
Teatro


Edipo y el doloroso camino hacia el autoconocimiento en el Teatro Español
La enseñanza de este mito atávico representa el autoconocimiento de nuestras dos caras, los buenos y los malos actos que definen y redondean la complejidad humana


La tragedia y la comedia
«Si la tragedia nos eleva por encima de la vida diaria despojándonos de lo que es pequeño y mezquino en nuestra naturaleza, la comedia lo hace al desvestirnos de lo grandioso y altisonante»


'Dribbling', la otra cara no tan oculta de la industria del fútbol
Álvaro Rico y Nacho Fresneda protagonizan el último thriller de Ignasi Vidal, una obra sobre fútbol en la que, precisamente, de lo que menos se habla es de deporte


Luis Merlo: «El optimismo es lo que nos da la posibilidad de enfrentar situaciones terribles»
Hablamos con el actor Luis Merlo, que se sube de nuevo al escenario con ‘El método Grönholm’, una obra de teatro que presenta un tema que nunca deja de estar de actualidad

Luis Merlo: «Cuando llegas a la capacidad de reírte de lo que te sucede, es que estás empezando a superarlo»
El actor se sube de nuevo al escenario con ‘El método Grönholm’, una obra de teatro que presenta un tema que nunca deja de estar de actualidad

11 preguntas random con Octavi Pujades
¿Qué serie recomienda? ¿Cuál es su comida favorita? El actor Octavi Pujades responde a nuestras 11 preguntas random

Octavi Pujades: «Vivimos en una época en la que es muy fácil ofenderse»
El actor Octavi Pujades habla con nosotros sobre el papel de la comedia en la sociedad, las redes sociales y otros temas

Octavi Pujades: «Una sociedad en la que no se promulga la cultura es mediocre y no merece la pena»
Hablamos con el actor, que ahora se pone se pone en la piel de Jordan, «un masajista y un tío bastante peculiar», en la obra de teatro ‘¡Oh, mami!’

Solo de plancha para convictos
«Ni el crimen de pareja se ha extinguido ni la mayoría de los individuos que incurren en él habrían estado entalegados a finales de los setenta»

La masculinidad frágil de Woody Allen en 'Sueños de un seductor'
Tras más de un año en escena, el 29 de agosto se representa por última vez en Madrid la versión dirigida por Ramón Paso y producida por PasoAzorín en el Teatro Lara

Una tarde con el ballet de San Petersburgo
Pasamos una tarde con los bailarines del ballet de San Petersburgo, que se encuentran en Madrid para representar ‘El lago de los cisnes’.

Las cómicas sí son graciosas y abordan aquí la polémica por el machismo en la Chocita del Loro
Hace unos días Laura Sánchez, directora de la Chocita del Loro dio unas declaraciones en las que afirmaba que no había más mujeres cómicas porque «su humor es de víctimas o muy feminista»

«La fiesta del Chivo» y la resaca de la historia
Un inspirado Juan Echanove da vida al dictador dominicano de los últimos días, un hombre radicalmente machista, xenófobo y déspota que sometió a todo un país bajo su asfixiante yugo durante más de tres décadas

'El hombre almohada': Belén Cuesta brilla entre la crueldad y la asfixia
La obra de Martin McDonagh, dirigida por David Serrano, explora el poder de la ficción y el daño que generan las malas interpretaciones. Belén Cuesta le brinda oxígeno a la puesta, con los múltiples matices de la criatura que compone

Castelvines y monteses: En clave de comedia, Lope de Vega imagina otro destino para Romeo y Julieta
Castelvines y monteses, de Lope de Vega, interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con puesta de Sergio Peris-Mencheta, ofrece una maquinaria teatral perfecta en la que los artistas, además de cantar y bailar, ejecutan instrumentos musicales

Eva Isanta: «Yo creo que se puede hacer comedia con todo»
Eva Isanta se pone en la piel de Sondra en Trigo Sucio, una obra de David Mamet que llega a Madrid con una versión de Bernabé Rico y que pone el foco en el caso de Harvey Weinstein desde el humor

Eva Isanta: «Yo creo que se puede hacer comedia con todo»
La actriz se pone en la piel de Sondra en ‘Trigo Sucio’, una obra de David Mamet que llega a Madrid con una versión de Bernabé Rico y que pone el foco en el caso de Harvey Weinstein desde el humor

La casa de los espíritus: Cuando el realismo mágico visita los escenarios
El Teatro Español presenta una versión de la novela de Isabel Allende, un relato sobre la fusión de los universos antagónicos

La 'Carmen' de Antonio Gades, una leyenda del flamenco y el cine español que regresa a los teatros
El ballet que Gades creó junto a Saura en los años 80 vuelve al Nuevo Teatro Alcalá, con una bailarina que interpreta a «la Carmen» llena de «arrojo, sensibilidad valentía y capacidad de desnudarse emocionalmente»

'Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach’: el thriller teatral más gamberro llega a la capital
La última locura de Nao Albet y Marcel Borràs ha llegado. Ritmo de thriller, actrices que solo hablan en ruso y perspectiva cinematográfica. Hemos hablado con ellos sobre esto y mucho más




Blanca Li: «Los artistas de hoy tienen que saber comunicar, vender y conseguir dinero para montar sus espectáculos»
Blanca Li ha trabajado con figuras como Beyoncé y Pedro Almodóvar, ha creado el primer espectáculo de danza en realidad virtual del mundo y desde hace dos años dirige los Teatros del Canal

Carlos Sobera: «El 'sex appeal' que tenía mi padre era muy especial y explosivo, y yo no lo heredé para nada»
‘Asesinos todos’ en el Teatro Reina Victoria es una comedia sobre las ansias homicidas protagonizada por Carlos Sobera, Neus Asensi, Ángel Pardo y Elisa Matilla

Diario Vivo: el periodismo irrumpe en los teatros
Iñaki Gabilondo, Rosa Montero o Sergio del Molino son algunos de los narradores que se han subido al escenario gracias a esta iniciativa. Para contar historias verdaderas, impactantes y, en la medida de lo posible, inéditas.

El bar que se tragó a todos los españoles: Un road play emotivo con un personaje entrañable
La obra es un relato de solidaridad, de lucha, de liberación que mira al pasado a los ojos

Un duelo perverso y visceral sobre el poder en la era del #MeToo
Miguel Ángel Solá y Paula Cancio presentan en los Teatros Luchana la obra ‘Doble o nada’ de la mexicana Sabina Berman

Aaron Lee: «Cuando dejas de sentirte una víctima y decides dar un paso hacia adelante, sacas la bestia que tienes dentro»
El violinista Aaron Lee lleva su biografía a escena en ‘Yo soy el que soy’, la última obra que se representará en el Pavón Teatro Kamikaze antes de su cierre

Los magos del teatro
«La primera representación teatral conocida en castellano es, precisamente, el célebre Auto de los Reyes Magos»



Cómo salvar tu diciembre: estas son nuestras recomendaciones
Preparamos una amplia lista de planes culturales, discos, libros, películas y series para hacer de este diciembre un mes más interesante

'¿Quién mató a Sherlock Holmes?', llega a la Gran Vía el primer musical tras la pandemia
Se trata del primer musical que se estrena en la Gran Vía Madrileña tras la reciente cancelación de los espectáculos por el coronavirus


Eduardo Vallejo: «Me gusta que la danza huela a entrañas, a matriz»
En The Objective hemos hablado con el coreógrafo sobre su próximo estreno, pero también sobre feminismo y lucha LGTBIQ+, sobre cine y videojuegos y, lo más importante, sobre danza.