
Magritte y la falsa inocencia de la imagen en el Thyssen
Los recursos artísticos de Magritte componen un puzle pictórico en el que el mensaje se basa en la capacidad para estimular la imaginación creativa del espectador
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Los recursos artísticos de Magritte componen un puzle pictórico en el que el mensaje se basa en la capacidad para estimular la imaginación creativa del espectador
Life is Strange: True Colors vuelve a colocar nuestra brújula moral en el centro de la mecánica, como es habitual en la franquicia
Necesaria, esperadísima, inagotable. Recorrimos esta octogésima edición de la Feria del Libro de Madrid para recopilar y compartir las recomendaciones de 29 editores independientes
La nueva novela del finalista del Premio Planeta desvela las virtudes del amor maduro como salvador en momentos de incertidumbre versus la eclosión del amor romántico.
Mientras Netflix prepara una adaptación de ‘Un hipster en la España vacía’ -compró los derechos en el 2000, pero todavía hoy no se sabe si su intención en convertir la novela en película o serie-, el periodista y escritor Daniel Gascón presenta ‘La muerte del hipster’ (Literatura Random House), una especie de segunda parte en la que nos volvemos a encontrar con Enrique Notivol.
Mientras Netflix prepara una adaptación de ‘Un hipster en la España vacía’ -compró los derechos en el 2000, pero todavía hoy no se sabe si su intención en convertir la novela en película o serie-, el periodista y escritor Daniel Gascón presenta ‘La muerte del hipster’ (Literatura Random House), una especie de segunda parte en la que nos volvemos a encontrar con Enrique Notivol
La Divina Comedia continúa siendo uno de los grandes referentes del canon literario occidental
«Antonio Martínez Sarrión fue un poco gamberro desde sus primeras armas poéticas, y nunca ha renunciado a una poesía que está ante todo liberada de cualquier ceremonia que no sea la del humor»
«Para la otoñal Feria del Libro de Madrid voy a recomendar tres libros de tres amigos, naturalmente (¡el amiguismo es un excelente motor crítico, sobre todo cuando el trabajo lo ha hecho uno ‘antes’: solo consiente hacerse amigo de buenos escritores!)»
Dante tiene la clara voluntad de producir efectos hoy diríamos sociales o psicosociales en el mundo, para mejorar a los individuos concretos y a la colectividad
La gaditana vuelve a la Gran Vía madrileña con una nueva temporada de su espectáculo ‘Sombras’, 21 funciones únicas que tendrán lugar del 9 de septiembre al 12 de octubre en el mítico Teatro Rialto
El periodista y poeta ficciona en su primera novela, ‘Buena mar’, la travesía que realizó en el verano de 2018 a bordo de un pesquero por el caladero de Gran Sol
La última novela de Santiago Isla muestra las miserias de vivir de las apariencias y sustentar una vida solitaria y egoísta a base de ilusiones vacías
Divulgando que es historia
Traducido y editado por Altamarea en el centenario del autor, ‘El antimonio’ muestra la visión de Sciascia sobre los totalitarismos a través de un minero alistado como voluntario en las tropas fascistas que luchan del lado de Franco
«La lectura de una sola fórmula concisa se puede transformar, mediante la fuerza inmanente de la palabra, en hecho y fatalidad»
La cita por excelencia de libreros, editores, autores y lectores comienza marcada por la incertidumbre del efecto de la pandemia en una celebración atípica por las fechas y las formas
El premio forma parte del festival internacional de artes visuales Siena Awards, que se exhibirá en Siena del 23 de octubre al 5 de diciembre
Antes de la defensa de Cartagena de Indias, Blas de Lezo se había ganado una gran reputación, entre otras cosas por un suceso ocurrido en Génova
Álvaro Rico y Nacho Fresneda protagonizan el último thriller de Ignasi Vidal, una obra sobre fútbol en la que, precisamente, de lo que menos se habla es de deporte
«Cuando vi por primera vez, de manera consciente, una película con Belmondo, sentí que lo conocía de toda la vida»
Tras su excitante presentación en sociedad en el terreno del relato corto con ‘Qué vergüenza’ (Seix Barral, 2016), libro de cuentos que gozó de una amplia aceptación entre la crítica, que la saludó con entregado entusiasmo, la escritora chilena afincada (por el momento) en Barcelona, ciudad a la que vino el pasado mes de enero para cursar un Máster de Creación Literaria, debuta en la novela con ‘Isla Decepción’ (Seix Barral)
Las excavaciones del Abric Romaní de Capellades cumplirán el próximo verano cuarenta años