
Marte, el planeta imaginado
La exposición «Marte. El espejo rojo» en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) más que descubrir al famoso planeta, nos invita a reflexionar sobre él a partir de la cualidad exploradora del ser humano
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
La exposición «Marte. El espejo rojo» en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) más que descubrir al famoso planeta, nos invita a reflexionar sobre él a partir de la cualidad exploradora del ser humano
Un seísmo de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió la ciudad de Lorca (Murcia) en el año 2011, dejando 9 fallecidos y 300 heridos
En este libro las periodistas de The New York Times Jodi Kantor y Megan Twohey cuentan cómo demostraron que el productor de Hollywood llevaba décadas abusando sexualmente de algunas actrices y trabajadoras de sus empresas, pero también analizan por qué este caso, y no otro, desató una oleada de solidaridad femenina que terminó cristalizando en el #MeToo, cuáles han sido las consecuencias del movimiento, en particular, cómo ha cambiado la percepción de las denuncias de las víctimas, y qué queda por hacer
“La corrupción política en España viene de lejos. Centrémonos en un caso que, en su época, fue sonoro. Nos referimos al Valido, Privado o, en jerga política de hoy, Primer Ministro (aunque ya quisieran los de hoy tener el poder, casi omnímodo, de aquellos) del rey Felipe III: el Duque de Lerma”.
«Desconfío de la ‘originalidad’ en poesía: estaría toda la vida leyendo las ‘variantes’ con las que Eloy Sánchez Rosillo aborda los cuatro o cinco temas esenciales»
«El rostro de Caravaggio era infinitamente peor que el de Godoy y de cruzarse con él en una calle nocturna habríamos salido corriendo»
Para romper mitos, prejuicios y alguna que otra sensibilidad –siempre en pos del conocimiento y la verdad–, te traemos algunas curiosidades sobre la historia de al-Ándalus que han influido en la Europa moderna
Para romper mitos, prejuicios y alguna que otra sensibilidad, te traemos algunas curiosidades sobre la historia de al-Ándalus y sobre las verdaderas bases sobre las que se ha construido el pensamiento de la Europa moderna
La directora bosnia Jasmila Žbanić estrena su drama bélico ‘Quo vadis, Aida?’, sobre el genocidio en Srebrenica
El actor encarna al médico y activista colombiano Héctor Abad Gómez en ‘El olvido que seremos’, la última película de Fernando Trueba
Hablamos con el artista puertoriqueño sobre su papel en ‘El Ganador’ y sobre su música cuando acaba de estrenar nuevo single: ‘Cuanto vale’, una canción que habla del querer y encontrar el amor
El enterramiento de un niño de tres años en Kenia hace 78.000 años ayuda a conocer el comportamiento de los sapiens africanos
El cineasta estrena ‘El olvido que seremos’, basada en la novela homónima de Héctor Abad Faciolince que se convirtió en un fenómeno de masas en Latinoamérica
Kyle Seeley vuelve a dar en el blanco al mostrarnos cómo hemos evolucionado en nuestra faceta de «seres online»
Andrés Rábago es El Roto, viñetista del diario El País, acaba de publicar el libro ‘La línea roja’ (Libros del Zorro Rojo) y expone su obra gráfica hasta el 14 de mayo en la galería madrileña La Caja Negra
La activista y comunicadora Desirée Bela-Lobedde publica su segundo libro, ‘Minorías. Historias de desigualdad y valentía’, un retrato de las discriminaciones cotidianas contra las que luchan numerosos colectivos en nuestro país
«Creo que el cine es uno de los medios esenciales en términos de impacto, del número de personas que puede influenciar y de la voz que puede tener en una sociedad»
Las tropas napoleónicas fueron derrotadas por primera vez en campo abierto en la batalla de Bailén, al inicio de la Guerra de la Independencia
El director Massoud Bakhshi estrena la coproducción franco-iraní ‘Yalda, la noche del perdón’, Premio del Jurado en Sundance
«Algunas canciones se quedan pegadas a uno sin que ni siquiera le gusten demasiado, o incluso sabiendo que son horteras»
El descubrimiento confirma la existencia de un anfiteatro en la capital manchega y su importancia en el mundo romano
‘Se vende’ es una producción de Peripheria Films y Criocrea, en colaboración con Rizoma Fundación y apoyada por el crowdfunding, sobre el alto impacto del desarrollo turístico e inmobiliario en Málaga
Sexo, drogas y rock’n’roll en un castillo rodeado de jardines a 40 kilómetros de París. ¿Qué músico de los 70 no habría querido producir sus discos en un estudio de grabación campestre, con habitaciones palaciegas y un chef de primera? Elton John, David Bowie, Iggy Pop o Pink Floyd fueron algunos de los ilustres residentes del Château d’Hérouville
Javier Santamarta repasa la historia de las abdicaciones de los reyes de España
El pueblo de Madrid se levantó y atacó a las tropas francesas con las pocas armas a su alcance, muchas de ellas improvisadas
«Pero después de aquello y su escala, más ligera y abierta a otros lectores, en Los enamoramientos, han llegado tres novelas –Así empieza lo malo, Berta Isla y Tomás Nevinson– de una calidad literaria excepcional y es difícil hablar de excepción en la calidad, refiriéndose a Marías»
«Orientar el pensamiento hacia una determinada vía, más política que estética, falsea la relación pura del público con el objeto artístico, que debería estar sustentada en la libertad absoluta para enfrentarse al cuadro que tiene ante sí»
Poder seguir leyendo las sucesivas entregas del diario de Andrés Trapiello es una de las principales razones que hay en este mundo para intentar no morirse
Este es un fenómeno que ocurre cuando la luna se encuentra en el punto más cercando a la Tierra, conocido como “perigeo”
La escritora estadounidense publica ‘La muerte en sus manos’ una novela sobre cómo nos vemos obligados a hacer frente al vacío y la soledad.
En la tercera entrega de ‘Lecturas de Ultramar’ comentamos el segundo libro de Dave Cullen, un periodista especializado en cubrir los tiroteos masivos que ocurren en las escuelas norteamericanas