Medio Ambiente

Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

Llarena rechaza la recusación de Forcadell por "extemporánea" y ser "fraude procesal"

Llarena rechaza la recusación de Forcadell por "extemporánea" y ser "fraude procesal"

El magistrado Pablo Llarena ha acordado la inadmisión a trámite ‘a limine’ (de plano) de la recusación presentada contra él, como instructor de la causa sobre el proceso independentista en Cataluña, por la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, al haberse planteado “de forma extemporánea”, por llegar más de seis meses después de iniciarse la investigación y por ser “un fraude procesal”.

Cae la preocupación por Cataluña y despunta por la Justicia en el último barómetro del CIS

Cae la preocupación por Cataluña y despunta por la Justicia en el último barómetro del CIS

La preocupación de los españoles por la independencia de Cataluña ha caído casi cuatro puntos en un mes, al pasar del 11% de abril al 7,2% del mes de mayo, mientras que se triplica la inquietud de los ciudadanos por la Administración de Justicia, que ya se sitúa entre los primeros problemas del país. El paro y la corrupción siguen siendo las dos principales preocupaciones para los españoles según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de mayo.

Dos detenidos por la supuesta violación a una menor en Razzmatazz

Dos detenidos por la supuesta violación a una menor en Razzmatazz

Agentes de los Mossos d’Esquadra han detenido a dos personas en el marco de la investigación de la supuesta violación de una menor en la sala Razzmatazz de Barcelona. Según han informado fuentes policiales, estas dos personas han sido detenidas porque habían sido citadas a declarar en comisaría en relación con las investigaciones del caso y no se han presentado.

Muere una ballena tras tragarse más de 80 bolsas de plástico

Muere una ballena tras tragarse más de 80 bolsas de plástico

Una ballena ha muerto después de tragarse más de 80 bolsas de plástico en Tailandia, han anunciado las autoridades del Departamento de Recursos Marinos y Costeros de Tailandia, que intentaron sin éxito salvar al cetáceo el pasado viernes. El animal vomitó cinco bolsas durante la fallida operación de salvamento de un equipo de veterinarios.

Organismos, empresas y ONG declaran guerra al plástico más allá de las bolsas

Organismos, empresas y ONG declaran guerra al plástico más allá de las bolsas

Diversas instituciones públicas y privadas, así como empresas y ONG, se sumarán el 5 de junio al Día Mundial del Medio Ambiente con iniciativas y llamamientos en favor de un modelo de producción y consumo que prescinda de los plásticos de un solo uso, no solo en bolsas, sino en todas sus manifestaciones. En España se han organizado diversas actividades con motivo de la efeméride, como la Carrera por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible-EcoRun, que tendrá lugar en la Casa de Campo.

Por qué la jornada laboral de ocho horas es anticuada e ineficaz

Por qué la jornada laboral de ocho horas es anticuada e ineficaz

Nunca lo hemos discutido, pero deberíamos hacerlo. Las ocho horas de jornada laboral fueron un logro del pasado, pero también una de las razones por la que no somos tan productivos como deberíamos. Las jornadas de ocho horas, 40 semanales, surgieron durante la Revolución Industrial por la necesidad de reducir la cantidad de horas de trabajo manual que los trabajadores se veían obligados a soportar en las fábricas. Este descubrimiento resultó un enfoque más humano del trabajo hace 200 años; sin embargo, tiene poca relevancia para nosotros hoy.

La Guardia Civil desmantela las principales estructuras de piratería en internet

La Guardia Civil desmantela las principales estructuras de piratería en internet

La Guardia Civil, dentro de la campaña iniciada contra las webs de piratería digital, ha llevado a cabo tres investigaciones que han permitido desmantelar las principales infraestructuras de piratería a través de internet y se han saldado con la detención de sus administradores así como con el cierre y bloqueo efectivo de más de 49 dominios que ofrecían enlaces de descarga para acceder a todo tipo de música, videojuegos, libros, películas y series, algunos incluso antes de que salieran a la venta en España.

España aumenta las emisiones de CO2 en un 18% respecto a 1990

España aumenta las emisiones de CO2 en un 18% respecto a 1990

Las emisiones de CO2 aumentaron en España en un 18% desde 1990 y un 4,46% en 2017 respecto al año anterior, lo que supone el mayor incremento anual desde la aplicación del protocolo de Kioto en 2005, según el informe “Evoluciones de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2017) de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC. OO.).

Efecto Mariposa: "La fama es una consecuencia del trabajo, pero no un punto de mira"

Efecto Mariposa: "La fama es una consecuencia del trabajo, pero no un punto de mira"

A comienzos de siglo las novedades musicales –mucho antes de Spotify y YouTube y SoundCloud– llegaban a través de la radio, y a través de la radio se escuchaba a La oreja de Van Gogh y Amaral y Álex Ubago y otras bandas y solistas que hoy nos vienen al recuerdo casi de pasada. Junto a sus nombres aparecía también Efecto Mariposa, un grupo de pop con tres integrantes originales que escondía unas melodías dulces y suaves tras un aspecto casi gótico, más cercano a Evanescence que a La casa azul.

Las claves de España en la OTAN: de su polémica entrada, a liderar las fuerzas de élite

Las claves de España en la OTAN: de su polémica entrada, a liderar las fuerzas de élite

El 30 de mayo de 1982 España se embarcó en una de sus aventuras de Defensa más polémicas e importantes que marcaron su futuro militar; su adhesión oficial a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El 10 de diciembre de 1981 el Gobierno de la Unión de Centro Democrático (UCD) dirigido por Leopoldo Calvo Sotelo firmó la integración de España en la Alianza, a pesar del escaso apoyo popular: tan solo un 18% de la población española estaba a favor de incorporarse a la organización. Más de 30 años después, la situación ha cambiado, y ahora, es un oficial español, el general de Brigada Jaime Íñiguez, el que comanda desde enero y hasta finales de año, el denominado Componente de Operaciones Especiales de la OTAN, uno de los pilares, junto con al aéreo, terrestre y marítimo, de la Fuerza de Respuesta Rápida (NRF, por sus siglas en inglés), la punta de lanza de la Alianza.

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este martes que su partido no puede ser considerado partícipe a título lucrativo como apunta la sentencia del caso Gürtel porque no obtuvo “ningún beneficio económico” por los delitos cometidos por los condenados en este asunto. Cospedal ha amenazado también al portavoz del PSOE en la comisión que investiga la financiación de su partido, Artemi Rallo, con presentar una querella contra él por acusarla de falso testimonio en el juicio sobre la trama Gürtel.

Más de 5.000 evacuados en Cuba por la tormenta Alberto

Más de 5.000 evacuados en Cuba por la tormenta Alberto

Más de 5.000 personas han sido evacuadas en las provincias Sancti Spíritus y Villa Clara, en el centro de Cuba, con motivo de la tormenta subtropical Alberto. Las intensas lluvias que han tenido lugar en los últimos días han provocado el crecimiento de los ríos, el aumento acelerado del nivel en los embalses, e inundaciones.

Descubren dos posibles vacunas contra el ébola en Kenia

Descubren dos posibles vacunas contra el ébola en Kenia

Un grupo de científicos del Instituto de Investigación Médica de Kenia asegura haber descubierto dos vacunas contra el ébola, informa el diario keniata The Standard . Ahora están evaluando la seguridad de la vacuna y sus posibles efectos secundarios, tras probarla en 122 personas a las que les han inyectado dos dosis durante seis meses.

Por qué es importante medir la sostenibilidad

Por qué es importante medir la sostenibilidad

La transparencia en cuestiones ambientales, sociales y de gestión pública es una cuestión cada vez más importante para los países. El objetivo del desarrollo sostenible es satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades, y para ello se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente. Son grandes los esfuerzos que los Estados hacen cada día para conseguir ser más sostenibles pero, para llevar a cabo las prácticas adecuadas, es necesario definir qué es ser sostenible y cómo medir el desarrollo sostenible.

Macrooperación policial en Cataluña por el presunto desvío de fondos de cooperación al procés

Macrooperación policial en Cataluña por el presunto desvío de fondos de cooperación al procés

La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha lanzado una macrorredada en Cataluña contra el presunto desvío de fondos públicos a entidades implicadas en el ‘procés’ y la celebración del referéndum del 1 de octubre. La operación incluye el registro de la sede de la Diputación de Barcelona y de varias consejerías de la Generalitat.

Israel, el primer país en emplear el F-35 en combate, el caza más avanzado del mundo

Israel, el primer país en emplear el F-35 en combate, el caza más avanzado del mundo

Israel se ha convertido en el primer país del mundo en utilizar en ataques reales los aviones de combate polivalentes de quinta generación F-35, los cazas más avanzados y más caros que existen, aunque su desarrollo no ha estado exento de problemas. El Pentágono encontró más de 360 fallos técnicos en el F-35 y EEUU tuvo que cancelar las operaciones de decenas de estos aparatos tras producirse varias irregularidades en sus sistemas de producción de oxígeno.

Fallece Philip Roth, icono de la literatura estadounidense

Fallece Philip Roth, icono de la literatura estadounidense

El aclamado escritor estadounidense Philip Roth ha fallecido este miércoles a los 85 años en un hospital de Nueva York a causa de una insuficiencia cardíaca. A Roth (Newark, 1933), considerado uno de los literatos más importantes del país, su mayor éxito le llegó con Portnoy’s Complaint (1969), en la que el protagonista, Alexander Portnoy, cuenta sus aventuras sexuales a su psiquiatra y vive atormentado por los remordimientos y por su obsesión por el sexo.

El 42% de los jueces y el 51% de los fiscales se han unido a la huelga que reclama más medios e independencia

El 42% de los jueces y el 51% de los fiscales se han unido a la huelga que reclama más medios e independencia

Las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales existentes en España han convocado para este martes la primera huelga conjunta general para reivindicar más medios para la Justicia, con mejoras retributivas, y reclamar su independencia del estamento político. Un total de 30 magistrados del Tribunal Supremo ya se han sumado a las reivindicaciones de las estas asociaciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad