
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo


Novedades literarias: 7 autoras que leer por el 8M (o cuando sea)
Porque no hace falta que leas estos libros ahora: el año tiene otros 364 días

Antonio José: «Para mí no hay cosa más bonita que sentarme delante de un papel y enfrentar mis miedos»
El 9 de marzo Antonio José estará en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid para continuar con su gira en acústico

Los vivos y los muertos
«El relato de Joyce tuvo la suerte de la película de John Huston, el mejor testamento de la historia del cine»










Henar Álvarez, la cómica «bocachancla» que ha revolucionado la radio y las redes sociales
Segunda entrega de la serie ‘Podcast, mujeres y humor’

Henar Álvarez, la cómica «bocachancla» que ha revolucionado la radio y las redes sociales
En esta segunda entrega de la serie #PodcastMujeresyHumor hablamos con Henar Álvarez, humorista, guionista y co-presentadora del podcast ‘Buenismo bien’




La biblioteca de Umberto Eco
«Cuanto menos pierda uno durante su vida, más dolorosa será la partida»

Estudio anatómico de El Palmar de Troya
Jorge Decarlini y Libros del KO presentan ‘¡Milagro! Éxtasis y sombras en El Palmar de Troya’. Una crónica periodística impecable que disecciona la historia de la secta que canonizó a Francisco Franco


11 preguntas random con David Otero
David Otero habla con The Objective con motivo del lanzamiento de su nuevo disco, ‘Otero y yo’, y responde a nuestras 11 preguntas random

David Otero: «Lo bonito del ser humano está en que hay muchas maneras de ver la vida»
David Otero presenta su nuevo disco, Otero y yo, en el que hace una recopilación de sus mejores temas a lo largo de su carrera, incluyendo algunos de la época de El canto del loco. Hablamos con el cantante sobre su proyecto, la necesidad de mostrar las emociones y muchos otros temas

David Otero: «Lo bonito del ser humano está en que hay muchas formas de ver la vida»
Hablamos con el cantante de su nuevo proyecto, de la nostalgia, la necesidad de compartir las emociones y de la libertad de expresión




Escritores al borde de un ataque de nervios (VIII). «Si se va, no podré seguir». Céleste Albaret, una 'rider' para Marcel Proust
La joven campesina se convirtió en la mano derecha del escritor en sus últimos años, verdadera figura materna, y se multiplicó por todo París durante la promoción del primer tomo de ‘En busca del tiempo perdido’

Ginés Liébana: cien años de alegría
«Liébana funda un claro idioma propio del que es fácil hacerse cómplice, pues mantiene su voluntad comunicativa»




En casa de Le-Tan
«Los objetos de un artista forman parte de su poética y su casa es el libro donde se lee»

11 preguntas rándom con Coco Dávez
La artista Coco Dávez es hoy nuestra invitada y la sometemos a ese clásico popurrí de preguntas donde la verdadera esencia sale a relucir.

ARCO: cuatro décadas de encuentro con el arte
La emblemática feria de arte contemporáneo de Madrid celebra este año cuatro décadas de vida. Al ser un año inusual, se están conjugando la mayor cantidad de esfuerzos posibles para rendirle el tributo que se merece. Para contárnoslo, nos reunimos con Maribel López, actual directora de ARCO, quien ya está al frente de todas las actividades que se realizarán desde este mes de febrero. Las propuestas para quienes quieran ser parte de esta celebración van desde recorridos artísticos, con visitas a distintas galerías de la ciudad, hasta exposiciones dedicadas expresamente a la feria como los Recorridos Fotográficos, que tendrán como tema central la historia gráfica de ARCO. Se lanzará E-xhibitions, un nuevo proyecto digital como espacio complementario de creación artística y podremos conocer proyectos de artistas y galeristas desde los eTALKS y los podcast que ya podemos escuchar desde la web. La idea es realizar la feria del 7 al 11 de julio, pero celebrarla todo el año.

ARCO: cuatro décadas de encuentro con el arte
Entrevistamos a Maribel López, actual directora de ARCO, con quien conversamos sobre el 40 aniversario de la feria de arte contemporáneo más emblemática de España en un año extraño por la pandemia

Coco Dávez sobre el bloqueo creativo, quitarse importancia y meterle humor a la vida
La artista Coco Dávez estrena podcast, ‘Participantes para un delirio’, cuyos invitados, aunque variopintos, tienen algo en común: están dentro de ese mundo tan de altibajos, el mundo creativo. Y de eso han venido a hablar

Chaves Nogales en 2017
«Parafraseando a Nogales, el partido que detectó antes que nadie lo que era el nacionalismo catalán, y que parecía estar mejor preparado para afrontar la España del post-procés, no se detuvo a tiempo»

