
Indecente y algo más
«¡Claro que es indecente presentar a condenados por delitos de sangre en unas elecciones! Como lo son, presidente, las promesas imposibles para ganar votos»

«¡Claro que es indecente presentar a condenados por delitos de sangre en unas elecciones! Como lo son, presidente, las promesas imposibles para ganar votos»

Dignidad y Justicia intenta desarmar los argumentos con un nuevo escrito para mostrar que la inclusión de condenados en sus listas no es puntual, sino recurrente

«Si atendemos a sus nombramientos, listas y homenajes, veremos que no representan el rechazo a la violencia, sino su glorificación»

«Todos sabemos que el presidente del Gobierno sólo vive y actúa por y para el poder, un poder sin los límites que existen en las democracias occidentales»

Algunas mentirijillas que se escuchan en las tertulias no parecen coincidir demasiado con lo que uno se encuentra en los vistazos hemerográficos

Eso es lo que piensan “la inmensa mayoría de los aragoneses», con él «a la cabeza», ha asegurado Lambán delante del presidente del Gobierno

Los internautas introdujeron términos como «Bildu», «Bildu etarras listas» o «etarras en las listas de Bildu»


La presidenta de la Comunidad de Madrid reclama que el Congreso o el Senado promuevan este paso porque «Bildu es ETA»

La Policía señaló en una investigación que María Begoña Uzkudun era una de las impulsoras de los homenajes a los presos de la banda


«En la cabeza del presidente, Bildu quería que ETA se acabara. Por eso el PSOE se tomó la molestia de acabar con ETA. Contra el PP, naturalmente, que no quería»

La candidata a la Alcaldía de Pamplona defiende echar a los Indar Gorri de El Sadar porque «manchan el nombre de la ciudad haciendo apología del terrorismo»

«Al no repudiar los crímenes de ETA, siguen moral y políticamente manchados, por muchos que sean los votos con que mantengan al PSOE en el Gobierno»

La asociación Dignidad y Justicia pedirá a la Fiscalía del Supremo que estudie si las candidaturas de la formación ‘abertzale’ vulneran la Ley de Partidos Políticos

Miembros del Gobierno destilan malestar, se muestran a la defensiva y reconocen: «Claro que nos cuesta colocar nuestros temas».

«Las listas de Bildu son una señal de la claudicación moral y ética de lo que está dispuesto a aceptar nuestro presidente, que solo gobierna por la permanencia»

«Ilegalizar Bildu no es una ocurrencia de campaña. Tiene sus fundamentos que deben ser analizados por la Fiscalía, el Gobierno, el Congreso y el Senado»

El lanzamiento de muertos en las luchas dialécticas de la política española se ha vuelto una práctica cada vez más rutinaria

Guasp matizó que «sí que es cierto» que se debe buscar la forma de que un partido que tiene un porcentaje de voto como el de Bildu no tenga «peso»

La formación de Núñez Feijóo se aparta de esta forma de la propuesta de Isabel Díaz Ayuso y de Vox, que piden la proscripción de la formación vasca

La política, que cerrará de forma simbólica la candidatura del PP por San Sebastián, ha reprochado que los miembros de la banda deben colaborar con la Justicia

El proyectil y un lanzamisiles fue escondido en un local del ayuntamiento de Lizarza por un comando de ETA

Pilar Alegría sostiene que la crítica de los ‘populares’ al silencio del Ejecutivo es una utilización del dolor de las víctimas

Considera que la investigación solicitada por Dignidad y Justicia no tiene recorrido al considerar que los hechos expuestos son «atípicos penalmente»

El presidente del Gobierno ha pedido que conste en acta su parecer sobre la inclusión de terroristas en sus listas y ha reprochado que «no es decente»

La formación nacionalista vasca sumó a 44 condenados por este delito, siete de ellos con delitos de sangre a sus espaldas, de cara a los próximos comicios

«Desde la llegada de Pedro Sánchez, la reorientación estratégica del partido socialista ha exigido la normalización de Bildu como socio informal de gobierno»

«Tratan como delincuentes a quienes integraron uno de los bandos de la Guerra Civil y piden respeto para un grupo terrorista que acumula centenares de muertos»

En un nuevo escrito, y con el objetivo de ilegalizar el partido ‘abertzale’, piden al Ministerio Público que no se limite a revisar el historial de los 43 condenados

Moncloa pasa del silencio al ruido. Niega el coste electoral ni haber mediado para forzar la salida de etarras de las listas de Bildu

«Sánchez ha tejido un cordón sanitario con etarras y filoetarras para garantizarse la gobernabilidad, pues sabe que sólo así podrá ver satisfechas sus ambiciones»

El presidente del Gobierno ha insistido en que el PP solo recurre al tema de ETA porque es «lo único que tiene» para hacer campaña

Edmundo Bal insiste en que aún quedan otros 37 condenados por colaborar cuando la banda terrorista “mataba a troche y moche”

«Esta decisión no se toma por ética o por rechazo al pasado asesino de ETA, sino por simple cálculo electoral»

El presidente de Aragón mantiene su postura crítica con los pactos con la formación nacionalista vasca y pide romper todos los lazos

Los siete condenados por asesinatos de ETA que forman parte de las listas de Bildu renunciarán a sus actas en caso de ser elegidos el 28M

El coordinador general no muestra arrepentimiento por haber incluido a siete personas con delitos de sangre en sus candidaturas y reprocha las críticas

Atiende así la petición de Dignidad y Justicia, que entendía necesario unir esas dos testificales dada la trascendencia de las revelaciones de los exmilitantes

El presidente de UPN, Javier Esparza, considera que «Bildu solo pretende intentar lavarse la cara y seguir llegando a acuerdos con el Partido Socialista»