Nicolás Maduro

Venezuela: del Concorde a la descomposición

Venezuela: del Concorde a la descomposición

Cuando la violación de los derechos humanos por el régimen ‘x’ se justifica por simpatía ideológica, ¿sirve de algo recordar los datos? Las cifras y estadísticas de la Venezuela de Nicolás Maduro son tan incontestables y demoledoras que resulta inexplicable, por no decir obsceno, que aún haya alguien que alabe las conquistas de ese régimen e ignore el padecimiento de su población. El PIB del país se ha reducido a la mitad desde que Maduro accedió a la presidencia hace cinco años, una caída comparable a la de la Gran Depresión, su déficit público alcanza el 30% del PIB, se ha declarado insolvente para pagar su deuda exterior y los precios se multiplican por un millón al año, (una hiperinflación similar a la registrada en la Alemania de Weimar que precedió a la II Guerra Mundial).

Errejón en Caracas

Errejón en Caracas

Las palabras del candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, defendiendo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela porque “comen tres veces al día” no debería escandalizar a nadie con dos dedos de frente.

EEUU golpea el sector del oro en Venezuela y amplía sus sanciones a Cuba

EEUU golpea el sector del oro en Venezuela y amplía sus sanciones a Cuba

Estados Unidos ha aumentado este jueves las presiones contra Venezuela al anunciar sanciones contra las exportaciones de oro, acusando al país de ser junto a Cuba y Nicaragua una “troika de la tiranía”. Así se ha referido a ellos el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, que ha asegurado estar orgulloso de compartir que “el presidente Trump ha firmado un decreto ejecutivo para imponer nuevas y duras sanciones contra Venezuela”.

La prensa venezolana lucha por sobrevivir a las medidas de Maduro

La prensa venezolana lucha por sobrevivir a las medidas de Maduro

Rodeados de sillas vacías, un puñado de periodistas trata a duras penas de mantener viva la redacción del emblemático diario venezolano El Nacional. Ahogados por la crisis y las reformas económicas, decenas de medios del país han despedido personal, reducido su oferta o finalmente echado el cierre. Fundado hace 75 años, El Nacional llegó a tener cinco cuerpos (72 páginas en total) y varias revistas. Hoy apenas cuenta con 16 páginas y ha limitado su circulación a cinco días a la semana por falta de papel.

Maduro se reúne con el presidente de Irán y el canciller de Rusia

Maduro se reúne con el presidente de Irán y el canciller de Rusia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha reunido con el presidente de Irán, Hasán Rohani, y con el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, dos de sus más fuertes aliados, al margen de la Asamblea General de la ONU. Tanto Rusia como Irán han condenado enérgicamente las explosiones provocadas por dos drones en un desfile militar en Caracas el 4 de agosto pasado, que Maduro asegura que tenían como objetivo asesinarlo.

Unos 3.200 soldados brasileños vigilarán la frontera con Venezuela, que niega la crisis migratoria

Unos 3.200 soldados brasileños vigilarán la frontera con Venezuela, que niega la crisis migratoria

Unos 3.200 soldados brasileños reforzarán la seguridad en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, ante la llegada masiva de inmigrantes venezolanos, según ha informado el ministro de Defensa, el general Joaquim Silva e Luna. Por su parte, el Gobierno de Venezuela niega que haya una crisis migratoria y califica este hecho de fake news, según las declaraciones del ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

Más de 100 inmigrantes venezolanos se instalan en el noreste de Brasil

Más de 100 inmigrantes venezolanos se instalan en el noreste de Brasil

Un grupo de 114 venezolanos se ha trasladado en los últimos días al Estado de Roraima —al noreste de Brasil, en la frontera con Venezuela— huyendo de la grave crisis que asola su país de origen. Del total de inmigrantes que han comenzado a rehacer su vida en Brasil, 69 han sido trasladados en un avión de la Fuerza Aérea a la ciudad de Igarassu (Pernambuco) y otros 45 a Conde (Paraíba).

Maduro llama "culebra venenosa" a Mike Pence y acusa a la UE de "arrodillarse" ante Trump

Maduro llama "culebra venenosa" a Mike Pence y acusa a la UE de "arrodillarse" ante Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado “culebra venenosa” al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y ha acusado a la Unión Europea de “arrodillarse” ante Washington por las nuevas sanciones impuestas contra funcionarios del Gobierno de Venezuela. “Cada vez que la culebra venenosa de Mike Pence abre la boca, yo me siento más fuerte y tengo más claro cuál es el camino; no es el que nos señala Mike Pence, ni veinte culebras venenosas como Mike Pence”, ha clamado Maduro durante un discurso en televisión.

Las peticiones de asilo de venezolanos en la UE aumentaron un 155% en 2017

Las peticiones de asilo de venezolanos en la UE aumentaron un 155% en 2017

Un total de 12.020 venezolanos pidieron protección internacional en 2017 en la Unión Europea (UE), un aumento del 155% respecto a los 4.705 de 2016, según el informe anual de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), presentado este lunes. Los sirios se mantienen como los primeros solicitantes con 108.020 en 2017 (-68% respecto a 2016), seguidos de iraquíes (52.590, -60%) y afganos (49.135, -74%). Los ciudadanos de Venezuela llegan en 16ª posición en 2017 con 12.020 (4.705 en 2016, +155%).

Publicidad
Publicidad
Publicidad