
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo



Margarete Böhme, la escritora olvidada que puso en entredicho a la sociedad burguesa y sus valores
La editorial El Paseo publica por primera vez en español ‘Diario de una perdida’, la novela de la olvidada escritora alemana Margarete Böhme que fue llevada al cine en 1929 por G.W. Pabst con Louise Brooks como protagonista con el título de ‘Tres páginas de un diario’

Hallan un tesoro del siglo III escondido por los romanos ante la invasión de los bárbaros
El botín fue hallado en una edificio de la antigua ciudad Filipópolis que habría sido incendiada durante la primera invasión de la ciudad por los godos

A la caza de Philip Roth
«Amanda Gorman, esa poeta de tres al cuarto, desde sus escasos 20 años y aprovechando su minuto de gloria, viene exigiendo pureza racial e ideológica para traducirla»


Cinefilia anticlerical en la Pascua florida
«Como también soy un poco travieso y anticlerical, la idea de disfrutar de las películas que escandalizaron a los príncipes de la iglesia en los felices años 20 se me antojaba inmejorable»

María Alcantarilla: «Sería bueno que hiciésemos un esfuerzo por recuperar nuestra capacidad de asombrarnos»
En ‘El cielo de abajo: la escritura del cuerpo en trece poetas hispanoamericanas’ (Fundación José Manuela Lara, 2021), María Alcantarilla nos ofrece una antología personal que pretende ser rescate, memoria y tesis: la de que los saberes del cuerpo son el lenguaje con que la interioridad del ser se mide con el afuera

Mestizaje, electrónica y folklore andaluz: la inesperada fórmula del éxito de Califato ¾
Del cante al flamenco pasando por la psicodelia, el hip hop o el punk


Rubén Amón: «Los toros son el escándalo perfecto para esta sociedad amanerada y cursi»
El periodista reflexiona en ‘El Fin de la Fiesta’ sobre la tauromaquia y su futuro: «Los toros representan el arte al que aspiran todas las demás artes»


Cinefilias noventeras
«La cinefilia era, como todo en la juventud, devoradora, muy seria y muy ridícula a la vez, y la vida ya va siendo incompatible con esas pasiones tan abismadas, tan cerriles, tan ensayadas»

Días dobles
«El confinamiento tuvo su poética —una poética acosada por la muerte, que empujaba—. Muchos dicen que no pudieron leer. Yo sí, casi no hice otra cosa»

Olatz Vázquez y la fotografía como terapia para sobrellevar el cáncer
Hemos hablado con Olatz Vázquez para conocer su experiencia con el autorretrato como herramienta de aceptación de los cambios que el cáncer ha provocado en su cuerpo


El detalle histórico clave en el relato de la resurrección de Cristo
En cuanto el apóstol Juan se asomó al sepulcro “vio y creyó”, pero ¿qué le llevó a convencerse tan rápidamente de que Jesús estaba vivo?



'The Undocumented Americans': un viaje a la mente de los latinos sin papeles
En la segunda entrega de la sección ‘Lecturas de Ultramar’ reseñamos un libro que tras acariciar el prestigioso National Book Award ha sido leído con entusiasmo por, entre otros, Barack Obama


Rewind
«Para mí, la cinta era libertad, mientras que la radio (la fenecida Radio 80) era una vía de descubrimiento, y el vinilo la perfección en el sonido»

Trabajadoras del hogar: 5 películas que visibilizan su situación
Alfonso Cuarón con ‘Roma’, Juliana Fanjul con ‘Muchachas’ o Sebastián Silva con ‘La Nana’. Te traemos cinco propuestas que se adentraron con una cámara en la realidad laboral y vital de estas mujeres

La frase más enigmática que Jesús pronunció desde la cruz
Conocer las costumbres del pueblo judío cambia por completo el sentido de una de las últimas palabras de Cristo

¿Por qué Jesús sudó sangre la noche del Jueves Santo?
Durante la oración en el Huerto de los Olivos, justo antes de comenzar su Pasión, Cristo sudó sangre: ¿realidad o recurso literario?


Poesía y sociedad
«El misterio natural de la poesía y la indiferencia masiva ante ella permiten la consagración de algunos intrusos o impostores, que son de dos tipos: los iluminados y los farsantes»

Escritores al borde de un ataque de nervios (X): «Decidió sacrificarlas en su memoria». Cuando Dante Gabriel Rossetti exhumó a Ofelia
El poeta y pintor de la Hermandad Prerrafaelita enterró un manuscrito con sus poemas en la tumba de su esposa. Siete años después, cambio de idea y exhumó sus restos para recuperarlos

Comprobado: escuchamos con los ojos
Así pues, comunicarse adecuadamente requiere la puesta en marcha de notables destrezas lingüísticas, pero también motoras

¡Baleares, franquista!
El autor ironiza respecto al cambio de calles en Palma y su visión histórica.

Nyno Vargas: «En discotecas que antes no me dejaban entrar por ser gitano, ahora me llaman para cantar»
Hablamos con Nyno Vargas, que acaba de sacar un nuevo tema con Maikel Delacalle, ‘No te enamores’, sobre su evolución profesional y personal

Adam Zagajewski: contemplación y humanidad
«En Zagajewski, lo que aparentemente podría parecer una estupidez banal, se convierte en una lección que jamás deberíamos olvidar»

Virginia Woolf: «Espero merecer elogios por volver a coger la pluma»
La editorial Trampa Ediciones publica ‘Cartas a mujeres de Virginia Woolf’ (selección y prólogo de Nora Catelli)




La isla de las tentaciones: el fenómeno televisivo a debate
Uno de los principales objetivos de la televisión es la fidelidad del espectador. Mantener los índices de audiencia a lo largo de los episodios es una tarea compleja a la par que importantísima

Leonor Watling sobre 'La templanza': «Es precioso ver el crecimiento de Soledad, de la sumisión a tomar las riendas de su vida»
‘La templanza’, de estreno hoy en todo el mundo en Amazon Prime Video, es la adaptación del superventas homónimo de María Dueñas y está protagonizada por Leonor Watling y Rafael Novoa

