
'Adolescencia': el mundo que acabó
«La serie plasma con crudeza la soledad digital de muchos jóvenes, la pérdida de referentes y el abismo que se ha abierto entre padres e hijos»
«La serie plasma con crudeza la soledad digital de muchos jóvenes, la pérdida de referentes y el abismo que se ha abierto entre padres e hijos»
No somos conscientes, como padres, del daño que podemos infligir a nuestros hijos cuando son pequeños
«Hacernos creer que un chaval de trece años puede querer vengarse así del rechazo de las chicas es poco creíble»
«La sociedad infantilizada da lugar a la preponderancia de una política tajante en la que los ‘líderes fuertes’, en lugar de buscar acuerdos, actúan de manera unilateral»
La joven autora prosigue la
prometedora senda de los relatos de ‘Gente que ríe’, premio Ojo Crítico de Narrativa
«Hacía mucho tiempo que una serie no calaba tan profundamente en un debate público»
«El director utiliza el plano secuencia, lo cual deja al espectador con ganas de que haya un respiro. No lo hay»
Las instituciones con subvenciones para investigación o educación deberán terminar «con la mutilación» de los niños
La Nobel francesa narra en ‘Lo que ellos dicen o nada’ el desasosiego de una joven que está dejando atrás la niñez
Todas las especies animales juegan hasta la etapa adulta; jugar es socializar
La propuesta de ley británica ‘antitabaco’ es vista con buenos ojos por la ministra de Sanidad española
El acné es un problema común de la piel que afecta a la confianza y autoestima de una gran cantidad de personas
Pese a las campañas publicitarias, la realidad es que tienen «consecuencias importantes» a nivel cerebral y metabólico
La lectura de un clásico durante la adolescencia puede cambiarnos la vida
«Actualmente hay más adolescentes con cuarenta que con dieciséis. Es un dato que no deja de sorprenderme cada vez que salgo por ahí»
La serie se despide cuatro temporadas después con la lección más importante: la amabilidad está por encima de todo
Este filme argentino plantea muy bien los problemas que enfrentan algunas adolescentes para tratar de encajar en una sociedad que no logra desprenderse de los ideales estéticos
Los investigadores han constatado efectos beneficiosos como el aumento de la capacidad de atención
Las conductas autolesivas no suicidas entre los jóvenes han incrementado y se han adelantado en cuestiones de edad
Es importante explicar a los más pequeños la importancia de cuidar el dinero, enseñarles a valorarlo y, sobre todo, a no malgastarlo
La escritora habla con David Mejía sobre ‘Puro glamour’, su última obra, que explora un tema habitual en su narrativa: la relación entre la literatura y la vida.
Las revisiones periódicas pueden ayudar a detectar enfermedades de forma precoz y poder tratarlas
«Cuanto más le diga su padre a un hijo adolescente que sus ideas están equivocadas, más se convencerá de que son las ideas correctas»
«Arrepentirse de los errores es una estupidez, uno ha de aprender de ellos cómo vivir mejor»
En sus logros físicos o deportivos, los adolescentes experimentan una sensación de autoestima, creación y determinación personal
La psiquiatra habla con David Mejía sobre la mente de niños y adolescentes, las características del espectro autista y la diferencia entre tristeza y depresión, entre otros temas
Pixar muestra a través de su nuevo largometraje temas tabúes como la menstruación o el despertar de la sexualidad
David Bueno, biólogo y neuroeducador, intenta resolver uno de los misterios ancestrales que más quebraderos de cabeza nos provoca: el comportamiento errático a esta edad de nuestras vidas
«Crecer tiene mucho que ver con ese cultivo de lo concreto al que nos aboca el choque con la vida real y con el tiempo»
Eduardo Royón, Andrea Blavia, Carmen Martínez y Antonio Egea, todos estudiantes de Secundaria y Bachillerato cuando decretaron el confinamiento, nos cuentan cómo vivieron ellos aquellas semanas de encierro
Eduardo Royón, Andrea Blavia, Carmen Martínez y Antonio Egea nos cuentan cómo vivieron ellos aquellas semanas de encierro
Euphoria ha sabido superarse con esta fórmula embotellada, demostrando que no es necesario un gran despliegue de medios para hacer calidad
«Tener novia era tener una respuesta a la pregunta de por qué vivimos. Estar delante de la muerte con un escudo, parando sus llamaradas. Todo quedaba rendido a una sensación de plenitud. Ah, cuando uno tenía novia el mundo era un lugar que merecía la pena, sin duda»
Teenage Blob bebe de la nostalgia del pop punk y los videojuegos de los 90. Entonces las cosas eran más sencillas… excepto cuando nos tocaba una fase acuática
Antes de la llegada de la COVID-19, las estadísticas anuales nos señalaban un aumento del uso del teléfono móvil a edades muy tempranas
Durante el confinamiento, las llamadas de adolescentes a la Fundación ANAR sobre ideaciones e intentos de suicidio han crecido de una manera preocupante, pasando del 1,9% de media el año pasado al 8% de las consultas en este periodo
«Nos dicen ‘de este perro no tengas miedo, que no muerde’, pero la vida sí que muerde, realmente sí que muerde, nos da mordiscos y nos hace daño y a veces no estamos preparados”
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective