
Cambio de hora: ¿Qué pasa si España no adelanta los relojes? ¿Y si cambia de huso horario?
Análisis de las ventajas e inconvenientes de cuatro escenarios: mantener el horario de verano, el de invierno, cambiar de huso horario o quedarnos igual.
Análisis de las ventajas e inconvenientes de cuatro escenarios: mantener el horario de verano, el de invierno, cambiar de huso horario o quedarnos igual.
Análisis de las ventajas e inconvenientes de cuatro escenarios: mantener el horario de verano, el de invierno, cambiar de huso horario o quedarnos igual.
Salvamento Marítimo ha rescatado a 94 inmigrantes, entre ellos una mujer embarazada de nueve meses, que intentaban alcanzar las costas españolas a bordo de siete pateras en aguas del Estrecho de Gibraltar.
Ciudadanos comprometidos con el medio ambiente salen este sábado a la calle en todo el mundo para reclamar a los gobiernos el fin de las energías fósiles y la aplicaciones de medidas urgentes para frenar el cambio climático, bajo un mismo lema: Rise for climate (En pie por el clima).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este viernes a su secretario de Justicia y fiscal general, Jeff Sessions, investigar quién escribió el artículo de opinión I Am Part of the Resistance Inside the Trump Administration (Soy parte de la resistencia dentro de la administración Trump, en español) publicada el pasado miércoles por el diario estadounidense The New York Times, que gira en torno a una mala administración bajo la gestión de Donald Trump.
Un equipo científico formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otros centros ha descubierto un archipiélago volcánico sumergido bajo las aguas del mar de Alborán, entre el Cabo de Gata (Almería) y el Cabo de Tres Forcas (Melilla) en la costa africana. El trabajo, publicado en la revista Scientific Reports, ha demostrado que este archipiélago de islas sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones de diversas especies animales y además actuó como una barrera entre el Atlántico y el Mediterráneo, por lo que restringía el intercambio de agua. El aislamiento del Mediterráneo provocó la Crisis de Salinidad del Mediterráneo hace entre cinco y seis millones de años, cuando sufrió una gran desecación, según el comunicado del CSIC.
Salvamento Marítimo ha rescatado a 185 inmigrantes en el mar de Alborán, entre ellas 27 mujeres y cinco niños, de tres pateras, dos de ellas con 57 personas y otra con 71.
Elon Musk, continúa mostrándose como una de las personalidades más excéntricas del mundo empresarial.
Desde que se generalizó el uso del plástico en los años 50 encontramos este material por todas partes. Conscientes del problema que supone la producción y el uso masivo de plásticos, muchas personas han comenzado a llevar una vida Zero Waste, o residuo cero.
Nueva York ha inaugurado una línea telefónica para denunciar los abusos de clérigos, así como un formulario de quejas online, instando a las víctimas de abusos por parte de sacerdotes a revelar sus casos. La creación de esta línea llega tras la publicación de un informe que descubrió la existencia de al menos 1.000 víctimas en Pensilvania.
El Consejo Británico de la Moda ha anunciado este viernes que la London Fashion Week de 2018, que comenzará el 14 de septiembre, estará libre de pieles de animales. Este anuncio se ha hecho después de realizar una encuesta entre todos los diseñadores que participarán en los desfiles.
La población de koalas del estado de Nueva Gales del Sur, al este de Australia, está en peligro de extinción si se mantiene el ritmo actual de tala de árboles, ha alertado en un nuevo informe el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
El juzgado número 1 de Falset, Tarragona, ha archivado la denuncia de los Mossos d’Esquadra contra 14 personas identificadas por quitar lazos amarillos de noche y con la cara tapada.
María Dolores de Cospedal ha anunciado que deja la Presidencia del PP de Castilla- La Mancha en una reunión de la Junta Directiva Autonómica. Para elegir al sucesor de Cospedal se convocará un Congreso Extraordinario del partido el 7 de octubre.
El precio de la vivienda en España se ha incrementado un 2,6% en el segundo trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, lo que supone la mayor subida en tasa intertrimestral de los tres últimos años, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los fallecidos por el fuerte terremoto que sacudió este jueves la isla japonesa de Hokkaido (en el norte del país) ascienden a 16, ha confirmado este viernes el primer ministro nipón, Shinzo Abe, mientras más del 40% del suministro eléctrico de la ínsula ha sido restablecido.
Regresamos un viernes con nuestra playlist de fin de semana, más de una hora y media de música para amenizar sábado, domingo o cualquier día que te plazca. En esta ocasión la lista la confecciona el cantante español Carlos Ares, toda una joya emergente de la escena musical de nuestro país. Carlos Ares nos trae 20 canciones para que Pedro cace al lobo.
El candidato de derecha para las presidenciales de Brasil, Jair Bolsonaro
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, han alcanzado un acuerdo para reducir el IVA a los productos de primera necesidad y los impuestos a los autónomos. Lo ha anunciado Iglesias en una rueda de prensa al término de su reunión de dos horas con Sánchez en el palacio de La Moncloa. “Hay un acuerdo en que hay que bajar los impuestos a los autónomos y al agente humilde a través de la reducción del IVA en productos de primera necesidad”, ha dicho Pablo Iglesias, que también ha anunciado un compromiso con el Ejecutivo para que los autónomos tributen por “cuotas progresivas, que los autónomos paguen en función de sus ingresos ” y que, cuando no superen un mínimo, que no paguen impuestos.
El objetivo principal de los atentados terroristas de Cataluña era la Sagrada Familia. Así se desprende de los audios que Vozpópuli ha adelantado de los interrogatorios en la Audiencia Nacional a los yihadistas detenidos tras los ataques.
El gen APOE E4 afecta al neurodesarrollo de los niños volviéndolos más vulnerables ante los efectos de la contaminación atmosférica, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
La Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC) y Cruz Roja han creado la aplicación móvil Ariadna, que tiene la capacidad de geolocalizar el desfibrilador automático (DEA) más cercano por medio de un mapa colaborativo. El lanzamiento de esta aplicación, que ya está disponible de forma gratuita para dispositivos móviles iOS y Android, coincide con la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios el próximo 8 de septiembre, de acuerdo con un comunicado de la SEC.
¿por qué hay tanta diferencia en nuestra factura de luz de un mes a otro cuando nuestro consumo, más o menos, siempre es el mismo?;
Angola, agosto de 1975: Ryszard Kapuściński aterriza en Luanda, donde los ciudadanos portugueses abandonan a toda prisa los distritos más glamurosos, mientras la guerra por el poder en el futuro Estado soberano africano se recrudece por momentos, sembrando el caos, la desolación y la muerte.
El acné afecta a millones de personas de todo el mundo. Y la ciencia todavía no ha dado con un remedio definitivo. En internet existen multitud de supuestos remedios caseros que prometen eliminar los granos. Las pretendidas soluciones al problema pasan por cambiarse a una dieta baja en grasa, hacer ejercicio para sudar o incluso rociarse la piel con orina…
La mitad de los adolescentes del mundo (más de uno de cada tres) sufre violencia por parte de sus compañeros en la escuela y sus inmediaciones
Una empresa de alicante está desarrollando un pavimento acústico para generar ruido y minimizar de esta forma el riesgo de atropellos provocados por coches eléctricos que, debido a sus silenciosos motores, pueden pasar desapercibidos para los peatones.
La agencia espacial ha sacado la aplicación NASA Selfies para hacerse autorretratos en otras galaxias fotografias por el telescopio espacial Spitzer.
Un juez ha citado como investigado al inspector de la Policía Nacional que comandó la intervención del cuerpo el 1-O en una escuela privada de Barcelona, donde se “empujó y zarandeó” a los congregados, algunos de avanzada edad, pese a que la actuación en ese centro “no estaba amparada” por la justicia. El inspector se suma así a la lista de policías investigados por las cargas del 1-O.
Las autoridades francesas han desalojado este jueves un campamento de migrantes en Grande-Synthe, cerca de la ciudad norteña de Dunkerque, según ha confirmado el ministro del Interior francés, Gérard Collomb. En el campo vivían varios centenares de personas en condiciones precarias con la esperanza de llegar a Reino Unido.
Un informe del Consejo de Europa denuncia que las condiciones de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla “son inadecuadas”. Tras una misión llevada a cabo entre el 18 y el 24 de marzo de 2018, el representante especial del secretario general del Consejo de Europa para la migración y los refugiados, Tomáš Boček afirma que los CETI de Ceuta y Melilla “están por debajo de los estándares de otros centros de recepción de solicitantes de asilo en la península española en términos de aglomeraciones”.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado expediente sancionador a cuatro directivos y a ocho empresas (Siemens, Siemens Rail, Thales España, Cobra (ACS), Nokia, Alstom, Bombardier y CAF), por el reparto en la prestación de servicios de seguridad y comunicaciones en la red ferroviaria.
La película Campeones es la elegida para representar a España en los Premios Oscar de 2019, ha anunciado este jueves la Academia de Cine.
Al menos ocho personas han perdido la vida y 40 continúan desaparecidas a causa del terremoto de magnitud 6,6 en la escala de Ritcher que este jueves ha azotado el norte de Japón.
El secretario de Estado de Seguridad de Reino Unido, Ben Wallace, ha acusado este jueves al presidente ruso Vladimir Putin de ser responsable “en última instancia” del ataque con Novichok contra un exespía ruso y su hija en Inglaterra.
La marca británica Burberry ha anunciado que dejará de quemar los productos que no hayan sido vendidos y que dejará de utilizar piel de animales en sus colecciones. El anuncio llega poco después de un escándalo provocado por la quema de casi 13 millones de kilos en productos el año pasado por parte de la empresa, que provocó la reacción de numerosas organizaciones defensoras del medioambiente.