Federico Falco: «Uno siempre escribe a solas, en un cuerpo a cuerpo con el teclado, con la página, con las palabras»
Marta Orriols: «Encontrar el equilibrio entre identidades es todo un reto. Esa es la diferencia abismal entre un padre y una madre»
Marina Garcés: «La educación es un conjunto de relaciones posibles que hacen posible acoger la existencia de todos»
Juan Jacinto Muñoz Rengel: «La mentira se encuentra en todos los aspectos y estadios de la civilización»
Claudia Salazar: «El Estado peruano repliega a las mujeres andinas a un segundo lugar donde no se les reconocen derechos ni plena ciudadanía»
Félix de Azúa: «El siglo XXI marcará el inicio de otra era: la de la decadencia real y verdadera de Occidente»
César Rendueles: «No deberíamos considerar democrática una sociedad que deja gente tirada por el camino»
Olivia de Miguel: «Lejos de ese tópico de fragilidad y locura, Virginia Woolf era de una fortaleza extraordinaria»
Pablo Katchadjian: «Trato de buscar ese desorden culposo activamente, quizá porque no soy antiperonista»
Lara Moreno: «No se entiende que alguien que lleva años trabajando no pueda permitirse vivir de una manera digna por su cuenta»
Inés Martín Rodrigo: “Margaret Atwood, Edna O’Brien o Ida Vitale agrandan muchísimo la definición de intelectual”
Cristian Crusat: “Sebald nos recuerda que todos los proyectos que han aspirado a una Europa homogénea han resultado desastrosos”
Txani Rodríguez: “Hay que buscar un equilibrio entre industria, puestos de trabajo y respeto al medio ambiente”
Alberto Conejero: “El teatro es uno de los pocos espacios en los que aún nos reunimos como comunidad poética”