
El Constitucional rechaza el recurso del PP y avala el decreto sobre igualdad en el empleo
Descarta que el Gobierno haya incurrido en un uso abusivo de la alegación de la existencia de una situación de “extraordinaria y urgente necesidad”
Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).

Descarta que el Gobierno haya incurrido en un uso abusivo de la alegación de la existencia de una situación de “extraordinaria y urgente necesidad”

La Junta de Andalucía aprecia una “vulneración de la autonomía financiera” de la comunidad autónoma

Según la ex vicepresidenta del Tribunal Constitucional, los delitos cometidos a través de internet, donde muchas veces nos piden el número de cuenta, son cometidos en masa

El líder de ERC toma esta decisión como paso previo a acudir al Constitucional por la reforma de la sedición del Gobierno

El Supremo rechaza el recurso presentado por la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica que obstaculizaba las inhumaciones de los cadáveres

El cónclave se celebrará en 2025 y Conde Pumpido asegura que el propósito es «reforzar y consolidar» su papel como foro para facilitar el diálogo judicial

El alto tribunal defiende que existía una «extraordinaria y urgente necesidad» de reformar el tributo, lo que justifica que el Gobierno optara por un real decreto

«Contra el independentismo Rajoy tenía la legalidad de su parte, pero quiso que un operativo liderado por el comisario Villarejo lo combatiera en la sombra»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La corte de garantías rechaza varias de las recusaciones lanzadas contra su presidente y exministro de Justicia Juan Carlos Campo

Fuentes jurídicas han informado de que el pleno ha aprobado por unanimidad la admisión a trámite del recurso formulado por el partido de Abascal

Ha estado con la vicepresidenta de la CE encargada de valores y transparencia y con el comisario de Justicia, con malas perspectivas para el próximo Informe sobre el Estado de Derecho en España

El Gobierno explicará a las autoridades europeas el acuerdo que se alcanzó en octubre con el PP para renovar el CGPJ y reforzar el CGPJ

El recurso de la Junta recoge que el nuevo impuesto “constituye un ataque al orden constitucional de una gravedad extrema”

La Sala Primera anula un auto de la juez del ‘caso Erial’ y ampara a Francisco Grau, presunto testaferro de Zaplana, por vulnerar sus derechos fundamentales

El presidente del órgano ha sido el ponente de la sentencia, que considera que no se lesionaron los derechos de los propietarios

El presidente de la Cámara se reúne con Feijóo y Maroto para instarles a renovar la plaza. Los ‘populares’ defienden que les corresponde elegir al nuevo magistrado

Inadmite las recusaciones contra el exministro y la antigua cargo de Moncloa porque PP y Ciudadanos presentaron los recursos fuera de plazo

El Pleno ha desestimado por mayoría de 9 a 2 la cuestión de inconstitucionalidad promovida por el Tribunal Supremo en 2018

El expediente del caso acredita que el fiscal Anticorrupción desconocía la edad de la menor de Jaén que le denunció por un presunto delito contra la intimidad sexual

El exministro de Justicia y actual magistrado del TC gastó esa cantidad solo en viajes y hoteles pese a tener a dos casas en esa región

El curso se divide en cinco sesiones que se celebrarán entre febrero y mayo. También se podrá seguir en directo por el canal de Youtube de la institución

«El Gobierno que canta ‘intromisión inaceptable’ cuando los contrapoderes cumplen su función, resulta ser el que más desprecia el Parlamento»

«La derogación de la sedición ha creado un vacío punitivo cuya consecuencia es la despenalización de los referéndums secesionistas sin violencia»

Según los cálculos de la Junta, en la región habría en torno a a un millar de personas que tendrían que pagar el nuevo tributo

Las comunidades autónomas dispondrán hasta el 18 de abril para proponer aspirantes a cubrir la plaza que dejó el magistrado Alfredo Montoya

Para el partido de Santiago Abascal existe una desprotección del no nacido hasta la semana 14 de embarazo y una discriminación hacia los discapacitados al permitirse el aborto hasta la semana 22

Los ‘populares’ solo han postulado a un aspirante vía Galicia. La Cámara Alta debate este martes si amplía por tercera vez el plazo para las regiones

«La lógica impone preguntarse no tanto qué puede comprar aún el PSOE para que Sánchez obtenga su nueva investidura, sino qué le queda en realidad por vender»

Se trata de un trámite indispensable para que las defensas puedan presentar un recurso de amparo ante el Constitucional, que es su objetivo último

Ante las críticas de los sectores más conservadores del partido, el portavoz electoral, Borja Sémper, ha tenido que salir al paso

Los magistrados tendrán que apartarse de las causas tras las reclamaciones del Partido Popular en su contra

La Asamblea de Extremadura propone a Aurelio Blanco, que solo obtuvo el apoyo de los socialistas. El plazo para hacer propuestas en el Senado finaliza este martes


La mayoría progresista persigue avalar la ley en su totalidad. Cándido Conde-Pumpido se comprometió a acelerar las resoluciones pendientes en el tribunal

El presidente del TC se abstuvo por unas declaraciones que había realizado sobre el ‘procés’ en un coloquio en el Congreso de los Diputados

«El Tribunal de Garantías se ha convertido en todo lo que no debería ser: un satélite del Gobierno, una sucursal del actual partido socialista»

El PP pretendía ilegalizar el aborto salvo en tres casos: supuesta violación, hasta 22 semanas en casos de riesgos de malformaciones y sin límite en el caso de peligro para la madre

La corte de garantías nombrará a Inmaculada Montalbán para que elabore una resolución que desestime el recurso presentado por el PP hace casi 13 años

El sector progresista impone su mayoría para evitar la abstención de cuatro magistrados que, según la ley, deberían apartarse en la deliberación del aborto