Año Nuevo

Miedo a los petardos: ¿Qué puedes hacer para ayudar a tu perro?

Miedo a los petardos: ¿Qué puedes hacer para ayudar a tu perro?

Cuando algo divertido molesta a otro, automáticamente deja de ser divertido. Siempre y cuando la relación con el otro esté basada en la consideración y el respeto. Por desgracia, este no siempre es el caso y hay quien piensa que su derecho a divertirse es más importante que el bienestar del otro, especialmente si el otro es un animal. Así de injusto y así de cruel es el ser humano. La Nochevieja es un claro ejemplo. A pesar de las múltiples campañas que se hacen cada año, siempre hay quien se olvida de lo mal que lo pasan los perros con los petardos.

Así es Rosh Hashanah, el año nuevo judío

Así es Rosh Hashanah, el año nuevo judío

Los judíos celebran en Israel y en el resto del mundo el Año Nuevo hebreo, Rosh Hashanah (Cabeza del año en hebreo), el 5778 del calendario, una fiesta que según la ortodoxia conmemora la creación de Adán y Eva, y para los laicos marca el comienzo del año económico y el ciclo agrario. La fiesta comenzó este miércoles 20 de septiembre, con la salida de la primera estrella, y termina el viernes 22 de septiembre antes del anochecer.  A lo largo de los siglos y dependiendo de los lugares, el modo de celebrar el Rosh Hashanah ha ido variando en ritos y comidas, pero ha permanecido en la tradición el deseo de que el año que entra sea dulce, por lo que es típico ver en las mesas judías alimentos como dátiles, manzanas y granadas con miel.  

Primeras detenciones tras el atentado de Fin de Año en Estambul

Primeras detenciones tras el atentado de Fin de Año en Estambul

Se trata de las primeras detenciones relacionadas con el atentado, que dejó 39 muertos – 27 de los cuales eran extranjeros – y 65 heridos, aunque la policía mantiene un amplio operativo para localizar al autor de la masacre. En este sentido, el diario Hürriyet ha publicado que las autoridades siguen la pista del Estado Islámico y que el asesino podría ser oriundo de Kirguistán o Uzbekistán. Tras la matanza, el atacante se cambió de ropa y huyó.

El ministro del Interior, Suleyman Soylu, aseguró el domingo que se estaban llevando a cabo intensas operaciones de búsqueda y que el autor sería «capturado rápidamente». Según algunos medios, los investigadores estiman que el asaltante podría estar vinculado a la célula que cometió el triple atentado suicida del aeropuerto Atatürk de Estambul, que en junio pasado dejó 47 muertos, atribuido por las autoridades a Daesh.

Al menos 39 muertos en un sangriento Fin de Año en una discoteca de Estambul

Al menos 39 muertos en un sangriento Fin de Año en una discoteca de Estambul

Además de los fallecidos, otras 65 personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad, después de que el desconocido abriera fuego contra la multitud que se encontraba en la sala de fiestas situada junto al Bósforo. Según la cadena de televisión NTV, varias de las entre 700 y 800 personas congregadas en la discoteca se lanzaron a las gélidas aguas del Bósforo para escapar a las balas. Antes de entrar y de abrir fuego en la discoteca, muy frecuentada por extranjeros y ubicado en la orilla europea de Estambul, un asaltante abatió a un policía y a un civil que se encontraban delante del local, precisó el gobernador de la ciudad, Vasip Sahin. «Es un ataque terrorista», aseguró en una rueda de prensa. «De una forma salvaje e implacable, ametralló a la gente que simplemente había venido para celebrar el Año Nuevo», declaró el gobernador.
Este ataque marca un comienzo de año 2017 sangriento para Turquía, un país que ya se vio muy sacudido en 2016 por varios atentados mortales, atribuidos a los yihadistas del grupo Estado Islámico o a los rebeldes kurdos.

Brexit, del desafío a la realidad

Brexit, del desafío a la realidad

El Brexit suponía -para algunos- un desafío al establishment, pero lo cierto es que la campaña giró en torno a un tema central: la inmigración. Una gran parte del electorado británico mira con recelo a los inmigrantes, incluidos los comunitarios -y por ende los españoles-, y la victoria del ‘sí’ ha provocado una ola de ataques xenófobos y racistas a lo largo del país.

Lo que ha quedado claro, a nivel interno, es que el Brexit ha dividido por completo a la sociedad británica. Los datos del resultado final del referéndum demuestran cómo los mayores han terminado decidiendo el futuro de los jóvenes. Según la empresa de investigación de mercado YouGov, el 75% de los jóvenes de entre 18 y 24 años votaron por permanecer en la UE; de igual forma el 56% de las personas de entre 25 y 49 apostaron también por el remain. El 56% y el 61% de los votantes de entre 50 y 64 y más de 65 años, respectivamente, apostaron por el leave. Esa división también es clara por territorios: mientras que las zonas más rurales de Inglaterra y Gales votaron por el ‘no’, Londres votó mayoritariamente por seguir en la UE, así como Escocia, Irlanda del Norte y Gibraltar.

El primer damnificado por el Brexit fue quien propuso su celebración: el primer ministro David Cameron, que dimitió inmediatamente, dejando sitio para Theresa May. La nueva primera ministra ha asegurado que el país empezará a poner en marcha la salida de la UE en marzo de 2017, aunque no está claro que vaya a ser así ya que ahora parece que el Parlamento británico tiene la última palabra. ¿Se celebrará un segundo referéndum en 2017? ¿Habrá un ‘Brexit duro’ o será más bien blando? ¿Qué pasará con los millones de inmigrantes comunitarios? ¿Es el Brexit el inicio del fin de la Unión Europea? Las respuestas llegarán en los próximos meses.

La masacre de Orlando, el gran golpe del yihadismo a la comunidad LGTB

La masacre de Orlando, el gran golpe del yihadismo a la comunidad LGTB

Mateen declaró su lealtad al Estado Islámico durante el ataque, que duró más de tres horas, y la organización terrorista reclamó posteriormente la autoría de la masacre. No obstante, para el FBI no está claro que Mateen perteneciera al ISIS, aunque sí había conexiones entre el atacante y el grupo yihadista.

Omar Mateen llamó la atención del FBI por primera vez en mayo de 2013, cuando realizó declaraciones incendiarias en su trabajo: le dijo a sus compañeros que su familia tenía conexiones con Al-Qaeda y que él mismo era miembro del Hezbollah, un grupo enemigo del Estado Islámico. Más tarde, Mateen llegó a declararse miembro del ISIS, y el FBI lo investigó pero no llegó a concluir que fuera así.

Por otro lado, las especulaciones sobre la orientación sexual del atacante sobrevolaron la prensa días después de la masacre. Según su mujer, y varias personas cercanas a Mateen, éste sería un homosexual en el armario. Su propia condición le habría llevado a sentirse lleno de rabia y le habría empujado a acometer este ataque. No obstante, nada de esto se ha llegado a confirmar.

Dos polémicas enturbiaron los homenajes a las víctimas: por un lado, la prohibición de donar sangre para miembros de la comunidad homosexual -prohibición que fue revocada por las críticas y la avalancha de peticiones para donar por parte de esta comunidad- y, por otro, el eterno debate sobre la venta de armas en Estados Unidos.

La masacre de Orlando ha supuesto un duro golpe para la comunidad LGTB, y ha servido para recordar que -a pesar de los derechos conquistados en medio mundo-, es un grupo que sigue sufriendo la discriminación y la persecución. El mundo occidental se levantó para condenar el ataque, y el mundo del entretenimiento y la cultura dio visibilidad al duelo por las 49 víctimas. Una de las artistas que más se implicó tras la masacre fue la cantante Sia, que publicó un videoclip-homenaje para las víctimas.

13 rituales de Nochevieja que no dejarás de hacer...

13 rituales de Nochevieja que no dejarás de hacer...

Se acerca la noche del 31 de diciembre, ese momento en el que nos despedimos de un año y recibimos otro con la ilusión de que será mejor que el que estamos a punto de dejar atrás. La Nochevieja es un momento especial en todo el mundo, con tradiciones de lo más variadas que, en algunos casos, más bien deberíamos llamarlas supersticiones, pues son rituales que nos alejan de malos espíritus, nos auguran éxito en el amor, en las finanzas o en aquello que queramos conseguir. Aquí va una lista de lo que no hay que dejar de hacer en Fin de Año y en Año Nuevo.

La celebración del maltrato

La celebración del maltrato

Un elefante bebé corre flanqueado por dos hombres en la celebración del Año Nuevo en Sri Lanka. Este elefante es una cría y este año le ha tocado, junto a otros pequeños, participar en una carrera de bebés para exclusivo disfrute humano.

¡Feliz año nuevo!

¡Feliz año nuevo!

Celebrar distintos años nuevos, según cultura, refleja la disparidad y complejidad de nuestro mundo que, se resiste a ser del todo global. Si hace poco, los chinos le daban la bienvenida al año del Caballo, hoy comienza el LOSAR tibetano

Nochevieja en NYC

Nochevieja en NYC

La Noche de Fin de año es la fiesta estrella de la ciudad, que desde abril hasta Octubre cuenta, cada fin de semana, con cabalgatas de diferentes países celebrando sus fiestas nacionales. El centro del mundo tiene nombre y apellido: Times Square

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D