
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo


'The Wire' en Twitter
«Me alegró que el bueno de Simon viniera a recordarnos cuatro verdades elementales que parecemos haber olvidado entre el revanchismo a tumba abierta de los unos y la reconversión fraudulenta de un pasado vergonzoso de los otros»


La importancia de los superestrenos para mantener a flote las salas: «Santiago Segura es nuestro Christopher Nolan»
El anuncio de Disney de que ‘Mulan’ irá directamente al streaming es un duro golpe para unas salas que sobreviven con dificultades

Hotel, dulce hotel
«Hemos sido durante unas breves horas rockeros canallas en el Château Marmont de Los Ángeles, espías de la Guerra Fría en el Adlon berlinés, guiris lost in traslation en el Park Hyatt de Tokio»

¿Qué es la estupidez?
Filósofos de todas las épocas han intentado definir ese defecto humano. La mayoría lo caracterizan no tanto por la falta de inteligencia como por la estrechez de miras y la convicción de estar en posesión de la verdad

Ciudad y memoria
«Que no vengan ahora con el pasaporte de Marsé cuando nunca necesitó de pasaporte alguno para moverse por su ciudad y por el mundo»

La cinefilia es una parafilia
«Los cinéfilos confunden su memoria personal con la del cine. Yo creo que son como los gnósticos: unos herejes que dicen tener la verdad»

Lo que esperamos de Flannery O’Connor
«He vuelto últimamente a la correspondencia de Flannery O’Connor, esa especie de Dostoievski católica y sudista»

Adrián Grant: «En Luxemburgo hay menos barreras sociales que en países como España»
Hablamos con Adrián Grant, que ha plasmado sus vivencias como asesor en Luxemburgo en su primera novela, ‘Nada ilegal, nada inmoral’. La novela es una reflexión sobre lo ético en el mundo de las finanzas aderezada con cerveza belga



Camilo Pino: «Es un poco injusto que el cliché del escritor comprometido se limite a la izquierda»
La divertida novela ‘Crema Paraíso’ se centra en la vida de un poeta macho, senil y muy egocéntrico al que le gusta la limonada frappé.


'Contra la cinefilia', una historia de la patológica relación del cinéfilo con el cine para reaprender a mirarlo
¿Por qué los cinéfilos se consideran unos espectadores privilegiados dignos de definir qué es o no el séptimo arte, qué películas merecen tan elevada consideración o cuáles deberíamos ignorar o incluso vilipendiar porque profanan su objeto de deseo?



Guía cinematográfica y seriéfila para un agosto inusual
Infinidad de películas y series que se pueden visualizar en la comodidad del hogar cambiando las palomitas por un refrescante helado y con el aire acondicionado para sobrellevar la ola de calor




El Museo Arqueológico Nacional entre bambalinas
Situado en la Plaza de Colón de Madrid, el Museo Arqueológico Nacional (MAN), guarda grandes tesoros que abarcan diferente períodos históricos. Cuenta con una colección de cerca de 1,2 millones de piezas, pero tan solo entre 13.000 y 15.000 están expuestas, menos de un 2%. Y es que más allá de ser una mera sala de exposición, el museo tiene otros objetivos: ser garante de la conservación y salvaguarda de las piezas arqueológicas que posee.
Sobre una mesa descansa un busto romano; sobre la otra, huesos del paleolítico conviven con una ánfora griega. Todas estas piezas están a la espera de ser catalogadas y guardadas como corresponde en los armarios de los extensos almacenes del museo. Nos adentramos en las entrañas del MAN para conocer de cerca cómo se conservan las piezas, los peligros a los que se enfrentan y cuál es el proceso de restauración.

'Bravo por vos', la revista para doncellas y mancebos más 'hot' de la Historia
Nació como una broma en las redes y, 5 años después, se ha convertido en un libro. ‘Bravo por vos’ es ahora una satírica versión medieval de la popular revista juvenil

La agenda cultural de agosto en Madrid: arte y letras para combatir el calor
Te traemos la agenda cultural de Madrid para agosto: desde La Fura dels Baus al arte conceptual de Concha Jerez, pasando por la mejor fotografía en Caixa Forum y la música de Raül Refree. Además, seleccionamos ensayos y novelas para combatir el calor

Herencias truncadas
“La literatura crea un tejido que sostiene a la sociedad, aunque la sociedad no lo sepa o quiera saberlo. No sólo la sostiene: la nutre y enriquece, como nutre y enriquece la capacidad de las personas para relacionarse entre sí”






7 películas y una serie donde los viajes acaban mal
En 2020 muchas personas no tendrán vacaciones o tendrán una versión descafeinada. Estas películas te quitarán las ganas de irte vacaciones

Una ojeada al futuro de los eventos musicales: «El streaming ha llegado para quedarse»
Hablamos con quienes lo están viviendo desde dentro para hacernos una idea de la vida más allá de pegar botes en un concierto



Paula Cendejas, así habla la nueva sensación del pop español
Paula Cendejas acaba de sacar nuevo single, ‘Cómo habla una mujer’, con la colaboración de C. Tangana, que ya cuenta con casi 300.000 visitas en YouTube

El cuento infantil convertido en pesadilla: ¿por qué nos aterra 'Gretel y Hansel'?
Oz Perkins firma con ‘Gretel y Hansel’ una película cautivadora, visualmente exquisita, que ha estrenado Rakuten TV en primicia




Lo que hemos olvidado
«Somos cócteles de escritura. Aquello que más admiramos, no sé, por ejemplo, la frase corta de Hemingway»