
Medio Ambiente
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.


Una ola de calor en Europa pone en alerta a 11 países
Las autoridades de 11 países europeos han avisado a sus ciudadanos y turistas de que deben tomar precauciones debido a la ola de calor más intensa desde el año 2003. Países del sur y centro de Europa tendrán temperaturas superiores a los 40 grados durante los próximos días.

Chile aprueba un proyecto de ley que despenaliza el aborto
Después de más de dos años de discusiones en el Poder Legislativo, el Congreso Nacional de Chile aprueba una ley para despenalizar en tres causales el aborto en el país latinoamericano.

Un panda gigante da a luz a dos gemelos a la edad récord de 23 años
Una hembra de panda gigante de 23 años, una edad récord para esta especie, ha parido en cautividad a dos pandas gemelos en China, tal y como ha indicado la agencia oficial Xinhua este jueves. Este hecho convierte a la osa en el panda más viejo en parir en cautividad, según ha precisado el Centro de Reproducción del Panda Gigante en Chengdu, en Sichuan.

Un tercio del mundo se enfrenta a olas de calor húmedas mortales como resultado del cambio climático
Un tercio del mundo se enfrenta a olas de calor húmedas mortales como resultado del cambio climático.

El calentamiento global amenaza con convertir el sur asiático en inhabitable
El calor extremo provocado por el calentamiento global amenaza con transformar el sur de Asia, donde vive una quinta parte de la población mundial, en un lugar inhabitable en 2100 si no se toman medidas para reducir los gases de efecto invernadero, según un estudio publicado este miércoles.

Francia e Israel lanzan un satélite para medir el cambio climático
Un satélite destinado a medir el cambio climático y sus efectos sobre la vegetación fue lanzado con éxito en la noche del martes desde la Guayana Francesa, ha anunciado la empresa ejecutora Arianespace.

La humanidad agota este miércoles los recursos del planeta para todo el año
La humanidad consumirá este miércoles la totalidad de los recursos que el planeta puede renovar en un año y vivirá “a crédito” hasta el 31 de diciembre, según ha comunicado la ONG Global Footprint Network en un comunicado, destacando que ese momento llega cada vez más temprano cada año. El hecho coincide con el ‘Día de la sobrecapacidad de la Tierra’ (“Overshoot day”, en inglés).

El Gobierno anuncia el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña
El Gobierno deniega la renovación de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos. El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha explicado este martes en rueda de prensa que las “circunstancias actuales no garantizan la suficiente certidumbre para que [la central] actúe con normalidad”.

El juez mantiene en prisión a Ignacio González por su "papel decisivo" en el caso Lezo
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado mantener en prisión incondicional al expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por considera que el político del PP pudo tener “un papel decisivo y necesario” en el ‘caso Lezo’, por el que lleva en la cárcel madrileña de Soto del Real desde el 21 de abril, según un auto emitido este lunes.

El tifón Nesat deja un centenar de heridos en la isla de Taiwán
El tifón Nesat ha dejado al menos 111 heridos a su paso por la isla de Taiwán así como miles de evacuados en la provincia china de Fujian, dos regiones que también se vieron afectadas por otro tifón, el Haitang, según informa este lunes la agencia oficial Xinhua.

El gobierno catalán denuncia a la Guardia Civil por interrogar a altos cargos
El gobierno catalán, a través de su consejero de Presidencia, Jordi Turull, ha presentado este sábado una denuncia contra los guardias civiles que han llevado a cabo en los últimos días los interrogatorios a altos cargos del ejecutivo autonómico, ha informado la Generalitat en un comunicado.

El Consejo de Estado ve motivos para recurrir el Reglamento del Parlamento catalán
La polémica reforma del Reglamento aprobada el miércoles por el Parlamento catalán tras un tenso debate que permite la aprobación de las leyes mediante lectura única, no sólo tiene en frente a los partidos de la oposición que votaron en contra de la propuesta de Junts pel Sí y la CUP; el Consejo de Estado, reunido de urgencia este jueves, ha emitido un dictamen en el que motiva que se recurra al Tribunal Constitucional la citada reforma que da luz verde a la aprobación de leyes para una desconexión express de Cataluña porque facilita el referéndum independentista.

Al-Shabaab prohíbe a los somalíes acceder a la ayuda humanitaria
Los militantes islamistas radicales del grupo terrorista Al-Shabaab en Somalia han impuesto una prohibición de la asistencia humanitaria en áreas que controlan, obligando a cientos de miles de personas a elegir entre la muerte por hambre y enfermedad o recibir un castigo brutal.En algunas ciudades, los líderes extremistas han ordenado a las personas hambrientas y más débiles permanecer donde estaban para actuar como escudos humanos contra los ataques aéreos estadounidenses, según informa el diario británico The Guardian.

El paro baja de los cuatro millones por primera vez desde 2008
El paro bajó en 340.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 8% menos, registrando su mayor descenso trimestral de la serie histórica, iniciada en 1964, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los primatólogos africanos se movilizan para salvar a los monos
Casi 150 científicos de toda África están reunidos cerca de Abiyán, la capital de Costa de Marfil, para crear la Sociedad Africana de Primatología (SAP) con el objetivo de salvar a los monos amenazados de extinción en el continente. La situación de los primates es catastrófica: más de la mitad de las especies africanas están amenazadas de desaparición. Asimismo, en Madagascar el 85% de las especies de lémures podrían desaparecer, según el profesor Inza Koné, director de investigación y desarrollo del Centro suizo de investigaciones científicas de Costa de Marfil.

Salvamento Marítimo rescata a 11.062 personas en el primer semestre de 2017
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha subrayado este martes que la actividad de Salvamento Marítimo, dependiente de su departamento, se incrementó un 19% en el primer semestre del año. De la Serna, que ha hecho balance de la actividad de Salvamento Marítimo durante una visita a Almería, ha señalado que en los seis primeros meses del año Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 11.062 personas, unas 60 personas diarias, cerca del doble que en el mismo periodo del año anterior.

El calentamiento de 1,5 grados aumentará la frecuencia y virulencia de El Niño
La frecuencia de casos extremos del fenómeno meteorológico El Niño seguirá aumentando durante un siglo aunque la temperatura global se estabilice en 1,5 grados por encima del nivel preindustrial, informaron hoy fuentes científicas.

El artista que cubre tatuajes gratis para acabar con el racismo
Muchos han aprendido a vivir con un tatuaje que no quieren en su cuerpo. Ya sea porque ya no se corresponde con la persona que eres ahora o porque te lo hiciste un día de fiesta por Ibiza y ahora te arrepientes. Redibujar la tinta del tatuaje es una opción, como demuestra el artista Dave Cutlip, sin embargo, el tatuador ha llegado más lejos. Ahora, su estudio, situado en Baltimore, ayuda a las personas con tatuajes racistas a pagar su servicio de “borrado”.

Detectan bacterias fecales en tres famosas cadenas de comida en Reino Unido
El hielo que sirven algunos restaurantes de las cadenas de comida rápida McDonald’s, KFC y Burger King en el Reino Unido contiene bacterias fecales, según han revelado unos periodistas del programa de televisión de la BBC ‘Watchdog’.

El Gobierno controlará semanalmente el gasto de la Generalitat para impedir el referéndum
El Gobierno ha acordado imponer a la Generalitat de Cataluña un control semanal del gasto para impedir el referéndum anunciado para el 1 de octubre. Si Cataluña destina fondos económicos de forma directa o indirecta al procedimiento refrendario se le cortará la financiación que recibe del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Así lo ha confirmado este viernes el portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa después del Consejo de Ministros.

Storm, el perro que se lanzó al agua para salvar a un cervatillo
Storm, un golden retriever de color blanco y 6 años de edad, no dudó ni un segundo en lanzarse este domingo al agua del estrecho de Long Island, Nueva York, Estados Unidos, para rescatar a un cervatillo de tres meses que se estaba ahogando. Su dueño, Mark Freeley, grabo toda la escena en vídeo mientras le animaba. “¡Storm, tráelo! ¡Storm, tráelo! ¡Buen chico, Storm, tráelo!”, se oye en el vídeo, que Freeley ha compartido en su cuenta de Facebook.

Lo nuevo en estética: jabón de estiércol y pasta de dientes de orina
Si ya has oído hablar de la ayurveda, la ciencia médica tradicional india; de la medicina unani, la ciencia curativa persa-árabe; o la homeopatía, método terapéutico para la prevención, alivio o curación de enfermedades utilizando medicamentos homeopáticos, ahora prepárate para el cowpathy.

El Senado chileno aprueba despenalizar el aborto en tres supuestos
El Senado chileno ha aprobó en la madrugada del miércoles despenalizar el aborto terapéutico y en caso de violación, con lo que el proyecto impulsado por la presidenta Michelle Bachelet queda a un paso de convertirse en ley.

El viento deshiela el lado occidental de la Antártida
El viento en la zona oriental de la Antártida favorece el deshielo en la península Antártica Occidental, situada a unos 6.000 kilómetros en el lado opuesto del continente blanco, según ha publicado un estudio en Australia este martes.

La red ferroviaria india utilizará energía solar para ahorrar en diésel
India cuenta con una de las mayores redes ferroviarias del mundo: abarca una extensión total de 63.140 kilómetros. Esta extensa red puede ser lenta y tediosa, pero sobre todo muy contaminante. Por ello, sus responsables están empezando a tomar cartas en el asunto. El pasado 14 de julio, Indian Railways -la ‘RENFE española’ y que transporta a unos 25 millones de pasajeros al día- lanzó su primer tren con paneles solares en el techo. Estos paneles sirven para proveer de energía a las luces, ventiladores y sistemas de visualización de información dentro de los coches de pasajeros.

Macron asegura que “nada separará jamás” a Estados Unidos y Francia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha participado este viernes en el desfile militar de la Fiesta Nacional de Francia en París junto a su homólogo francés, Emmanuel Macron. El presidente francés, durante un breve discurso pronunciado antes de despedir a su huésped, ha asegurado que “nadie separará jamás” a sus dos países, informa Efe.

El experimento “imposible” de Einstein finalmente prospera
Astrofísicos han podido confirmar, gracias al telescopio espacial Hubble, un corolario de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein enunciado hace más de un siglo, del que se pensaba que era imposible obtener una observación directa en estrellas lejanas.

Trump insinúa que su postura respecto al Acuerdo de París puede cambiar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se han reunido este jueves durante una visita del mandatario estadounidense de dos días a la capital francesa. El Acuerdo de París, respecto al que Trump ha sugerido un posible cambio de opinión, el terrorismo y el comercio han sido los temas centrales de este encuentro, en el que también han hablado del conflicto sirio.

La UE multa a España con 3 millones por el retraso en la reforma de la estiba
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha impuesto este jueves a España una multa de tres millones de euros por el retraso en la aprobación de la reforma que liberaliza el sector de la estiba, una infracción mucho menor que la que pedía la Comisión Europea, 24 millones de euros.

España mejora en sostenibilidad pero empeora en igualdad de género, según el Índice ODS
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) ha presentado este miércoles en Madrid el Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe asegura que España, a pesar de haber ganado cinco puestos en el ranking de países, “sigue lejos de ejercer un liderazgo en sostenibilidad”. El ámbito en el que más ha empeorado España ha sido la igualdad de género, según refleja el informe.

Una empresa española desarrolla un sistema que mejora la búsqueda de náufragos
La empresa española del sector de Defensa Escribano Mechanical Engineering, ha desarrollado un innovador sistema que permite automatizar el proceso de búsqueda de náufragos. Este nuevo sistema se enmarca dentro del programa InfraRed Search of Castaways (IRSC) de Salvamento Marítimo. El sistema dispone de un sensor capaz de cubrir una gran extensión y buscar variaciones de temperatura en el mar. De esta forma, instalado sobre un helicóptero o avión el sensor detecta variaciones de temperatura que considera significativas y envía automáticamente la posición GPS al centro de mando correspondiente para que se envíen los medios adecuados.

Trump Jr publica emails en los que aceptó recibir información del Kremlin contra Clinton
El hijo mayor del presidente de EE.UU., Donald Trump Jr, ha difundido a través de su cuenta de Twitter los correos electrónicos que mantuvo con Rob Goldstone en el que se le informaba, antes de reunirse con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya, de que la información que dañaría a Hillary Clinton venía del esfuerzo del gobierno ruso para ayudar a su padre en la campaña presidencial de Estados Unidos. The New York Times ya había informado este lunes de la existencia de dichos emails, citando tres fuentes bajo condición de anonimato.

6 momentos que han marcado la cumbre del G20
Hamburgo ha acogido la semana pasada una nueva reunión del G20, los países más ricos del mundo, con la canciller alemana Angel Merkel como anfitriona

La energía renovable es tan barata que Estados Unidos cumplirá con París sin pretenderlo
Un grupo de analistas de Morgan Stanley, una marca importante de asesoría financiera, defiende que la energía renovable, como la solar o la eólica, están destinadas a marcar el futuro sin que ni siquiera la política pueda obstaculizarla, tal y como publica la revista Quartz. Esto se debe a que la energía renovable se está convirtiendo en la opción más rápida y económico, lo que, según Morgan Stanley, permitirá que Estados Unidos cumpla con los compromisos del Acuerdo de París aun con Donald Trump en la presidencia.

El G20 gasta cuatro veces más en combustibles fósiles que en renovables
Un estudio pone en entredicho este compromiso del G20, al revelar que los países del grupo gastan cuatro veces más en combustibles fósiles que en renovables.

Trump logra concesiones sobre clima y comercio en la cumbre del G20
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha logrado este sábado concesiones de sus socios del G20 en temas clave como la lucha contra el cambio climático y el comercio, en una cumbre marcada por las manifestaciones antiglobalización.

Las protestas y el cambio climático, protagonistas del segundo día del G20
La última jornada de la cumbre del G20 ha comenzado este sábado en Hamburgo con nuevos enfrentamientos entre manifestantes y policías, mientras los líderes de los países más ricos intentan acercar posiciones con Estados Unidos en cuestiones clave como el clima y el comercio, después del acuerdo alcanzado el viernes en materia de terrorismo.

Aumentan a 15 los muertos por las inundaciones en Japón
El balance de fallecidos por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en el sur de Japón asciende hasta el momento a 15, según datos facilitados por las autoridades, mientras los equipos de socorro continúan intentando llegar a las zonas aisladas.

Maduro comienza su campaña por la Constituyente entre críticas y protestas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha comenzado su gira por el país para hacer campaña por la Asamblea Nacional Constituyente entre protestas y fuertes críticas por parte de la Iglesia Católica. El próximo 30 de julio se elegirán los miembros de la Asamblea Constituyente y los cuerpos de seguridad continúan dispersando las protestas en su contra, que comenzaron hace tres meses y han dejado ya 90 fallecidos.