
Sociedad


La Policía recupera 12.000 piezas arqueológicas «de gran valor histórico» en Cáceres
Hay un detenido, un arqueólogo y licenciado en Geografía e Historia que llegó a «restaurar» alguna pieza valiosa con masilla blanca y pegamento

A la rica mordaza y otros sabores de la sumisión erótica
De un tiempo a esta parte, el BDSM ha vivido un boom cultural que no sólo ha multiplicado sus adeptos sino también la creatividad de una tribu que busca legitimar su identidad

Cientos de reclamaciones por la «estafa» de los seguros Celside que ofrecen Fnac y Xiaomi
La imposibilidad de darse de baja del servicio o los reembolsos que nunca llegan son los protoganistas de las reclamaciones

¿Será el cáncer de piel la próxima gran epidemia?
Antes de la covid-19, ya se consideraba el segundo factor más prevalente de mortalidad en los países industrializados

Mayor riesgo de trastornos mentales hasta un año después de la infección por covid-19
Una investigación entre personas que pasaron el coronavirus muestra una probabilidad un 60% mayor de tener cualquier diagnóstico de salud mental al cabo de un año

La OMS relaja sus tiempos de cuarentena recomendados de 14 a 7 días
Este tiempo podría sin embargo elevarse a 10 días en lugares donde el acceso a un test diagnóstico es más difícil

Logran editar el genoma de la garrapata con las tijeras moleculares CRISPR Cas9
Un equipo científico de EE.UU cree que con esta herramienta de corta-pega genético se podrían alterar partes del genoma de estos grandes ácaros

El cuero de hongos, la alternativa al cuero animal que es ya una realidad
Hemos visto textiles a partir de madera de abedul, lana obtenida de un coco y cuero de cactus pero, sin duda, los hongos son los grandes triunfadores de esta particular despensa

Un grupo de expertos pide una acción conjunta para reducir la carga mundial de la depresión
Una comisión de especialistas hace un llamamiento para mejorar la atención y prevención de una de las principales causas de sufrimiento y muerte prematura en el mundo

Canadá da por terminada la búsqueda de los 12 pescadores desaparecidos tras el naufragio
La Xunta de Galicia ha decretado tres días de luto oficial

La incidencia en España baja otros 82 puntos y se sitúa ya en los 1.060 puntos
En el informe de este miércoles se han añadido 444 nuevos fallecimientos, en comparación con 282 el miércoles pasado

Europa pide investigar una cepa de salmonella vinculada con granjas españolas
La investigación determinó que “algunos casos” de los notificados en Francia habían consumido huevos de tres granjas de nuestro país

Un nuevo máster hará frente a los retos de nuestra sociedad desde los valores cristianos
Ricardo Piñero, Gregorio Luri y Lupe de la Vallina presentan en sociedad el que será el primer máster que trate de dar respuesta a los grandes desafíos sociales desde un prisma cristiano y con un claustro interdisciplinar: lo impartirán desde científicos a poetas

El Parlamento Europeo rechaza alertar del riesgo del alcohol para el desarrollo de cáncer
El Parlamento Europeo solo alertará de los problemas que conlleva el consumo excesivo y no en cualquier cantidad, como se planteaba antes

Una mujer es curada del VIH mediante un trasplante de células madre
La paciente, diagnosticada de VIH y leucemia, recibió una donación de células madre de cordón umbilical

Campo de Gibraltar (Cádiz) restringe el uso de agua ante la «muy crítica» situación de los embalses
La escasez de las lluvias ha provocado que varias reservas de agua se encuentren en una situación muy complicada

¿Qué está pasando con la materia oscura del Universo?
Sorprendentemente, solo conocemos y comprendemos un 5% de la materia que existen en el Universo

Nuevo récord de eficiencia en células solares
investigadores de España y Reino Unido han desarrollado una nueva técnica para fabricar células solares inorgánicas ultrafinas que logra una eficiencia de conversión de energía sin precedentes

La incidencia en España baja hasta los 1.142 puntos, la cifra más baja en dos meses
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 9,21% y en las UCI en el 15,64%

La Justicia en Murcia obliga a los centros de la Región a enseñar el islam a los musulmanes
La reclamación de una madre de la comunidad ha logrado que la ley aprobada por el Gobierno de Felipe González entre en vigor

Navarra pone fin a las restricciones por la covid-19
Los horarios y los aforos regresan a la normalidad mientras que las mascarillas dejan de ser obligatorias en los patios de los colegios

Los gusanos que degradan plástico en 40 minutos
Algunas larvas de insectos son capaces de romper las estructuras de las poliolefinas más resistentes

Primera observación directa del movimiento de los electrones en acción
Combinando la microscopía de efecto túnel con técnicas de la ciencia de attosegundos se ha logrado observar por primera vez el movimiento de la densidad electrónica

Un accidente múltiple en Barcelona deja 50 vehículos implicados y 30 heridos
Según los primeros datos ofrecidos por el Sistema de Emergencias Médicas, tres personas han resultado heridas menos graves y hay otras 25 afectadas, la mayoría leves

El Papa reforma la Doctrina de la Fe para agilizar los juicios por abusos
Modifica la estructura interna de esta Congregación que se encarga de velar por la fe y que actualmente está en manos del jesuita español Luis Ladaria Ferrer

El barril de petróleo se sitúa en su precio más alto desde 2014 y supera los 96 dólares
En lo que va de año, el ascenso del valor del crudo ha sido de un 21%

El gen que hizo especial nuestro cerebro
La corteza se forma durante el desarrollo embrionario a partir de células madre neurales, que se dividen constantemente dando lugar a dos células hija tras cada división

Las gaviotas ayudan a la dispersión de especies de plantas invasoras y nativas
Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana y el Institut de Ciències del Mar ha estimado la cantidad de semillas dispersadas dentro y fuera de Barcelona por las gaviotas de la ciudad

Un estudio para una vacuna contra la covid con otra proteína da una respuesta «eficaz»
El estudio preclínico investiga una vacuna contra el coronavirus basada en una proteína que, a diferencia de la «espiga», es común a todas las variantes

La NASA divulga las primeras imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb
La agencia aeroespacial de Estados Unidos (NASA), ha divulgado este domingo las primeras imágenes captadas por el nuevo telescopio espacial James Webb.

La mayoría de alimentos que se anuncian como «mediterráneos» no forman parte de esta dieta
Los productos alimentarios que más recurren a este reclamo publicitario son el tomate frito y las salsas, seguidos de las sopas y la comida precocinada

Los sistemas de prevención de atropellos fallan en las horas en que más se necesitan
Se han probado ocho coches de ocho fabricantes distintos y la muestra incluía vehículos con sistemas de frenos de emergencia con diferentes tecnologías

¿Por qué el cáncer de páncreas es todavía uno de los de peor pronóstico?
El principal problema en el cáncer de páncreas es que la eficacia de estos tratamientos es muy limitada y la tasa supervivencia a cinco años no supera el 10%

Judea Pearl, Premio FBBVA por sentar las bases de la inteligencia artificial moderna
El jurado ha destacado sus contribuciones matemáticas para que los programas de IA puedan interiorizar dos formas que utilizamos los humanos para entender el mundo y tomar decisiones: la probabilidad y la causalidad

El sindicato policial Jupol reclama más «medios personales» para combatir a las bandas criminales
El reciente incremento de agentes es debido a «intentar prevenir que se produzca una venganza entre bandas», explica el portavoz de Jupol

La eficacia de las dosis de refuerzo baja a los 4 meses, según las autoridades sanitarias de EE.UU.
Los CDC abren la puerta a “considerar” la recomendación de otras dosis adicionales para mantener la protección contra las hospitalizaciones

Un vacío legal impide a miles de familias con hijos enfermos recibir una prestación prometida por el Gobierno
Cuando el enfermo cumple los 18 años, decenas de familias dejan de recibir la prestación económica prometida hasta los 23

La mayor parte de la comunidad científica no es consciente de la disparidad de género en la investigación
Los resultados revelan la importancia de tener mujeres en posiciones visibles o de prestigio para aumentar el sentimiento de pertenencia en ciencia

Por qué hay que frenar a Mark Zuckerberg ya
Ahora Meta busca el metaverso, pero mientras llega, su negocio sigue basado en una política comercial muy agresiva que traspasa con frecuencia las líneas rojas