
'Autorruta del sur'
«La escritura de Julio Valdeón tiene algo importante que decirnos: el mundo es como es, nuestra historia personal es poderosa porque tiene algo de universal»
«La escritura de Julio Valdeón tiene algo importante que decirnos: el mundo es como es, nuestra historia personal es poderosa porque tiene algo de universal»
Con motivo del centenario del director de ‘Grupo salvaje’, la editorial Notorius saca un volumen sobre su universo
«El libro de Ignacio Peyró sobre el cantante es estupendo como biografía musical; como retrato de un país; como radiografía del tardofranquismo y la Transición»
«Dylan es el tiempo que es todos los tiempos y la banda sonora del tiempo donde nacimos y hemos visto morir en el Despacho Oval de la Casa Blanca»
«La película de James Mangold hace exactamente lo contrario que Dylan en directo: en lugar de reinventar las convenciones del ‘biopic’, se recrea en ellas sin complejos»
«No es un filme sofisticado, pero es una película llena de cariño y buen gusto. Y esconde muchos matices detrás de su simpleza. Se parece un poco a Dylan»
«La sensación es que nadie lleva el timón y nadie hay con autoridad en el puente de mando. ¿Qué hacer? No perder de vista lo que ha sido y aún es Europa»
La película se centra en el recorrido del músico desde su inicios en Nueva York hasta su estrellato y salto del folk al rock
«La serie ‘So long, Marianne’ sobre Leornard Cohen quedará como un hito menor en esa competición por hacer el ridículo y dejar ridículos a sus protagonistas»
El guitarrista y cantante caribeño, una de las figuras de ‘Buena Vista Social Club’, presenta en Madrid su último disco
La cantante repasa su vida y su relación con Bob Dylan, Leonard Cohen y David Crosby en el libro ‘Desde ambas caras’
«José Carlos Llop celebra en ‘Si una mañana de verano, un viajero’ ese sitio y ese tiempo que captura la luz de aquello que Camus llamó el ‘verano invencible'»
«El festival ‘Il Cinema Ritrovato’, organizado por la Cineteca de Bolonia, es sin duda la institución más importante del mundo en restauración cinematográfica»
Aparece por primera vez en en español ‘El Chico’, las heterodoxas memorias de una de las leyendas de la contracultura
«Es una maldición que la sociedad esté en proceso de reconfesionalización al servicio de una nueva religión obligatoria que tiende a reducir el amor al sexo»
La documentada biografía escrita por Phillip Norman ofrece una visión completa y contrastada del músico
«Recuerdo que Françoise Hardy fue la chica parisina de piernas inacabables que todos quisimos tener de novia. Y todos abarca tres generaciones de nosotros»
«Ellos tenían a Juliette Gréco, nosotros a Sara Montiel. Ellos a Françoise Hardy, nosotros a Massiel. Ellos a DeGaulle, nosotros a Franco»
«‘El último tango en París’ fue una de las películas más nihilistas del último tercio del siglo XX. Un análisis del Mayo del 68, desde una óptica tardo-comunista»
«La convicción de pertenecer al bando de los buenos es la que ha santificado la munición con la que los hombres hemos cometido las mayores atrocidades»
El director de ‘The New Yorker’ retrata con un estilo amable y divertido a 11 músicos de leyenda en su último libro
La matemática y profesora diagnostica en el ensayo ‘El suicidio de Occidente’ las patologías de la educación
El editor y crítico literario deslumbra con ‘Poemas de agua’ y el novelista forja su propia antología en ‘Doce lunas’
La descomunal y definitiva biografía de Peter Guralnick reconstruye la epopeya vital del rey del rock & roll
«A cada uno le corresponde elegir —o descubrir andando el tiempo— qué tipo de espectador quiere ser, así como cuánto quiere profundizar en su afición al cine o cómo desea hacerlo»
«¿No denota provincianismo, un complejo de inferioridad del aldeano hacia la metrópoli, esta obsesión por premiar a estrellas del cine norteamericano?»
El artista se une a un listado formado por Shakira, Katy Perry, Bob Dylan o Whitney Houston
Libros del Kultrum edita en España una precisa biografía y la primera antología de canciones de la leyenda del ‘country’
«A veces te llegan breves filmaciones o transcripciones de otros que responden a preguntas incómodas con improvisado ingenio o una ocurrencia»
La periodista plantea un difícil dilema moral en la novela ‘Todos los hombres tristes llevan abrigos largos’
The Band fueron mucho más que un conjunto de acompañamiento que pasará a la posteridad por su relación con Bob Dylan
«Agosto es una droga de acción lenta que no surte efecto inmediato. Por eso propongo algunas lecturas, músicas y recetas que me gusta revisitar año tras año»
La XVI edición del festival de música se celebrará el 9 de septiembre en Ávila
Carlos H. Vázquez dedica un libro al disco ‘Que me parta un rayo’, revelación de la artista madrileña de origen nórdico
Netflix es para todos, Bob Dylan no. Pero a pesar de canciones irreconocibles y una falta de concesiones al público, el concierto fue excelente
«En la música de David Crosby está la década gloriosa del folk-rock. Sin un ápice de nostalgia. Solo la alegría de escucharlo entonces y seguir haciéndolo ahora»
La música no sólo está en las canciones. Libros de ensayos, novelas, poemarios y antologías
nos hablan de tonadas, melodías, bailes y coplas
«No sé si Bob Dylan ha caído en manos de la Inteligencia Artificial o el relativismo que ha entronizado la mentira en nuestra sociedad ha hecho también mella en él»
«Hay algo líquido en la manera de Annie Ernaux de presentarse al mundo y quizá sea ese factor el que la ha encumbrado entre los lectores y llevado hasta el premio»
La nueva biografía ‘Your are beautiful & you are alone’ trata de desentrañar la leyenda de la carismática y vilipendiada estrella de la cultura rock de los setenta
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective