Audiencia Nacional

Lunes, 16 de abril | El día en foco

Lunes, 16 de abril | El día en foco

El juicio por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua, Navarra, ocurrida en 2016, ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional envuelto en una intensa polémica debido a la acusación de terrorismo que pesa sobre los ocho jóvenes acusados de estos hechos y para quienes el fiscal pide entre 12 y 62 años de prisión.

Lunes, 16 de abril | El día en foco

Lunes, 16 de abril | El día en foco

El juicio por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua, Navarra, ocurrida en 2016, ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional envuelto en una intensa polémica debido a la acusación de terrorismo que pesa sobre los ocho jóvenes acusados de estos hechos y para quienes el fiscal pide entre 12 y 62 años de prisión.

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.

'Los Borbones son unos ladrones', la canción que se rebela contra el encarcelamiento de raperos

'Los Borbones son unos ladrones', la canción que se rebela contra el encarcelamiento de raperos

Hace un mes, la organización Amnistía Internacional denunció que en España se están empleando leyes antiterroristas para coartar la libertad de expresión. Lo hizo señalando que el artículo 578, que persigue el «enaltecimiento» del terrorismo y la «humillación» de sus víctimas, se está aplicando para acallar denuncias que proceden, por ejemplo, de raperos como Pablo Hásel, Valtonyc o Nyto, del colectivo la Insurgencia.

España expulsa a una marroquí por colgar fotos y vídeos yihadistas

España expulsa a una marroquí por colgar fotos y vídeos yihadistas

Youssra G.A, una joven de 21 años, ha admitido este martes ante la Audiencia Nacional que, tras radicalizarse en el Estado Islámico, publicó 230 fotos y vídeos yihadistas en redes sociales. La mujer de origen marroquí ha aceptado la condena de dos años y un día de prisión y su expulsión a Marruecos tras llegar a un acuerdo de conformidad con la fiscal, que ha rebajado en cinco años su petición de pena. 

Un juez cierra 'Finding Fariña', la web que permitía leer la obra secuestrada

Un juez cierra 'Finding Fariña', la web que permitía leer la obra secuestrada

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Collado Villaba (Madrid) ha ordenado el cierre de la página web Finding Fariña, que permitía la lectura del libro Fariña a través de El Quijote. Esta herramienta de El Gremio de Librerías de Madrid, que ya se encuentra retirada, permitía encontrar las 80.000 palabras de Fariña, el libro de Nacho Carretero sobre el narcotráfico en Galicia.

Condenado a 110 años el etarra Sergio Polo por el asesinato del comandante Cortizo en 1995

Condenado a 110 años el etarra Sergio Polo por el asesinato del comandante Cortizo en 1995

La Audiencia Nacional ha condenado a 110 años de cárcel al etarra Sergio Polo Escobes, Lur, por el asesinato, en diciembre de 1995 en León, del comandante del Ejército de Tierra Luciano Cortizo, informa la Audiencia en un comunicado. Sergio Polo cometió el asesinato colocando una bomba-lapa bajo el asiento del conductor del vehículo de Cortizo, que al estallar acabó con la vida del militar y causó heridas de gravedad a su hija y de diversa consideración a tres personas que se encontraban en las inmediaciones.

Nyto, rapero condenado por la Audiencia Nacional: "Necesitan coger unos cabezas de turco para asustar al resto"

Nyto, rapero condenado por la Audiencia Nacional: "Necesitan coger unos cabezas de turco para asustar al resto"

“Me llamo Nyto. Mi nombre real es Toni. Soy un rapero condenado por la Audiencia Nacional a dos años y un día de cárcel por hacer canciones contra el sistema y contra el Estado español. La Audiencia Nacional nos ha condenado a mí y a otros once raperos por supuesta apología del terrorismo. Aunque no tengamos antecedentes, como son más de dos años, aunque sea solo por un día, entraremos igualmente en prisión”.

Granados niega haberse llevado dinero de donaciones al PP ni de comisiones

Granados niega haberse llevado dinero de donaciones al PP ni de comisiones

El exconsejero madrileño Francisco Granados ha negado este martes haberse llevado dinero de donaciones al PP ni de comisiones de empresas por adjudicaciones y ha asegurado que las cantidades in y out que aparecen anotadas en la agenda que se le requisó corresponden al número de asistentes a eventos del partido, informa Efe. Granados ha declarado por segundo día, y durante unas tres horas, ante el juez del caso Púnica en la Audiencia Nacional y ha negado que las siglas que aparecen en esa agenda sean de personas que daban dinero al PP de forma irregular, según han informado varias fuentes presentes en su comparecencia, que seguirá el día 15.

La juez Lamela cita a Trapero por otro supuesto delito de sedición

La juez Lamela cita a Trapero por otro supuesto delito de sedición

La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha citado para el viernes próximo a las 09.00 horas como investigado al ex mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, por un nuevo delito de sedición, en relación con los hechos ocurridos el 1 de octubre de 2017 con motivo del referéndum de autodeterminación convocado por la Generalitat y anulado por el Tribunal Constitucional.  

La Audiencia Nacional ordena el ingreso en prisión de la excúpula de Afinsa

La Audiencia Nacional ordena el ingreso en prisión de la excúpula de Afinsa

La excupula de Afinsa tendrá que ingresar en prisión en un plazo de 10 días. Así lo ha decretado la Audiencia Nacional, que ha hecho público el decreto de ejecutoria de la sentencia que condenaba a los directivos de Afinsa por estafa masiva. El auto al que ha tenido acceso la agencia Efe, y que lleva fecha de este miércoles, indica que los diez días empiezan a correr a partir de la notificación, por lo que el ingreso es inminente.

Narcís Serra, investigado por el agujero de 720 millones de Catalunya Caixa

Narcís Serra, investigado por el agujero de 720 millones de Catalunya Caixa

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha citado a declarar como investigado al expresidente de la entidad Narcís Serra, que también fue vicepresidente del Gobierno entre 1991 y 1995. Serra deberá comparecer el próximo 20 de febrero a las diez de la mañana por el agujero de 720 millones de euros de Catalunya Caixa debido a supuestas operaciones fraudulentas realizadas entre 2000 y 2007.

Francisco Correa cree que Rajoy "daba el OK" a todos los gastos de campaña del PP

Francisco Correa cree que Rajoy "daba el OK" a todos los gastos de campaña del PP

El considerado cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha señalado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el cargo del PP que desde la Secretaría General del partido «daba el OK» a todos los gastos de campaña y ordinarios en toda España. «Cuál era el papel del secretario general en la aprobación de los gastos de campaña y gastos ordinarios», le ha preguntado el diputado de Podemos Txema Guijarro a Correa en la comisión de investigación sobre la financiación irregular del PP, a lo que el compareciente ha respondido: «yo creo que él daba el ok».

Arturo Canalda defiende que no hubo irregularidades en la compra de Inassa

Arturo Canalda defiende que no hubo irregularidades en la compra de Inassa

El expresidente de la Cámara de Cuentas de Madrid y ex director gerente del Canal de Isabel II, Arturo Canalda, ha defendido este jueves ante el juez que no hubo irregularidades en la compra de Inassa por 73 millones de dólares en 2001. En el juicio por el llamado caso Lezo, en el que Canalda ha declarado como investigado, ha declarado que la operación ya estaba en marcha cuando él llegó al Canal de Isabel II.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D