
Sociedad



El chavismo encarece el maíz y arroz cuando crece el hambre en Venezuela
En un país donde un tercio de la población está mal nutrida, hay hiperinflación, no existe el poder de compra real de los salarios formales y la agricultura está postrada, Nicolás Maduro ordena llevar al 20% los aranceles al maíz y el arroz, dos productos básicos para millones de familias desesperadas










Reinfección de coronavirus: qué sabemos hasta ahora
Las informaciones sobre reinfecciones no deberían ser motivo de alarma. Si reunimos los datos correctos, pueden enseñarnos mucho sobre la respuesta inmunológica














El nuevo Plan de Adaptación al Cambio Climático: la salida verde a la crisis
El coronavirus y el cambio climático nos han cargado de razón para acometer cambios ambiciosos y urgentes. Hemos llegado al punto de inflexión para iniciar el cambio.









De ecologista a negacionista: la inestable relación de Trump con el planeta
El presidente republicano será recordado –en materia medioambiental– por retirar a su país de los Acuerdos de París, aunque su relación con la emergencia climática ha pasado por diferentes y sorprendentes fases



Susana Raffalli: «Hoy Venezuela exporta su hambre»
Susana Raffalli, la activista que ha trabajado atendiendo diferentes crisis alimentarias en África, Asia y América Central, concede una entrevista a Omar Lugo, director de El Estímulo y corresponsal de The Objective en Caracas. En esta conversación, la nutricionista y experta en seguridad alimentaria refleja la grave crisis que atraviesa Venezuela. «Cuando uno suma la cantidad de venezolanos en situación de hambre, en situación de migración forzosa en Colombia, en Perú, en Ecuador, notamos que duplica y triplica la población de hambre en cualquiera de los otros países de la región», comenta Raffalli al periodista Omar Lugo.
