
Mala Rodríguez: «Marx era un hijo de puta»
La cantante jerezana deja la música de lado y se lanza al formato papel. Su libro ‘Cómo ser Mala’ cuenta su vida antes, durante y después de la fama de discos como ‘Lujo ibérico’ o ‘Dirty bailarina’
La cantante jerezana deja la música de lado y se lanza al formato papel. Su libro ‘Cómo ser Mala’ cuenta su vida antes, durante y después de la fama de discos como ‘Lujo ibérico’ o ‘Dirty bailarina’
La cantautora bilbaína se abre en canal con sus temas frente a un público entregado en la azotea de Talent Garden, en Madrid
La nieta del gran Habichuela e hija de Antonio Carmona se entrega a la rumba urbana en su primer disco, Yelem
Camilo ha sido el rey de las noches estivales de Starlite Catalana Occidente desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de julio con tres llenos consecutivos
El dúo navarro logra una conexión mágica con su público en el Wanda Metropolitano
Tras el lanzamiento de su nuevo single, ‘Colorado’, hablamos con Clemens Rehbein sobre el éxito de Milky Chance y la situación de la industria de la música, entre otros temas
Tras el lanzamiento de su nuevo single, ‘Colorado’, hablamos con Clemens Rehbein sobre el éxito de Milky Chance y la situación de la industria de la música, entre otros temas
Rozalén regresa al Wizink tras un año de parón por la pandemia para seguir cantándole a la libertad, a la vida y al amor
«Descubrimos a la coreógrafa de ese cuerpo de baile increíble y desprejuiciado, que se convirtió en icono LGTBIQ+ y en símbolo de la alegría»
«La Carrà siempre habló un español con acento italiano trayendo a casa una televisión de fuera, aires nuevos, costumbres foráneas después de tantos años de encerrona siniestra»
Las Spice Girls supieron meterse en el bolsillo a la gente con sus pegadizas canciones y su irreverencia. Su primer single, Wannabe cumple 25 años
«Aquel mar plateado que pintaron extraordinariamente Picasso, Cezanne, Sorolla o Signac y que inspiró a Serrat su obra más emblemática es hoy «gloria y miseria», como explicaba él mismo en una entrevista pasada»
Sin pretenderlo, la música transforma dos de las cosas que más nos fascinan del ser humano: nuestro cerebro y nuestra mente
Hablamos con Alaska y Nacho Canut sobre su nuevo EP, el confinamiento y el fenómeno ‘Drag Race’
Hablamos con Alaska y Nacho Canut sobre su nuevo EP, el confinamiento y el fenómeno ‘Drag Race’
Marta y Marilia, componentes de Ella Baila Sola, fueron las protagonistas de una noche repleta de nostalgia en el festival Starlite de Marbella en el que fue su regreso oficial a los escenarios
Todos se han reinventado para ofrecer música en directo este verano: aquí cinco citas imprescindibles con los festivales
Nathy Peluso ha abierto la quinta edición de Las Noches del Botánico por todo lo alto. Premiada con el doble disco de platino, la argentina lo dio todo en el escenario dejando a los asistentes boquiabiertos
Dani Fernández presenta single, ‘Clima Tropical’, un adelanto del «disco perfecto» que verá la luz a final de año
«Para escuchar precisamos silencio, y para leer, la escucha más intensa, necesitamos un nivel superior de silencio, un silencio interior que cada vez nos cuesta más lograr»
«Hoy a esa música se la llama despectivamente música de ascensor y, además de en los ascensores, suena en los centros comerciales y con milagrosa frecuencia sigue haciéndolo en la radio»
Carlos Rivera se encuentra de gira por España para promocionar su nuevo trabajo, ‘Leyendas’, un disco de duetos con grandes de la música iberoamericana
A los 78 años el divo estrena nuevo disco y prepara su vuelta a los escenarios con una gira por España y Latinoamérica
A través del género musical bedroom pop, Chill Chicos aborda temas de amor desde la visión actual de los jóvenes. Parten de lo sencillo y lo cotidiano con letras pegadizas y llenas de frescura
El pasado 21 de mayo se inauguraba el Tomavistas Extra, un ciclo de conciertos de bandas y artistas nacionales que tendrán lugar durante los meses de mayo y julio.
Nos adentramos en los claroscuros de este inabarcable compositor, con quien hablamos de música y ópera con la esperanza de acabar, menos como Fausto encomendándonos al diablo, y más como Rosina, cumpliendo nuestros sueños
Battiato nos decía que «todo es ilusorio, todo es vacío». Y, quizás, el único «centro de gravedad permanente» que hallaremos al final del camino sea el de los poetas y sus músicas
«De la profundidad del experimento que emprendió en 1979 da cuenta el interés que ha despertado, en Italia y fuera de ella, entre públicos de todo tipo»
Hablamos con el artista puertoriqueño sobre su papel en ‘El Ganador’ y sobre su música cuando acaba de estrenar nuevo single: ‘Cuanto vale’, una canción que habla del querer y encontrar el amor