
Poderoso caballero
“El corazón de la fiesta, de Gonzalo Torné, llega a las librerías con una verdad literaria ha venido para incomodar a nuestra buenista conciencia burguesa”
“El corazón de la fiesta, de Gonzalo Torné, llega a las librerías con una verdad literaria ha venido para incomodar a nuestra buenista conciencia burguesa”
A partir de la frase que Cortázar dedicara a Alejandra Pizarnik, ‘Te quiero viva, burra’ reivindica a una serie de mujeres estigmatizadas que lucharon por ser lo que deseaban.
La lista no incluye a ninguno de los clásicos de nuestro tiempo, tampoco a ningún autor que escriba en una lengua distinta a la inglesa
“Sin lugar a duda el libro más destacado de este 2019 ha sido ‘El encargo’, de Xavier Melero; un encargo de quien fue abogado del exconsejero Joaquim Forn en el juicio del ‘procés'”
Con el cambio de milenio se ha producido una auténtica explosión de voces femeninas que cultivan lo fantástico y lo insólito en español
“La fiebre republicana se le pasa a Galdós en 1913 y a partir de entonces se declara únicamente partidario de la República de las Letras”
Merino competía con los otros cuatro finalistas seleccionados entre las 351 obras presentadas al galardón más antiguo de las letras hispanas, procedentes de España y de todo el mundo
“De ideas liberales, en algún punto socialistas, en algún punto republicanas, no supo encajar en el seno de ninguna sigla política precisamente por no soportar el concepto de disciplina de partido”
Arranca el 2020 y ya empezamos a hacer esa lista de propósitos para el año. ¿Salimos a la calle en busca de librerías, teatros y salas de conciertos?
“No hay forma de evadirse cuando culminamos la aventura anual marcando con doce uvas cargadas de deseos sus doce últimos segundos”
“Es en la conversación donde sucede el humor, donde queremos enamorar siendo ingeniosos y animamos a otros a serlo”
Gabriel Matzneff se está viendo envuelto en una polémica tras la publicación de un libro cuya autora narra el trauma que le acarreó mantener relaciones con él
Comienza el 2020 y en esta guía te decimos en qué libros deberías gastarte tu primer sueldo del año
‘Mujeres que matan’ es la nueva novela del escritor venezolano, donde se comprimen un thriller distópico, un club de lectura de mujeres y varios asesinatos dentro de un país colapsado.
Sami Naïr recuerda los años de amistad y repasa su obra filosófica, su diálogo con la obra y el pensamiento de Sartre y sus novelas.
Esther Tusquets, al frente de Lumen, transformó la editorial en un sello de resistencia, antifranquista y con un catálogo con autores de prestigio
“Los vinos de Jerez y de Montilla-Moriles forman parte de ese reducido grupo de bebidas inimitables e inclasificables, motivo de leyenda y de loa constante a través de las épocas y de las plumas”
La consagrada autora mexicana relata en su última novela, ‘El amante polaco’, parte de esa historia verdadera
“El mundillo literario puede tener su gracia, pero es otra cosa. Lo mejor del autor está en sus libros”
“Si cada uno contara realmente su vida, sin florituras ni añadidos, no haría falta leer ninguna novela”
El autor de ‘Desgracia impeorable’ no esperaba tanta animosidad contra él por la concesión del premio
El poeta Cheran, una de las voces más conocidas e influyentes de Sri Lanka, presenta su antología ‘Siembra solo palabras’.
En ‘Proust, Premio Goncourt. Un motín literario’, el ensayista Thierry Laget reconstruye las peripecias que llevaron a Marcel Proust a ganar en 1919 a ganar el Goncourt.
“Las palabras te llevan a tus propias lecturas, tus propios miedos, uno puede sentir escalofríos leyendo, y en la pantalla no es que lo sientas, es que hay escalofríos, todo se produce de alguna manera”
“No es la literatura lo más importante, no es la obra audiovisual, ni los premios, ni la fama, ni el dinero, no es la ficción de lo que está por venir, que puede que nunca llegue. Somos tú y yo, aquí y ahora”
Sin una determinada imaginación dirigida hacia la excelencia y tamizada por la experiencia del pasado, es difícil que el hombre trascienda las limitaciones de su propio tiempo
“Bernardo Atxaga fue el escritor que llevó la contemporaneidad más vanguardista y creativa a la literatura en euskera”
“Se quejan los editores de que en España apenas se lee ensayo y poesía. Lo raro es que, poniéndoselo tan difícil, los adultos sigan leyendo novelas”
“Se quejan los editores de que en España apenas se lee ensayo y poesía. Lo raro es que, poniéndoselo tan difícil, los adultos sigan leyendo novelas”
“Amazon, contraviniendo cualquier tipo de convención del sector, ha propuesto hacer rebajas del 25% de sus libros durante el Black Friday”
“No le interesan las pasiones y duelos de la España que se complace nihilistamente en su autodesprecio”
‘Lo que no es tuyo no es tuyo’ es el nuevo libro de relatos cortos de la escritora nigeriana
“ERC sólo pidió eso: la enseñanza y los medios de comunicación. Y la izquierda divina pero harta se los dio”
A pesar de la popularidad que le dio ‘Los Miserables’, Hugo no fue unánimemente aplaudido por sus contemporáneos, que se dividieron entre hugólatras y hugófobos, casi a partes iguales
En 1583 los alcaldes de Madrid prohibieron la zarabanda bajo pena de doscientos azotes y seis años de galeras
Jorge Freire nos deleita con sus mejores críticas literarias cada dos sábados en nuestro espacio cultural Geórgicas
“Con Agamben, como con Heidegger, Benjamin o la misma Weil, uno no sabe si está ante un planteamiento conservador, emancipatorio o propiamente enigmático”
‘La ciudad de Dios’ recoge, por primera vez en español, los relatos y reportajes escritos por Pier Paolo Pasolini en Roma durante los años 50 y 60.
“Los pájaros que se quedan no narra el periplo estadounidense de Jordá, se encarama y repta por las frondas de su árbol genealógico para reconstruir otro viaje que no tuvo lugar”
Hablamos con la autora brasileña más internacional sobre el reconocimiento, la fe religiosa y el Nobel a Peter Handke por su visita a España con su libro ‘Una furtiva lágrima’