
Hace 25 años 'El día de la independencia' cambió el cine
La película de Roland Emmerich demarcó un nuevo tipo de cine de acción, lanzó carreras y nos dejó imágenes imborrables que muchos han intentado copiar. Es un clásico y tiene una loca historia…

La película de Roland Emmerich demarcó un nuevo tipo de cine de acción, lanzó carreras y nos dejó imágenes imborrables que muchos han intentado copiar. Es un clásico y tiene una loca historia…

Con un jurado presidido por Spike Lee y con el regreso a la vieja normalidad a la vuelta de la esquina, el glamour y el cine se ven de nuevo en La Croisette



«El encierro, a priori claustrofóbico, ha tenido sin embargo la ventaja de hacernos descubrir el silencio, imprescindible nutriente del espíritu»

El género musical está viviendo un revival en el cine (los estrenos previstos lo dicen todo) y ‘En un barrio de Nueva York’ ha dado el pistoletazo de salida. Prepárate para cantar y bailar… los musicales planean invadir la pantalla


Este 2021 se cumplen 150 años de su nacimiento y, aunque resulte algo sorprendente, su legado continúa siendo un misterio para mucha gente


«La película es una brillante recreación del momento inaugural en el que un territorio salvaje y apenas habitado por los seres humanos es arrojado a la fuerza al río salvaje de la historia»


«Para escuchar precisamos silencio, y para leer, la escucha más intensa, necesitamos un nivel superior de silencio, un silencio interior que cada vez nos cuesta más lograr»





«Con todos sus líos personales encima, Robert de Niro todavía tiene tiempo para regodearse en la gastronomía»

“It’s impossible to imagine Sternberg getting anywhere in today’s Hollywood, which is more and more intent on sociological balancing acts”








«El cine de Berlanga también estructura y define España, nos ordena desde su humor y al fondo está el Goya previo a las pinturas negras, no un humorista cualquiera»


«Es impensable que Josef von Sternberg pudiera hoy prosperar en un Hollywood cada vez más pendiente de los equilibrios sociológicos»


«En su cine encontraremos sátiras de la ideología y de la hipocresía, pero también el retrato más vivo de lo que era la España del momento; son análisis sociológicos que entran por los ojos entre carcajadas»



El actor encarna al médico y activista colombiano Héctor Abad Gómez en ‘El olvido que seremos’, la última película de Fernando Trueba


El cineasta estrena ‘El olvido que seremos’, basada en la novela homónima de Héctor Abad Faciolince que se convirtió en un fenómeno de masas en Latinoamérica

«Creo que el cine es uno de los medios esenciales en términos de impacto, del número de personas que puede influenciar y de la voz que puede tener en una sociedad»


¿Qué sería de Doc y Marty McFly sin su Delorean en Regreso al futuro? ¿Cómo se desplazaría Batman sin su batmóvil? Por ello, y en honor a los Oscar, SEAT ha preparado unos peculiares premios para las apariciones de sus modelos en la filmografía mundial


Nomadland, la historia de los nómadas de autocaravana norteamericanos, se ha llevado el premio a mejor película en los Oscar 2021. Estos han sido los discursos de Chloé Zhao y Frances McDormand