
Israel celebra una nueva jornada electoral, la quinta en los últimos tres años
El ex primer ministro Benjamin Netanyahu se presenta una vez más como el gran movilizador del voto
El ex primer ministro Benjamin Netanyahu se presenta una vez más como el gran movilizador del voto
Los últimos sondeos atribuyen al «bloque de derecha» del ex primer ministro 60 escaños, frente a 56 para el primer ministro saliente, el centrista Yair Lapid
“Estoy decidido a continuar esta operación hasta que logre su objetivo: devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos de Israel”, aseguró el líder israelí
En un instituto de Jerusalén se ha localizado un “súper-contagiador”” que transmitió el virus a 120 alumnos y profesores”
El país pone fin a casi un año y medio de Gobierno en funciones con la continuidad de un primer ministro acusado de corrupción
Israel supera así el bloqueo político en el que se encontraba desde hace más de un año, con tres comicios de por medio
Este acuerdo pone fin a más de un año de bloqueo político en el país, y permite que Israel tenga Gobierno después de las fallidas negociaciones que llevaron a repetir las elecciones en tres ocasiones
Los sondeos a boca de urna daban al Likud, el partido de Netanyahu, 36 o 37 escaños de los 10 del Parlamento, y a la formación Azul Blanco de Benny Gantz, entre 32 y 34
El procesamiento de Netanyahu, que se juega su futuro político a dos semanas del juicio, no ha generado una pérdida de apoyos al Likud
Los bombardeos no han causado víctimas, según han indicado fuentes de seguridad de Hamás, en el poder en la Franja de Gaza
Miles de palestinos protestan en la Franja de Gaza, mientras que el ejército israelí ha desplegado refuerzos en la Cisjordania ocupada
La Casa Blanca cambia la postura que el país mantenía desde hace cuatro décadas
Los 120 diputados se reúnen en medio de una parálisis política que las elecciones de septiembre no han logrado resolver
“No hago distinción entre los bloques de colonias y los sitios aislados de colonias”, ha indicado Netanyahu
Desde finales de 2008 hasta el final de 2017, 120.518 personas han pasado a formar parte de las colonias en territorio ocupado.
La 64º edición del festival es ya una de las más polémicas de su historia
El primer ministro ultraderechista ha calificado la victoria de “increíble”
Tanto el candidato de Likud como el de Azul y Blanco han reivindicado el triunfo en estas elecciones
Los sondeos apuntan a unos resultados muy ajustados entre el derechista Netanyahu del Likud, y Gantz líder del partido de centro derecha Azul y Blanco.
El grupo Guardianes de la Revolución Islámica se formó en Irán después de la revolución islámica de 1979 con la misión de defender el régimen clerical
Six debe mantenerse en contacto con las autoridades cada 15 días y no puede hablar de su caso con ningún medio de comunicación
El Gobierno de Nicolás Maduro ha liberado al periodista estadounidense Cody Weddle tras pasar más de 12 horas detenido por la contrainteligencia militar venezolana. Así lo ha informado el medio para le que trabaja, el canal de televisión Local 10 de Miami.
La decisión podría influir en los resultados de las elecciones generales del próximo 9 de abril
Los tres reporteros de la agencia Efe que habían sido detenidos este miércoles por el servicio de inteligencia de Venezuela, el español Gonzalo Domínguez y los colombianos Mauren Barriga y Leonardo Muñoz, han sido liberados este jueves y se encuentran actualmente en proceso de deportación a Colombia.
Apenas una horas después de que el Parlamento Europeo haya reconocido a Juan Guaidó como “presidente interino legítimo de Venezuela”, el político opositor venezolano ha presentado en la Universidad de Central en Caracas, su plan de Gobierno para Venezuela, cuyo primer objetivo es “recuperar el Estado y ponerlo al servicio de la gente”.
El Parlamento Europeo (PE) reconoció este jueves a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela, tras constatar que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales” tras el ultimátum de la Unión Europea.
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha ratificado su apoyo al presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó,
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha ratificado su apoyo al presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó,
En una comparecencia ante los medios de comunicación en la sede del Tribunal Supremo de Justicia –considerado un brazo ejecutor del chavismo–, el fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, ha informado sobre el inicio de una investigación contra el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, por su presunta vinculación con actos violentos a partir del 22 de enero en Venezuela.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, que la semana pasada se proclamó presidente interino del país, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter
Diputados británicos afirmaron el lunes haber pedido al Banco de Inglaterra que no devuelva al régimen de Nicolás Maduro el oro y otros capitales que Caracas tiene ahí depositados, a la espera de una solución a la situación en el país.
El ministro de Energía de Arabia Saudita Khalid Al Falih ha estimado que la crisis en Venezuela podría afectar el equilibrio del mercado petrolero, según ha afirmado para la cadena Al-Arabiya.
Nicolás Maduro ha rechazado el ultimátum de cuatro grandes países europeos para que convoque elecciones en un plazo de ocho días y les ha pedido su retirada, en una entrevista con la cadena de televisión turca CNN Turk difundida este domingo.
Las elecciones europeas, el Brexit, el mundial de fútbol femenino… estas son las 10 citas, por orden cronológico, que no debes perderte.
El Parlamento israelí ha aprobado una ley que permite a los agricultores exportar cannabis para uso médico, lo que generará ingresos significativos al Estado, ha informado este miércoles la cámara, citada por AFP.