto y sin apenas invitados en el Palau de la Generalitat.
Quim Torra ha tomado este jueves posesión como presidente de la Generalitat en un acto breve, discreto y sin apenas invitados en el Palau de la Generalitat.
La Fiscalía ha solicitado al juez del caso abierto por el procés en el Supremo, Pablo Llarena, que dicte nuevas órdenes de detención europea dirigidas a Bélgica contra los exconsellers catalanes Antoni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig, cuya entrega a España fue rechazada el miércoles pasado por defectos de forma. El Ministerio Público está de acuerdo con el magistrado en que el error en cuanto a la entrega de los exconsellers procesados en la causa abierta por el proceso indepdendentista ha sido cometido por Bélgica y no por el alto tribunal español. “No obstante”, añade, “vistas las discrepancias de carácter formal suscitadas por las autoridades judiciales competentes de Bélgica”, considera oportuno solicitar a Llarena que “emita orden europea de detención y entrega” de los procesados, “que deberá enviarse directamente a las autoridades judiciales de Bélgica”.
La Comisión Europea ha llevado este jueves a Alemania, Francia, Hungría, Italia, Reino Unido y Rumanía ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber respetado los valores límite de calidad del aire acordados y ha decidido dejar fuera de esta medida a España, que estaba entre los nueve países a los que Bruselas había abierto expedientes por la normativa comunitaria en relación a la calidad del aire, según ha informado en un comunicado.
“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.
La fiscalía belga ha rechazado la entrega de los exconsellers de la Generalitat Toni Comín, Lluís Puig y Meritxell Serret a la justicia española, al considerar que existen “defectos” en la euroorden emitida por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena.