
¿Qué va a pasar?
«Si Sánchez ganase las elecciones, seguiría gobernando con el apoyo de todas las fuerzas antinacionales que en estos momentos existen en España»
«Si Sánchez ganase las elecciones, seguiría gobernando con el apoyo de todas las fuerzas antinacionales que en estos momentos existen en España»
«Con Sánchez, en su burbuja irreal sostenida por la maquinaria de propaganda de Moncloa, no es necesario más que insistir en la normalidad de lo real»
«Me apena que los grandes autores españoles estén ausentes de las universidades. Es una herencia cultural que las nuevas generaciones ni estudian ni conocen»
«No hay nada que ‘romantizar’ en aquellas escaramuzas que a corazón abierto trataban de declarar que la guerra por otro tipo de sociedad seguía viva»
El escritor vuelve sobre una investigación de más de 30 años en torno al ataque perpetrado por cinco guerrilleros que cambió la suerte de la lucha comunista
Andrés Trapiello (Manzaneda de Torío, León, 1953) es escritor. Ha publicado novelas, libros de poemas, ensayos y 23 volúmenes de su diario personal: Salón de los pasos perdidos. Colabora en prensa desde hace más de 40 años y actualmente tiene una columna semanal en el diario El Mundo.
El escritor Andrés Trapiello habla con David Mejía sobre las expulsiones de su juventud, su militancia en grupos de extrema izquierda, la Movida madrileña, la Corona, Pedro Sánchez, Mariano Rajoy y muchos otros temas
«Si por fin vamos limpiando la historia española de su sectarismo cuasi islámico, quizás podamos tener una ciudadanía educada a la manera europea»
«Aclarado que la capital tiene fuero, es de esperar que el estamento opinador de esos patricios lares de las Españas dejen de verla como un enemigo»
«No es imposible considerar, al menos como posibilidad, que la dominancia cultural de la izquierda en general y del PSOE en particular esté comenzando a dar síntomas de agotamiento»
«Que yo sepa, esa ultraderecha fascista no ha quemado contenedores ni asaltado parlamentos ni capillas, ni dado golpes de Estado»
Poder seguir leyendo las sucesivas entregas del diario de Andrés Trapiello es una de las principales razones que hay en este mundo para intentar no morirse
«Los viejos lectores del diario de Trapiello no necesitan explicaciones: solo la confirmación de que el nuevo es un tomo espléndido»
«Lo esencial de Madrid no es parecerse a ninguna otra ciudad, sino ser ciudad, ese vasto espacio inespecífico donde la gente sueña y trabaja»
«Qué bien transmite la experiencia de la llegada a Madrid; una experiencia de la que está privado ese ciudadano exótico: el nacido en Madrid»
«Lo bonito es que escribe de Madrid pero aún más de él mismo: de él en Madrid. Son unas memorias madrileñas»