
El Gobierno de Maduro ofrece pagar medicinas con diamantes, revela el Wall Street Journal
Venezuela recientemente ofreció a varios proveedores extranjeros una alternativa para los pagos: diamantes, oro y coltán
Venezuela recientemente ofreció a varios proveedores extranjeros una alternativa para los pagos: diamantes, oro y coltán
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha iniciado este miércoles una visita de dos días a Cuba para reafirmar un acuerdo entre el bloque y la isla, un gesto contrapuesto a la política de Donald Trump con la isla.
La organización pro derechos humanos Foro Penal, que representa a buena parte de los críticos al presidente Nicolás Maduro encarcelados en Venezuela, ha denunciado este martes que 214 “presos políticos” continúan encarcelados en Venezuela.
El presidente Nicolás Maduro busca acallar las últimas protestas
Venezuela cierra el año con focos de protestas.
Emisoras de radio y televisión sacadas del aire y periódicos sin papel: 69 medios cerraron en Venezuela en 2017 en medio de una escalada de agresiones contra periodistas, ha denunciado este miércoles el principal sindicato del sector, citado por AFP. El listado incluye 46 radios, tres cadenas de televisión y una veintena de periódicos, ha precisado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en su balance anual. El SNTP ha registrado, asimismo, 498 agresiones y 66 detenciones contra periodistas este año y ha atribuido al gobierno la “intención” de “silenciar -a cualquier precio- el descontento por la cada vez más crítica situación económica y social”, con hiperinflación y escasez aguda de alimentos y medicinas. La cifra ha aumentado 26,5% con respecto a 2016, cuando se contabilizaron 360 ataques, precisa el informe.
Indignación por el juguete para perros que Maduro entregó a los niños
El director ejecutivo de la ONG venezolana Foro Penal, Alfredo Romero, ha informado de que el número de “presos políticos” excarcelados en el país después de la recomendación de la Comisión de la Verdad el sábado asciende a 44 personas.
Los opositores Andrea González, Betty Grossi y Dany Abreu, ganadores del último Premio Sájarov junto a parte de la oposición venezolana, han salido este sábado de prisión después de una recomendación de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente de excarcelar a 80 personas, ha informado a Efe el abogado de estos, Joel Graterol. Antes de la medianoche habían sido liberadas 37 personas.
La Comisión de la Verdad de Venezuela, creada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ha anunciado este sábado que ha recomendado la excarcelación de más 80 personas detenidas por actos violentos durante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro.
Dos sobrinos de la Primera Dama de Venezuela, Cilia Flores, han sido condenados este jueves en Nueva York a 18 años de cárcel por el intento de traficar 800 kilos de cocaína hacia Estados Unidos, informa AFP.
Julio Borges, diputado de la Asamblea Nacional venezolana, ha recogido este miércoles en nombre de la oposición de Venezuela junto a Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, el premio Sájarov que entrega el Parlamento Europeo cada año para homenajear a personas u organizaciones que han dedicado sus vidas a la defensa de los derechos humanos. En el estrado, Borges ha arrancado diciendo que “es difícil hablar cuando se tiene los labios tan cerca del corazón” y ha agradecido el apoyo de la Unión Europea a su país durante “las horas más oscuras como república”, un agradecimiento que “atraviesa los barrotes de las prisiones”.
El chavismo arrasó en las elecciones municipales de este domingo marcados por la alta abstención al ganar “más de 300” de las 335 alcaldías venezolanas, su último test electoral antes de las presidenciales de 2018. La abstención fue del 52,8% .
Los venezolanos eligen alcaldes este domingo en lo que avizora un nuevo triunfo para el mandatorio venezolano Nicolás Maduro.
“Venezuela incumplió el pago de 183 millones de dólares para los cupones de sus bonos globales con vencimientos en 2023 y 2028 dentro del período de gracia de 30 días”, ha dicho S&P, que ha confirmado el estado de default parcial de deuda de la nación petrolera.
La inflación acumulada en Venezuela hasta noviembre de este año ha alcanzado el 1.369 %, según ha informado este jueves la Asamblea Nacional, que durante todo 2017 ha ofrecido el índice inflacionario en ausencia de la información oficial del Banco Central (BCV) del país.
La activista venezolana Liliana Ortega, líder de un comité de víctimas de violencia política, ha recibido el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos 2017. “Liliana Ortega recibe este premio como representante de todos los valientes quienes abiertamente se oponen a los abusos de poder y al ventajismo”, ha señalado el embajador alemán en Venezuela, Stefan Herzberg.
Venezuela tendrá su propia criptomoneda y se llamará Petro. Así lo anunció este domingo el presidente del país, Nicolás Maduro, que aseguró que la nueva moneda virtual servirá “para avanzar en materia de soberanía monetaria, para hacer transacciones financieras y para vencer el bloqueo financiero”. Además del petroleo, del cual Venezuela tiene las mayores reservas del mundo, la nueva moneda estará vinculada a la riqueza gasífera y a las existencias de oro y diamante, explicó el mandatario durante su programa semanal de televisión, transmitido por el canal estatal VTV.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha empleado en forma sistemática fuerza brutal, incluidas torturas, contra manifestantes críticos del Ejecutivo y opositores políticos, ha señalado un informe difundido por Human Rights Watch y la organización defensora de Derechos Humanos venezolana Foro Penal.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ha designado al mayor general Manuel Quevedo como nuevo ministro de Petróleo y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para transformar y lograr una “limpieza” en la compañía.
El líder opositor venezolano y exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma ha solicitado asilo político en España, según ha confirmado el ministro portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo.
Óscar Pérez, el policía buscado por terrorismo en Venezuela tras atacar las sedes del Ministerio de Interior y del Tribunal Supremo desde un helicóptero, ha vuelto a aparecer en un vídeo que ha circulado por las redes sociales.
Las llegadas masivas de venezolanos, huyendo de la crisis económica y la política masiva de su país dificultan a Colombia, que busca superar el conflicto armado de medio siglo que se está dando, según ha dicho este lunes la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en Washington.
Entre Caracas y Cúcuta hay 679,09 km en línea recta, según Google Maps.
La Audiencia Nacional ha rechazado este lunes el recurso del presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, para salir de la cárcel. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal considera que persisten los riesgos de fuga y alteración de pruebas señalados por el juez Santiago Pedraz, que decretó su ingreso en prisión hace un año y medio por el ‘caso Ausbanc’.
El exalcalde de Caracas y líder opositor venezolano Antonio Ledezma ha dicho que no ha huido, porque estaba secuestrado. Las declaraciones han tenido lugar en una rueda de prensa en Madrid este lunes, tras escapar el viernes de su país, donde cumplía prisión domiciliaria”.
El alcalde de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, ha criticado este sábado a su llegada a Madrid las “incoherencias” en que a su juicio ha incurrido la oposición de su país, a la que ha pedido hacer “un ejercicio de autocrítica”.
Acusado de formar parte de una supuesta conspiración contra Maduro, Ledezma había sido detenido el 19 de febrero de 2015.
El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, quien se encontraba bajo régimen de casa por cárcel, se ha escapado junto a su familia la madrugada de este viernes por la frontera hacia Colombia.
La fiscal general destituida por la Asamblea Nacional Constituyente de Nicolás Maduro, Luisa Ortega Díaz, ha denunciado al presidente de Venezuela
ha ganado el premio Cervantes 2017, un galardón dotado con 125.000 euros y considerado el Nobel de literatura en castellano.
Venezuela, declarada en default parcial por varias agencias de calificación, ha firmado este miércoles en Moscú un acuerdo para reestructurar un crédito de 3.000 millones de dólares que Rusia le otorgó en 2011, indica a la AFP una fuente diplomática.
La calificadora crediticia estadounidense Standard & Poors (S&P) ha rebajado la deuda soberana de Venezuela en moneda extranjera a “default” después de que incumpliera el abono de los intereses en dos bonos. La calificadora ha anunciado que la decisión se justifica por el hecho de que las autoridades venezolanas no abonaron 200 millones de dólares de los cupones correspondientes de bonos globales emitidos con vencimiento en 2019 y 2024. Este fin de semana se cumplieron los 30 días del período de gracia.
Haley ha criticado que varios miembros del Consejo optasen por no participar en el encuentro
El ministro de Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, ha admitido este lunes que teme que se repita en las elecciones autonómicas de Cataluña del 21 de diciembre la injerencia rusa a través de internet que ya ha ocurrido en procesos electorales de otros países. Además, ha hablado también de una injerencia venezolana en la actual situación de crisis en Cataluña.
Enrique Riobóo, propietario del ‘Canal 33’, donde se emitía el programa televisivo ‘La Tuerka’ de Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, ha acusado este lunes en el Senado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de fundar el partido gracias a importantes sumas de dinero que le llegaron a través de Venezuela e Irán.
Los cancilleres de la Unión Europea han adoptado este lunes una serie de medidas, como son el embargo de armas y un marco jurídico acerca de futuras sanciones contra los “responsables de graves violaciones de los derechos humanos”, con el objetivo de “favorecer” el diálogo en Venezuela, según ha revelado la agencia AFP.