
El Gobierno avala que en febrero puede haber otro susto en la nómina de rentas bajas y becarios
El Gobierno sigue sin aprobar el real decreto que eleva el mínimo exento para el IRPF

El Gobierno sigue sin aprobar el real decreto que eleva el mínimo exento para el IRPF

El último año ha sumado más de 540.000 empleos y casi 38.000 ocupados más en enero respecto a diciembre

En valores desestacionalizados, la ocupación aumentó en el mes en 38.357 personas, hasta un nuevo máximo de 20,88 millones de trabajadores

La hucha de las pensiones solo serviría para pagar en este momento 13 días de prestaciones contributivas

El tribunal ratifica que los permisos deben ser en días laborables y que las bajas deben ser comunicadas al empleador

Elma Saiz destaca que la ‘hucha de las pensiones’ acumula más de 5.500 millones de euros en la actualidad

«Cuerpo se acoplará pronto al discurso sanchista. Pero esta legislatura va a ser abrupta y Sánchez decidió asignarle una institutriz, la ministra de Hacienda»

Las activistas piden la integración de un cheque por alimentos en la Seguridad Social francesa

Los expertos alertan de que por cada dos empleos que se crean en la empresa privada, hay un nuevo funcionario

El 3 de abril comienza la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta, y según el BOE estás son las indicaciones

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Para beneficiarse de esta subida, los pensionistas deben tener 55 años y cumplir con dos requisitos

Desde 2021, 187.000 pensionistas con largas carreras fueron penalizados cuando decidieron jubilarse antes de los 65 años

El año se cerró con 2.668.776 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nuevo máximo a cierre de un ejercicio

El endeudamiento de la Seguridad Social se ha elevado hasta los 116.172 millones de euros

Desde el Ministerio de Inclusión han señalado que efectivamente el tema se ha planteado y «se va a estudiar si hay posibles desajustes»

El liderazgo en turismo rural también se refleja en las buenas cifras respecto al número de viajeros y pernoctaciones en el territorio castellano y leonés

«En este país tiene que comenzar un pacto generacional: jubilados que no trabajen para que sus hijos empiecen a comer»

Actualización en las pensiones para el nuevo año, un cambio esperado y bienvenido que refleja el compromiso del gobierno

«Precios y salarios son el par de galgos que corren tras la misma liebre: el supuesto, y deseado, estado de bienestar»

Se trata de un respaldo financiero para hijos mayores de 50 años que han asumido el cuidado de sus padres durante periodos extensos

Aunque a priori puede parecer una mala noticia no es más que un reajuste para mejorar la estabilidad económica de los jubilados

Se prevé que la pensión no contributiva se incremente en 515 euros al año en comparación con el año anterior

Afectará a 20 millones de ciudadanos en España y tendrá efectos en los sueldos de los trabajadores

«La economía nacional sufre desde hace décadas un auténtico drama en materia de trabajo y, por desgracia, todo apunta a que esta agonía seguirá intacta»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

La ministra de Inclusión y Seguridad Social resalta que el mercado laboral ha dado «muy buenos datos mes a mes»

Por su parte, el paro bajó en 130.197 personas en el año pasado, hasta su menor nivel en 16 años

La cotización de los estudiantes en prácticas ha entrado en vigor este 1 de enero

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

«Con esta medida demagógica el Gobierno sólo logrará destruir tejido productivo, generar desempleo, disminuir la prosperidad e incrementar la inflación»

El Gobierno español ofrece una ayuda mensual dirigida a familias con hijos de 0 a 3 años para el cuidado de los más pequeños

La Seguridad Social ha anunciado cambios significativos en las bases de cotización a partir del 1 de enero de 2024

Funcas señala que el gasto conjunto de las AAPP en sanidad y educación ascendía, en 2021, a 144.000 millones

La patronal Cepyme estima que la subida del SMI impidió la creación de 163.000 puestos de trabajo

Desde el inicio de la pandemia, hasta mediados de diciembre, se contabilizan 1,4 millones de nuevos afiliados

Del total de trabajadores extranjeros existentes al finalizar noviembre, el 56% eran varones y el 44%, mujeres

Uno de cada cuatro inmuebles está vacío o infrautilizado. Mientras, una treintena han sido ocupados ilegalmente

La ministra de Inclusión y Seguridad Social adelanta también una revalorización del Ingreso Mínimo Vital del 6,9%