
El alcance de la contaminación atmosférica: ningún lugar del mundo está a salvo
Un estudio, el primero que mide las partículas de polución PM2,5 en el mundo, señala el alarmante aumento de los indicadores

Un estudio, el primero que mide las partículas de polución PM2,5 en el mundo, señala el alarmante aumento de los indicadores

Un estudio analiza el impacto de los factores ambientales en pacientes ingresados por enfermedades mentales en la Comunidad de Madrid entre 2013 y 2018

La Fiscalía Antidroga les acusa de introducir entre 2007 y 2011 en España siete toneladas y media de cocaína y de blanquear ingentes cantidades de dinero

El suero de la leche puede aparecer por el movimiento durante el transporte o por la ruptura de la cadena de frío

Entre las funciones de estas confesiones se encuentran las relativas a los profesores de religión o la prestación de la asistencia en centros penitenciarios

Se han encontrado pruebas de la práctica de la equitación estudiando restos de esqueletos humanos en túmulos funerarios

La berenjena y el aguacate son dos de los que más ventajas tienen para el organismo humano

El fundador de la compañía explicó que el progreso en la producción del vehículo ha “superado las expectativas”

Aunque en muchas ocasiones mantienen sus propiedades y nutrientes, un cambio en la textura o el aspecto puede llevar a tirarlas

En este contexto se encuadra el proyecto de investigación bautizado como Valencina-Nord, promovido desde 2014 por el Instituto Arqueológico Alemán

El nutricionista acaba de publicar el libro ‘¿Qué pasa con la nutrición?’, en el que se sumerge en las polémicas más actuales sobre alimentación

Investigadores del Hospital de La Princesa analizan la actividad cerebral en seis pacientes UCI expuestos a estímulos musicales

En las últimas décadas ha aumentado considerablemente la población mundial susceptible de padecer infecciones fúngicas

El ataque ha obligado a derivar algunos servicios a otros centros hospitalarios, como parte de los servicios de urgencias o de transporte sanitarios

«Alzamos la voz y nos manifestamos porque vivimos una profunda discriminación en la Iglesia y ha llegado el momento de decir basta ya», dicen las manifestantes

Los manifestantes denuncian que la dieta sin gluten supone un sobrecoste de 900 euros al año por paciente

España ha sido asimismo el primer donante de la iniciativa de Gavi para introducir la primera vacuna mundial contra la malaria

Fue expulsado en 2021 de la Academia de Ciencias de Estados Unidos al probarse que acosó sexualmente a varias compañeras

El empresario había sido procesado por la Audiencia Nacional por supuesto blanqueo de beneficios de una red de narcotraficantes

Dos investigadoras del CNIO han liderado un estudio sobre feocromocitoma, un tumor raro con una incidencia de tres a ocho casos por millón de habitantes al año

Enfrentarnos a agentes infecciosos es uno de los estímulos que refuerza nuestra capacidad de defensa


España se moviliza en tiempo récord con los refugiados sirios semanas después de los terremotos como ocurrió con los ucranianos

Investigadores del CSIC han participado en los primeros análisis de esa misión de la NASA

Las consecuencias son el deterioro de las superficies, la alteración de los colores o la disgregación de las partes que puede causar roturas en los monumentos


La secretaria de Igualdad indicó que consideraba «escandaloso» que el 75% de las niñas y chicas jóvenes prefieran la penetración frente a la autoestimulación

El cilantro, conocido como dhaniya en La India, es un antioxidante muy intenso que fortalece el sistema inmune y es beneficioso para los diabéticos


Su efecto anabolizante lleva a un aumento de la musculatura, lo que hace que muchas personas lo tomen de forma indebida


Esta bebida forma parte del día a día del 63% de los españoles, que toman al menos una taza diaria

Unos niveles elevados son perjudiciales para la salud, por lo que es recomendable hacerse pruebas una vez cada cinco años

La tripulación ha completado así la fase de construcción de la estación espacial y comienza la de “aplicación y desarrollo”

Las enfermedades tumorales son cada vez más numerosas y están consideradas como la segunda causa principal de muerte a nivel mundial

La alianza entre AEICE y PREDIF busca establecer espacios más saludables y positivos en las viviendas y nuevas construcciones

La tripulación realizará más de 200 experimentos y tareas de mantenimiento que podrán alterar el diseño de futuros viajes

Los edificios situados en climas con invierno y verano tienen necesidades opuestas a lo largo del año. Sin embargo, la fachada es la misma

«Ruiz de la Prada se ha despachado a gusto, porque una tiene mucha tela que cortar cuando una amiga se convierte en némesis»

Científicos del CSIC han descubierto un mecanismo molecular asociado al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como la ELA o la demencia