
Claves para entender el conflicto entre Huawei y Occidente por el 5G
China y Estados Unidos pugnan por liderar la transformación tecnológica que promete el nuevo paradigma de las telecomunicaciones
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

China y Estados Unidos pugnan por liderar la transformación tecnológica que promete el nuevo paradigma de las telecomunicaciones

Alexander Simpson y Jamie Gordon esperan batir un récord y recaudar un millón de dólares

Una actriz con años de experiencia y ninguna estatuilla, una estrella que se inicia en el cine… ¿quién tiene las de ganar como Mejor Actriz en el Óscar?

La empresa surcoreana Samsung ha presentado este miércoles en San Francisco un smartphone con pantalla plegable. Bautizado como Galaxy Fold, este dispositivo tiene una pantalla de 4,6 pulgadas cuando está plegado y de 7,3 cuando está totalmente abierto.

Madrid tendrá antes de fin de año el primer restaurante de España manejado íntegramente por robots siguiendo la estela de países como Japón, China o Estados Unidos e inaugurando un futuro que parece estar más cercano de lo imaginado.

Estas son algunas de las tecnologías que se presentarán en el Mobile World Congress 2019 y que pueden marcar tendencia este año

Felipe VI ha advertido este miércoles de que “no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad”.

Las autoridades australianas han detenido este martes a Adriana Rivas, una exagente de la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet que lleva más de tres décadas en Australia, donde ha trabajado como niñera y limpiando casas. Chile solicita su extradición por acusaciones de secuestro y torturas.

Este año, el 20 de julio, se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la luna. Para celebrarlo, la embajada de Estados Unidos en España y Andorra busca a ocho jóvenes de entre 15 y 17 años que quieran convertirse en astronautas para darles una formación gratuita.

Una pequeña rata que vivía en una isla frente al norte de Australia es el primer mamífero del mundo que se sabe que se ha extinguido debido al “cambio climático provocado por el hombre”, asegura el Gobierno.

El diputado “suspendido” del Parlament catalán por el PEdCAT y exconsejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña, Josep Rull, ha comenzado este miércoles la sesión del juicio del procés, expresando su protesta ante la denegación de la traducción simultánea por parte del tribunal.

La Diócesis de Astorga, León, ha anunciado la creación de un órgano para atender a las víctimas de abusos sexuales, convirtiéndose así en la primera dentro de la Iglesia Católica española en crear una organización de este tipo, que será presentada oficialmente este miércoles.

Repsol ha realizado el mayor descubrimiento de gas en Indonesia en los últimos 18 años y uno de los diez mayores hallazgos de hidrocarburos del mundo en los últimos doce meses.

El ingeniero informático Ivan Sutherland ha sido premiado este martes con el Premio Fundación BVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación por “liderar de forma pionera la transición de una interacción con los ordenadores basada en texto, a otra gráfica”, según afirma el acta del jurado. Entre los hitos de Sutherland se encuentra el desarrollo del primer sistema capaz de interactuar mediante gráficos con los ordenadores y la creación del primer casco de realidad virtual, bautizado como la Espada de Damocles.

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha sido llamado a declarar como testigo en el juicio del procés el martes día 26, junto al expresident de la Generalitat Artur Mas y el presidente del Parlament, Roger Torrent.

Cruz Roja España ha lanzado este lunes una campaña de recaudación de fondos para ayudar a la población venezolana. El objetivo, según a comunicado la organización, será “facilitar el acceso a los servicios de salud y cobertura de necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad”.

Unas 200.000 personas, según estimaciones de la Guardia Urbana, se han manifestado esta tarde en el centro de Barcelona para protestar contra el juicio del procés en el Tribunal Supremo y, ataviados con numerosas banderas independentistas, han clamado que “la autodeterminación no es delito”, lema de la pancarta que ha encabezado la concentración.

Facebook y la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) están negociando una multa de una cantidad milmillonaria por las brechas de seguridad de la empresa de Mark Zuckerberg, según el diario estadounidense The Washington Post. Si finalmente la agencia gubernamental impone esta sanción a la red social, sería la de mayor cuantía que la FTC ha impuesto a una compañía tecnológica.

El Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al CNI, advierte en un informe de la tendencia al alza del malware preinstalado ya de origen en dispositivos móviles de ciertos fabricantes, del aumento de nuevos virus y del ciberfraude publicitario convertido en uno de los negocios más lucrativos.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a la Agencia Española de Protección de Datos que investigue si Apple cumple con la normativa en vigor en materia de tratamiento de datos personales de sus aplicaciones, para que, en su caso, se le impongan las correspondientes sanciones.

Huawei Technologies ha acusado a Washington de orquestar una “campaña geopolítica coordinada y táctica” en su contra. La compañía china dice que Estados Unidos está utilizando medios gubernamentales contra una empresa privada, desalentando a sus aliados geopolíticos a usar los productos de la marca. Así lo ha reivindicado el presidente rotativo de la marca, Xu Zhijun, en una rueda de prensa en Shenzhen.

El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon ha dejado de lado su proyecto de construir una sede en Nueva York debido a la oposición de distintos políticos de la ciudad, ha anunciado la compañía en un comunicado. “Mientras las encuestas muestran que el 70% de los neoyorquinos respalda nuestros planes e inversiones, una cierta cantidad de políticos locales ha dejado claro que se opone a nuestra presencia y que no trabajará con nosotros para construir el tipo de relación requerida para continuar con este proyecto”, lamenta la comapía capitaneada por el multimillonario Jeff Bezos, poseedor de la mayor fortuna del mundo, según la revista Forbes.

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) invertirá hasta 100.000 euros en la “internacionalización” del juicio a los líderes independentistas y la defensa del derecho a la autodeterminación, una acción que comprenderá la adquisición de espacios publicitarios en seis ciudades europeas: París, Londres, Bruselas, Berlín, Ginebra y Roma.

El exdirector de campaña de Donald Trump, Paul Manafort, mintió intencionadamente a los investigadores y a un jurado investigador en la pesquisa que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller sobre posible injerencia rusa en las elecciones de 2016. Así falló el pasado miércoles la jueza federal Amy Berman Jackson.

Tras dos primeras jornadas dedicadas a las cuestiones previas, el juicio del procés en el Tribunal Supremo aborda este jueves uno de los momentos más esperados: las declaraciones de los acusados. El primero en declarar es el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, considerado el principal promotor del procés dentro del Gobierno autonómico y responsable último de la preparación y ejecución del 1-O.

La NASA dio este miércoles por perdido al robot Opportunity, que investigó la superficie del planeta Marte durante 15 años y que resultó dañado por una catástrofe natural. Según los científicos de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), el aparato, que descubrió los indicios de agua en Marte, no sobrevivió a una enorme tormenta de polvo.

El Tribunal Supremo reanuda este miércoles el juicio por el proceso independentista catalán que ha sentado en el banquillo a 12 líderes independentistas en una segunda jornada en la que se dará voz a las acusaciones (Fiscalía, Abogacía del Estado y Vox) para responder a las alegaciones de las defensas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales. El exiministro Eduardo Zaplana ha recibido este lunes por la mañana el alta del hospital La Fe de Valencia. WhatsApp se ha convertido en el canal por el que se comparten más bulos de salud.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales. El exiministro Eduardo Zaplana ha recibido este lunes por la mañana el alta del hospital La Fe de Valencia. WhatsApp se ha convertido en el canal por el que se comparten más bulos de salud.

China ha desafiado a Hollywood con el éxito de su propia película de ciencia ficción, la primera de este género cinematográfico que ha tenido éxito en la taquilla del país. ‘Wandering Earth’ está en camino de ser uno de los filmes de mayor recaudación de la historia de China, ya que ha recaudado más de 2.000 millones de yuanes (204,8 millones de euros) desde su estreno en taquilla, el pasado 5 de febrero, coincidiendo con las vacaciones de año nuevo.

Rusia está considerando si desconectarse brevemente de la conexión global a internet para probar sus ciberdefensas. La prueba significará que los datos que pasan entre los ciudadanos rusos y las organizaciones permanecerán dentro de la nación en lugar de ser enviados a una ruta internacional.

El Ayuntamiento de París reclama a Airbnb ante la Justicia 12,5 millones de euros, una suma récord contra la plataforma de alquiler temporal de apartamentos, por “no respetar la ley” francesa, informó este domingo el semanario Le Journal du Dimanche (JDD).

Sophia es quizás la humanoide más famosa del mundo. Tiene ciudadanía saudí, puede animar casi todos los tipos de expresiones humanas, fue portada de la revista Cosmopolitan, tuvo una cita con Will Smith y quiere ser madre. Aunque todavía no ha logrado su sueño de vivir la maternidad, ahora, Sophia, tiene una nueva hermana pequeña, Little Sophia, cuya misión es enseñar a las niñas y niños los lenguajes de programación.

Sophia es quizás la humanoide más famosa del mundo. Tiene ciudadanía saudí, puede animar casi todos los tipos de expresiones humanas, fue portada de la revista Cosmopolitan, tuvo una cita con Will Smith y quiere ser madre. Aunque todavía no ha logrado su sueño de vivir la maternidad, ahora, Sophia, tiene una nueva hermana pequeña, Little Sophia, cuya misión es enseñar a las niñas y niños los lenguajes de programación.

El director de cine estadounidense Woody Allen ha presentado una demanda contra Amazon Studios, a quienes exige una indemnización de 68 millones de dólares –algo más de 60 millones de euros– por haber incumplido un acuerdo para la producción de cuatro películas.


El Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, formado por una docena de naciones europeas y latinoamericanas, ha acordado este jueves en Montevideo, Uruguay, enviar representantes para contactar con ambas partes del conflicto en el país, en el que ha reconocido que la crisis humanitaria se “profundiza”.

Cinco personas han fallecido en un accidente de tráfico en la carretera A-394. La primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han acordado mantener nuevas conversaciones sobre el Brexit. La NASA ha descubierto una cavidad gigante en la parte inferior del glaciar Thwaites, en la Antártida.

La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto diligencias de investigación para “depurar las responsabilidades penales que pudieran derivarse de quienes hayan planeado, ideado, coordinado y ejecutado esos ataques a las sedes judiciales”, informa el Ministerio Fiscal en un comunicado.

El Ministerio de Justicia quiere facilitar el acceso a la nacionalidad española por residencia a las personas analfabetas o con dificultades de aprendizaje a través de un proyecto de real decreto en el que está trabajando, según informa EFE.