
Emily is Away <3: mensajes instantáneos y universos que desaparecen
Kyle Seeley vuelve a dar en el blanco al mostrarnos cómo hemos evolucionado en nuestra faceta de «seres online»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Kyle Seeley vuelve a dar en el blanco al mostrarnos cómo hemos evolucionado en nuestra faceta de «seres online»
Andrés Rábago es El Roto, viñetista del diario El País, acaba de publicar el libro ‘La línea roja’ (Libros del Zorro Rojo) y expone su obra gráfica hasta el 14 de mayo en la galería madrileña La Caja Negra
La activista y comunicadora Desirée Bela-Lobedde publica su segundo libro, ‘Minorías. Historias de desigualdad y valentía’, un retrato de las discriminaciones cotidianas contra las que luchan numerosos colectivos en nuestro país
«Creo que el cine es uno de los medios esenciales en términos de impacto, del número de personas que puede influenciar y de la voz que puede tener en una sociedad»
Las tropas napoleónicas fueron derrotadas por primera vez en campo abierto en la batalla de Bailén, al inicio de la Guerra de la Independencia
El director Massoud Bakhshi estrena la coproducción franco-iraní ‘Yalda, la noche del perdón’, Premio del Jurado en Sundance
«Algunas canciones se quedan pegadas a uno sin que ni siquiera le gusten demasiado, o incluso sabiendo que son horteras»
El descubrimiento confirma la existencia de un anfiteatro en la capital manchega y su importancia en el mundo romano
‘Se vende’ es una producción de Peripheria Films y Criocrea, en colaboración con Rizoma Fundación y apoyada por el crowdfunding, sobre el alto impacto del desarrollo turístico e inmobiliario en Málaga
Sexo, drogas y rock’n’roll en un castillo rodeado de jardines a 40 kilómetros de París. ¿Qué músico de los 70 no habría querido producir sus discos en un estudio de grabación campestre, con habitaciones palaciegas y un chef de primera? Elton John, David Bowie, Iggy Pop o Pink Floyd fueron algunos de los ilustres residentes del Château d’Hérouville
Javier Santamarta repasa la historia de las abdicaciones de los reyes de España
El pueblo de Madrid se levantó y atacó a las tropas francesas con las pocas armas a su alcance, muchas de ellas improvisadas
«Pero después de aquello y su escala, más ligera y abierta a otros lectores, en Los enamoramientos, han llegado tres novelas –Así empieza lo malo, Berta Isla y Tomás Nevinson– de una calidad literaria excepcional y es difícil hablar de excepción en la calidad, refiriéndose a Marías»
«Orientar el pensamiento hacia una determinada vía, más política que estética, falsea la relación pura del público con el objeto artístico, que debería estar sustentada en la libertad absoluta para enfrentarse al cuadro que tiene ante sí»
Poder seguir leyendo las sucesivas entregas del diario de Andrés Trapiello es una de las principales razones que hay en este mundo para intentar no morirse
Este es un fenómeno que ocurre cuando la luna se encuentra en el punto más cercando a la Tierra, conocido como “perigeo”
La escritora estadounidense publica ‘La muerte en sus manos’ una novela sobre cómo nos vemos obligados a hacer frente al vacío y la soledad.
En la tercera entrega de ‘Lecturas de Ultramar’ comentamos el segundo libro de Dave Cullen, un periodista especializado en cubrir los tiroteos masivos que ocurren en las escuelas norteamericanas
«Incluso las almas más abiertas y tolerantes, en situación de conflicto, tienden a refugiarse rodeándose de espíritus similares»
Jorge Freire regresa con Geórgicas para hablarnos de ‘¿Qué es la vida?’, el clásico del ensayo científico obra del físico de origen austríaco Erwin Schrödinger. También nos habla de ‘La arrogancia de la biología’, de la autora Sheila Jasanoff, editado en España por Alianza Editorial.
‘La dueña del Plaza’ es la segunda novela de Mara Mahía publicada por Editorial Dieciséis, en ella ahonda en la historia de la posguerra española a través de los ojos de Rosalinda, una anciana de la Galicia rural
«No creo descubrir nada nuevo al afirmar que los peores enemigos de esos escritores, por otra parte tan dispares, fueron ellos mismos»
Los desastres naturales forman parte de nuestro pasado, presente y futuro. Determinan nuestra realidad en muchos niveles: desde el económico a la manera de relacionarnos con el entorno. La pregunta no es si sucederá un desastre natural, sino cuándo
Hitler y Stalin firmaron este pacto secreto pocos días antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial
La escritora llegó a EEUU desde Pekín con apenas cuatro años. Su primera novela nos enfrenta a cuestiones de género, identidad y racismo en un escenario enormemente simbólico: el Lejano Oeste
Estos hallazgos se han descubierto en Koum el-Khulgan, en la provincia de Dakahlia. Las tumbas encontradas por los arqueólogos egipcios contienen restos humanos en su interior
Frente al pesimismo y el negacionismo de muchos adultos y políticos, los menores pasan a la acción con Manifiesta. Esta propuesta artística, ideada por la artista Paula Valero, propone a los menores exponer sus ideas para luchar contra la emergencia climática, reclamar su capacidad como sujetos políticos y celebrar, desde una perspectiva ecofeminista, lúdica y en revuelta contra lo establecido, que otro mundo es posible
«Los viejos lectores del diario de Trapiello no necesitan explicaciones: solo la confirmación de que el nuevo es un tomo espléndido»
La escritora, referente en la literatura de terror actual, presenta ‘Alguien camina sobre tu tumba’, una colección de crónicas de sus visitas por los cementerios del mundo
«Hablar de Emilia Pardo Bazán es hablar de una amante de la literatura en todas sus formas y manifestaciones»