
Ayuso recurre al Constitucional el impuesto a las grandes fortunas del Gobierno
La presidenta de la Comunidad de Madrid augura pérdidas de más de 1.500 millones de euros si se implementa la tasa en la región
Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).
La presidenta de la Comunidad de Madrid augura pérdidas de más de 1.500 millones de euros si se implementa la tasa en la región
El grupo ‘popular’ considera que la trayectoria previa de los dos magistrados nombrados por Moncloa les impide participar en la deliberación
La Cámara regional aprueba por vía de urgencia una proposición de ley que deja en manos de su presidente y de la Mesa la decisión del orden del día en los plenos
«La propuesta de Feijóo es un obstáculo a la posibilidad de consensos, con dos beneficiarios: el bipartidismo en la mayor parte de España y el nacionalismo»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El tribunal designa ponente para resolver la recusación a Conde-Pumpido y a tres de los nuevos magistrados como planteó la formación que preside Abascal
Los de Abascal señalan que “no hay nada positivo que deba ser salvado” de la ley de Irene Montero que causa “la más absoluta desprotección a las mujeres”
Según ese partido, «no hay nada positivo que deba ser salvado» de la Ley de garantía integral de la libertad sexual del Gobierno
Los magistrados señalan que el tiempo en el que el exministro estuvo en la Audiencia Nacional y el Constitucional al mismo tiempo es incompatible con la ley
Los socialistas esperan tener una campaña electoral apacible una vez que se resuelvan unos conflictos que «dividen a la sociedad»
El Congreso del partido convocado por Sánchez en 2017 destruyó la participación interna. En el nuevo PSOE solo existiría el líder. Se imponía un sistema plebiscitario
LA exlíder de UPyD acusa a Sánchez de la “indignidad” de promover el enfrentamiento entre españoles y de cambiar la Constitución “por la puerta de atrás”
Győri Enikő denuncia que la Comisión Europea viola su debida «imparcialidad» cuando sanciona a Orbán pero permite a Sánchez rebajar la malversación
«Alentar el ejercicio de un derecho fundamental no parece indeseable, y, sin embargo, fomentar la interrupción voluntaria del embarazo nos debe rechinar»
«En la manifestación de Cibeles y en la ley del aborto brilla el principal problema del Partido Popular, que no es de moderación, sino de coherencia»
El exministro de Justicia y la ex alto cargo de Moncloa tienen relación con las mismas fruto de su paso por la política, como en el 25% de castellano en las aulas
«La comedia electoral se consuma, y el invierno demográfico sigue su curso en una sociedad española que aborta a un ser humano por cada cinco que nacen»
«Los sacerdotes de la corrección política no están dispuestos a que nadie critique ninguno de sus dogmas, y uno de esos dogmas es que el aborto es un derecho»
Santiago Abascal ha señalado que los nombramientos de Campo y Díez responden a «una estafa» del Ejecutivo a los españoles
La intención es poner al día a la institución en un plazo de seis meses, para lo que se contratará a ocho nuevos letrados
La magistrada firmó dictámenes del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña a favor de no imponer dicho porcentaje en las aulas
Génova descarta pedir a los 50 diputados del PP que impulsaron el escrito en 2010, entre ellos Rajoy y Sáenz de Santamaría, que retiren ahora su firma
«Lo que hemos hecho en Occidente es trazar una raya en el suelo (hasta aquí no es castigable, desde aquí sí) con la que la mayoría de nosotros podemos convivir»
El ministro de la Presidencia ha defendido que la medida resulta muy efectiva para controlar a los delincuentes que han visto reducidas sus condenas
La magistrada firmó dictámenes del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña a favor de no imponer dicho porcentaje en las aulas
El borrador de la sentencia ha sido redactado por el magistrado conservador Enrique Arnaldo. La intención es acelerar las resoluciones pendientes
«El sanchismo se cambia de mano la pelotita del aborto para que los españoles no presten atención al circo en el que han trasformado la política española»
El Ejecutivo central y el de la Junta chocan por las medidas anunciadas por García-Gallardo y que podrían llevar a una intervención de las competencias en Sanidad
La magistrada almeriense compitió hasta el último momento con Cándido Conde-Pumpido para hacerse con la presidencia de la corte de garantías
Universitaris per la Convivència sospechan de un «pacto» para dejar sin efectos judiciales futuros pronunciamientos políticos a favor de los independentistas
Fuentes gubernamentales se congratulan por haber logrado la meta de un pedregoso camino de reformas unilaterales para la presidencia progresista
Considera que esta norma limita la libertad de manifestación, expresión, cátedra y propiedad privada
«España no es, en este momento, una democracia de ciudadanos iguales y solidarios. La España que va bien es la de los filo-totalitarios e iliberales»
«El constitucionalismo fue ideado para asegurar el respeto a los derechos individuales. De lo contrario, la democracia degenera en dictadura de la mayoría»
«Muchos españoles hemos tomado conciencia de que en España, la democracia y nuestra Constitución están en peligro por la acción concreta del Gobierno»
«La composición del actual Constitucional definitivamente rompe con el hilo que lo conectaba al espíritu constituyente»
El nuevo portavoz popular ha defendido que el vencedor debe alcanzar un acuerdo con los demás partidos para formar un Ejecutivo
Igualmente publica el real de decreto por el que se nombra vicepresidenta del TC a Inmaculada Montalbán Huertas
El nuevo presidente intentó un acercamiento con Ricardo Enríquez para ganarse el favor del sector conservador, que apoyó a Balaguer