
Un diario alemán destaca la debilidad de Sánchez en la política exterior: «Está aislado»
Pese a liderar la cuarta mayor economía de la Unión Europea, «juega un papel secundario en los asuntos internacionales»
Pese a liderar la cuarta mayor economía de la Unión Europea, «juega un papel secundario en los asuntos internacionales»
«Cabe preguntarse si una filosofía escéptica, centrada en la gestión, puede ofrecer el tipo de certezas que una sociedad en decadencia necesita»
Dada la crisis actual y la importancia de Berlín en Europa conviene una explicación sobre los términos políticos alemanes
«El origen de la postración actual de Europa fue la transformación de las sociedades capitalistas competitivas en sociedades tecnocráticas dirigidas»
«La derecha española debe aprender de Alemania que seguir los dogmas de la corrección política, véase la política energética, conduce al fracaso económico»
El líder de la CDU y candidato a canciller Friedrich Merz afirma que «no habrá cooperación con AfD»
«Es posible ver en el futuro un cesarismo tecnocrático futurista y de derechas, por un lado, y un cesarismo tecnocrático futurista de izquierdas, por otro»
El fin del consenso político y social, y la crisis económica, marcan las elecciones generales que se celebrarán en febrero
La cerrada sociedad del Este, la dependencia del gas ruso y una crisis de autoestima explican el auge del extremismo
«Los desequilibrios entre los países de la Unión Europea son cada vez mayores y las contradicciones internas, más profundas. ¿Hasta cuándo?, ¿hasta dónde?»
«Sánchez no ha cumplido casi ninguno de sus compromisos electorales; es difícil que nadie se fíe de sus promesas, de sus palabras, ni de sus intenciones»
Hemos asistido al extraño desfile del populismo: la alucinación colectiva, la servidumbre exaltada, el enconamiento fatal
«Una Europa que se creó para evitar la guerra y dirimir conflictos en mesas de negociación, necesita un cambio de ADN»
«La locomotora de Europa, Alemania, está «gripada», avisan los técnicos: parón del PIB y la calle en llamas»
«Los años peligrosos no han acabado, y el presente inmediato puede propiciar más irresponsabilidad pública y niveles más enconados de polarización»
Fue diputado durante más de medio siglo y quedó en silla de ruedas tras un intento de asesinato en 1990
«De las memorias de Sarkozy quedan dos claves para sus discípulos: sé rápido en la respuestas para conseguir marcar agendas y sé ardiente en las formas»
«Una gran coalición no es posible porque llevamos décadas en las que los jefes del bipartidismo han sido incapaces de acercar posturas y negociar reformas»
«La guerra de Ucrania ha servido para entender qué significa el retorno a la historia de la Rusia autocrática, pues cualquier crisis rusa es siempre europea»
«Con la sonrisa en los labios, mediante promesas demagógicas, incumplibles, excesivas, tenía una gran habilidad para engañar. Como todos los populistas»
«Para entender la resistencia de los ucranianos recomiendo las clases de Yale de Timothy Snyder, gratis en redes sociales, y ‘Diario de una invasión’, de A. Kurkov»
Moscú también ha dejado claro que Ucrania debe aceptar la anexión no solo de Crimea por parte de Rusia, sino ahora también de las regiones de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk
Francisco señaló que “el problema de los migrantes africanos hay que resolverlo en África” y tuvo palabras para el nuevo Gobierno italiano
«La energía es un factor de progreso, que es contra lo que lucha el ecologismo. Debemos luchar contra los profetas de la pobreza aferrándonos a la ciencia»
«Lo que Estados Unidos está haciendo ahora es, esencialmente, la preparación para las futuras situaciones de conflicto», ha relatado un diplomático ruso
En este artículo recopilamos algunos de los hechos más importantes sucedidos durante este año
Los países de la Unión alcanzaron acuerdos sobre vacunas y agricultura, pero han quedado divididos acerca de la crisis energética
El fracaso de las últimas elecciones, que ha llevado a la CDU a la oposición, provocó la dimisión de Armin Laschet al frente del partido
Socialdemócratas, liberales y verdes forman el pacto de coalición bajo el lema “Atreverse a más progreso”
La coalicion ‘semáforo’ ha sumado 395 votos a favor en el Bundestag, suficientes para que Scholz haya superado el umbral de los 369 que necesitaba
La llamada entre Biden, Macron, Merkel, Draghi y Johnson se produjo un día antes de que el mandatario estadounidense converse con Putin sobre las tensiones con Ucrania
El próximo 8 de diciembre será investido como canciller el socialdemócrata Olaf Scholz, poniendo fin a los 16 años de mandato de Merkel
La canciller Angela Merkel anuncia la obligatoriedad de las mascarillas en las escuelas y el cierre de las discotecas en lugares de alta incidencia
La tarea más urgente del nuevo Ejecutivo será establecer una política sanitaria coherente para hacer frente a la nueva ola de coronavirus
Senadores republicanos quieren forzar que Washington sancione el gasoducto que conecta Moscú con Berlín
Olaf Scholz se dispone a ser designado canciller a principios de diciembre, tras dos meses de negociaciones después de las elecciones
Alemania registra este lunes cifras récord con 30.643 contagios y una incidencia acumulada de 386,5 casos
Lukashenko indica que espera una respuesta de la UE sobre los 2.000 inmigrantes ya que Merkel le “prometió” que Europa lo estudiaría
La OTAN exige “transparencia” a Rusia y garantiza la “plena solidaridad” de la Alianza Atlántica hacia todos sus miembros
El régimen de Lukashenko propuso a Merkel crear un “corredor humanitario” para la salida de 2.000 inmigrantes de la frontera