
Últimas Noticias de hoy





El virus de la fiebre hemorrágica de Crimea Congo reaparece en España
El virus de la fiebre hemorrágica de Crimea Congo, clasificado en el grupo 4 -de máximo riesgo biológico-, ocasiona una enfermedad zoonótica

COVID-19: Problemas y riesgos de la vacuna rusa 'Sputnik V'
Los datos sobre los ensayos de la Sputnik V no han sido publicados, y dado que no se han realizado los ensayos de fase III, no hay datos que respalden que la vacuna realmente protegería frente al virus





Atentado de Barcelona: tres años y un juicio pendiente
No solo la posible impunidad simbólica de los atentados de Barcelona preocupa a las víctimas y familiares de fallecidos: también están en juego las indemnizaciones que les puedan corresponder en sentencia por los daños y secuelas que arrastran y suman cifras millonarias





China aprueba la patente de una vacuna contra la COVID-19 aún en fase de pruebas
La Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual (SIPO, por sus siglas en inglés) ha aprobado la primera patente de una candidata a vacuna contra la COVID-19 –aún en la tercera fase de pruebas– que podría “ser producida en masa en un breve periodo de tiempo”, recoge este lunes la prensa local.

Pablo Katchadjian: «Trato de buscar ese desorden culposo activamente, quizá porque no soy antiperonista»
Conversamos con el autor de ‘El Aleph engordado’ y ‘El Martín Fierro ordenado cronológicamente’ acerca de su última obra






¿Cuánto pesa el alma humana?
Durante el siglo XIX el espiritismo y los médiums se pusieron de moda. Tanto, que el movimiento atrajo a científicos e investigadores que trataron de dar una pátina de credibilidad a estos fenómenos


Daniel Canogar, la memoria del olvido
El artista Daniel Canogar nos concede una entrevista virtual para reflexionar sobre el sentido del arte en estos tiempos convulsos. Reparte su tiempo entre sus estudios de Los Ángeles, Nueva York y Madrid, ciudad en la que le ha tocado permanecer por la cuarentena. La obsolescencia, la memoria, el olvido y las nuevas tecnologías son solo algunos de los temas que aborda con su obra. El «aislamiento», nos cuenta, como punto de partida de creación, ha sido un aliciente absoluto para seguir explorando sus ya célebres «abstracciones artísticas».







Jimena Quirós: la primera oceanógrafa española
Jimena Quirós fue la primera investigadora española en embarcar en una campaña oceanográfica. Sin embargo, la Guerra Civil terminó con su carrera

Abordar la crisis climática exige un derecho global
El fenómeno del cambio climático tiene ya implicaciones en el medio ambiente global, en la calidad de las aguas dulces y en nuestras costas



Cinco años sin Rafael Chirbes, el escritor de la conciencia
Hablamos con el profesor David Conte y con el editor Jorge Herralde sobre Rafael Chirbes, el escritor que abordó la corrupción y la derrota a través de su dimensión psicológica y sus corrientes de fondo



José Ángel Alonso (PP): «Todas las actuaciones de Podemos, como apoyar al independentismo, acaban cotizando en Bolsa»
Hablamos con el que fue el alcalde más joven de España cuando asumió su cargo sobre la política de centro derecha en España, la gestión del coronavirus, los jóvenes y la política y la corrupción y financiación ilegal de los partidos.
