
La cultura, al fondo a la derecha
«Pocas cosas han cambiado desde que en abril Rodríguez Uribes tuviera la ocurrencia de citar el ‘primero la vida y después el cine’ de Orson Welles»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

«Pocas cosas han cambiado desde que en abril Rodríguez Uribes tuviera la ocurrencia de citar el ‘primero la vida y después el cine’ de Orson Welles»



«A Delibes le otorgo el mérito de haberse hecho fuerte desde una esquina de este mapa que es España, porque cualquier parte del mapa que no sea Madrid es una esquina»

El neoyorquino Antonio Campos adapta al cine ‘El diablo a todas horas’, un thriller sureño que ahonda en el fanatismo religioso y en la violencia por sistema

«Cuando a un político lo defenestran, lo destituyen; cuando a un ciudadano lo enfenestran, lo restituyen: en concreto, a una garita en la que le toca hacer guardia permanentemente»



Cuatro años después de su último disco se estrena Un susurro en la tormenta, un disco que sale en un momento de gran incertidumbre






«En un país convulso y terriblemente dañado por el ruido que nos acompaña, apenas ha habido espacio para recordar la vida de uno de los hombres más apasionantes de los últimos tiempos»


La fijación por las primeras líneas, que en la literatura ha sido siempre un tema de análisis, ha llegado agresivamente al periodismo con el asunto de las suscripciones. Quien escribe solo dispone de 200 caracteres para inyectar el veneno en el lector

Se cumplen 50 años de la muerte de Jimi Hendrix. De aquel icono zurdo de la psicodelia de los sesenta. Revisitamos una figura clave en la música popular que entró en el selecto y maldito ‘Club de los 27’

«Con literatura me refiero a una avidez, ese afán lector que nunca se sacia, la manía de alabar todo lo que tenga que ver con el libro y el gremio»










La maravillosa ‘La inquietud de la noche’ merece ser el Booker más joven: nos acercamos a su autor/a para descubrir qué hay tras los elogios






Con más de 150 películas a sus espaldas, Maura sigue al pie del cañón, y está convencida de que tiene un ángel de la guarda inteligente que es responsable de que nunca haya estado en el paro





¿Qué hubiera pasado si los españoles no hubieran conquistado América y fueran los incas los conquistadores de España y parte de Europa?