
Los Nok: el enigmático origen del arte africano
La esencia de la cultura Nok es la propia esencia africana, pues asentó las bases tanto artísticas como culturales del continente, y su herencia ha llegado hasta el presente

La esencia de la cultura Nok es la propia esencia africana, pues asentó las bases tanto artísticas como culturales del continente, y su herencia ha llegado hasta el presente

«El nuevo Reina Sofía tiene una virtud: nos permite ver el tipo de sociedad con la que sueñan los populistas»

El hombre es un animal que busca instintivamente cómo disfrutar intelectivamente del placer que le produce el miedo

Este martes 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco en conmemoración a la proclamación de esta disciplina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. El Museo Nacional del Prado, en colaboración con la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España, ha querido celebrar este día con un vídeo en el que se «refleja el vínculo entre dos de los emblemas más representativos e internacionales de nuestra identidad para abrir las puertas de la cultura: las colecciones del Prado y el flamenco».



La ‘performance’ se muestra como una forma de hacer arte frente al sistema tradicional, una forma de protesta frente a la comercialización de cuadros y esculturas

El fotógrafo francés rememora en el Centro Cultural La Malagueta el espíritu de una década de descubrimiento en la que retrató a toda una generación de artistas


La exposición, albergada en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro, se podrá visitar hasta el 2 de mayo del 2022



Mayor duración, mayor número de artistas participantes y más eventos programados. Estas son las novedades de la quinta edición de Art Battalion

A inicios de septiembre de 2020, Alejandro de Villota irrumpió en la escena artística madrileña con la inauguración de Memoria Galería

Los recursos artísticos de Magritte componen un puzle pictórico en el que el mensaje se basa en la capacidad para estimular la imaginación creativa del espectador


«Los antitaurinos me recuerdan a los espectadores no iniciados que ante un cuadro de Pollock sólo ven una mancha de pintura»

En ‘La muerte del artista’, el autor advierte sobre un presente desolador que no sólo amenaza a los artistas, sino por extensión, a los consumidores de cultura y a la salud democrática de la sociedad en su conjunto

Lorena Álvarez ha sido capaz de actualizar y revitalizar con mucha naturalidad la música folk y María Hesse se ha convertido en una de las ilustradoras de referencia en el panorama artístico mundial

«Que la biblioteca sumergida de Félix Romeo en Lechago –que debería rescatarse en 2068– flotara solo pudo ser una señal que enviaba Félix Romeo, como si nos dijera que cuando estéis peor estéis como ahora, amiguitos»


«Si citamos, es porque consideramos que el autor dice de forma especialmente lograda lo que pensamos nosotros mismos. Por eso, la cita es un arte»

«En Afganistán cualquier culto a una imagen habrá de ser visto como una posible traición coránica, por lo que su destrucción se llevará a cabo de manera silenciosa y hermética»




El escritor Jesús Marchamalo recupera la historia real de Ganda en ‘El rinoceronte del rey’ junto a las ilustraciones de Antonio Santos

Fátima Poppe entrevista a Sabrina Amrani en su galería de la calle Salaberry de Madrid


Fátima Poppe entrevista a Sabrina Amrani en su galería de la calle Salaberry de Madrid

Gracias a su capacidad de visibilización, el arte siempre ha sido uno de los grandes motores que han impulsado el progreso en cuanto a los derechos de las minorías marginadas

La primera idea que debemos meternos en la cabeza, para poder ver en todo su esplendor el arte rupestre, es que es arte

La artista mexicana presenta ‘Mudanza’ y ‘La compañía’, sus dos últimas obras publicadas en España

La exposición ‘Ouka Leele. Supernova’ ofrece una retrospectiva sobre los inicios de la fotógrafa, un reflejo del estallido de la contracultura en España

Fernando Oreste Nannetti (NOF4) escribió obstinadamente en un muro de piedra un libro alquímico y enigmático, mientras estaba encerrado en un manicomio


Una retrospectiva sobre su trayectoria en el Thyssen y un cómic sobre su vida ilustrado por María Herreros recuerdan la obra de esta carismática pintora, madre del modernismo americano, de franqueza desmedida y fuerte personalidad que siempre permaneció al margen de todo, acostumbrada a aislarse en la América rural y el desierto

Rafa García es un artista emergente en la escena madrileña, aunque ese término –artista– todavía no acaba de convencerle. Hablamos con él de giros, incertidumbre, confianza y belleza

Prepárate: los museos españoles han organizado todo tipo de actividades virtuales y presenciales y aquí los resumimos
