
Ganas de amistad
«La soledad, muchas veces, es el caldo de cultivo de la expresión artística»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

«La soledad, muchas veces, es el caldo de cultivo de la expresión artística»

El 7 de enero de 1822 llegaron a África los primeros negros libres de Estados Unidos, que fundarían Liberia

El acto, que contará con una decena de artistas, estará presidido por la Reina Sofía

El escritor publica ‘Membrana’, una novela donde la distopía se encuentra en un Museo del Siglo XXI narrado por una inteligencia artificial

Frío intenso, viento, lluvia y nieve. Una borrasca se acercaba a España, pero nadie esperaba que el paso de Filomena provocara el caos en la capital del país

Ha fallecido este viernes a los 94 años después de una multipremiada carrera como actor y director de cine que le llevó a la fama mundial


El intérprete de origen banhameño ha fallecido este viernes a los 94 años

La bizarra historia de una joven que estafó a la élite neoyorquina se ha convertido en serie de Netflix

Aprender a leer contribuye al desarrollo cognitivo y, de hecho, cambia el funcionamiento cerebral

Investigadores egipcios han usado esta herramienta de diagnóstico clínico para descubrir las características del interior de la momia, oculto a la vista durante tres milenios, sin necesidad de abrirla

La redactora cultural de ‘ABC’ gana el galardón con una obra sobre la memoria familiar y el «poder terapéutico y reparador de la literatura»

El responsable de ‘La última película’ o ‘Luna de papel’ ha fallecido por causas naturales poco antes de la una de la madrugada

Los Globos de Oro, con gala pero sin público ni periodistas

La editorial Altamarea publica ‘Diario de Cinecittá’, el diario que escribió Fernando Fernán Gómez durante su estancia en la capital italiana rodando la película ‘La voz del silencio’ de Pabst

The Stanley Parable regresa después de once años. La edición Ultra Deluxe será el primer acercamiento para una nueva generación de jugadores

Entre estas 2.000 obras, 73 son películas para salas de cine

La periodista y escritora Cruz Morcillo disecciona en ‘La hermandad del mal’ el caso de Bruno Hernández Vega, que fue apodado el «descuartizador de Majadahonda»

Los looks de la nueva temporada de la serie han generado un debate con defensores y detractores pero ¿qué piensan los expertos en moda?


La operación se produce en medio de una ola de lucrativas ventas de catálogos de grandes estrellas del rock

El actor, que intepreta a Morfeo en la nueva entrega de Matrix, tiene pocos años de experiencia pero una carrera que vale la pena revisar… y que promete y mucho

«Mi primera lectura completa de la Biblia fue la Biblia del Oso, que hice no como creyente, sino por interés literario»

En ‘Maestras del engaño’, Tori Telfer recorre la vida de mujeres cuyo talento y avaricia llegaron a hacer peligrar la Corona francesa en el siglo XVIII

Decide seguir adelante con la representación tras la forzosa cancelación del domingo por la pandemia


Este espacio ha sido el más frecuentado, con 429.546 visitas, seguido del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el Palacio Real de Aranjuez

El alcalde defiende que debía elegir entre los presupuestos y el título a la escritora

Aquí un listado con algunas de las novedades literarias que nos entretendrán los primeros meses del año

Juzgado y absuelto por un chiste sobre tener sexo oral con una persona con síndrome de Down, David Suárez conversa con THE OBJECTIVE

Ha fallecido por un grave problema en el aparato digestivo por el que fue ingresada el sábado 11 de diciembre


El teatro reembolsará a los espectadores el importe íntegro de las entradas compradas para la función de este domingo

¿Fueron los miembros de Parchís juguetes rotos a quienes les robaron su infancia?

Entre los centenarios que se conmemoran en 2022 hay dos de especial importancia: los 500 años de la primera vuelta al mundo y de Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática castellana

«Las décadas son una medida de tiempo útil a la hora de asomarnos a la historia del cine y de analizar la evolución del lenguaje fílmico»

«1922 fue un año milagroso para la literatura. Volver a esas obras que hace un siglo desafiaron todos los dogmas será una forma de mantener la alerta con vida»

Charlamos con la artista que proyecta mundos imaginarios y arquitecturas mínimas habitadas por insectos

«El cine musical es como los vinos de Jerez. Ambos tienen un pasado glorioso pero, como tendencia de consumo, nunca terminan de volver»

Conversamos con el historiador español de la polémica de la Conquista, las leyes de memoria, la España multinivel y las relaciones con América Latina