
Últimas noticias publicadas hoy, lunes 7 de abril, en España
Lea este lunes 7 de abril toda la última hora y la información de actualidad en The Objective
Lea este lunes 7 de abril toda la última hora y la información de actualidad en The Objective
La afiliación a la Seguridad Social muestra que los funcionarios cobran un 26% más que la media de trabajadores
El sindicato calcula que se tardarían 32 años en eliminar la actual diferencia en los salarios en España
Los datos revelan también que el 35% de las mujeres se han sentido incómodas en el lugar de trabajo por su sexo
UGT y CCOO alertan de que la brecha salarial se sitúa en el 20,82%
La diferencia porcentual es del 47%. Hasta 1,55 millones de pensionistas reciben estos complementos y solo el 10% son hombres
Critica que no se haya consultado a los sindicatos cambios en los subsidios y pide al Gobierno que «se serene y tranquilice»
Los jubilados de Vizcaya cobraron el pasado octubre una pensión media de 1.718 euros, 736 euros más que los de Orense
La Nobel Claudia Goldin no cree que la solución de la brecha salarial pase «por una mayor intervención del Gobierno»
Un estudio demuestra que ellas renuncian a un 53% más de salario anual por una reducción por guarda legal
«Los derechos se reivindican con estudio, esfuerzo y resultados. No hace falta quitarse la camiseta, quemar sujetadores o aprobar leyes para la galería»
Para el número dos de la Junta de Castilla y León, la auténtica desigualdad contra las mujeres se da por su capacidad de ser madres
La herramienta lanzada por los ministerios de Trabajo e Igualdad permitirá clasificar los puestos de una empresa en función de su peso y comparar los sueldos que cobran por ellos hombres y mujeres
El sector financiero empeora en cinco años la brecha salarial de género en sus plantillas, hasta un 30%, según datos del sindicato UGT
La futura directiva establecerá que las empresas de más de 250 empleados deben presentar un informe anual sobre la brecha salarial
El registro salarial permitirá que los propios trabajadores denuncien la desigualdad de sueldos entre hombres y mujeres, lo cual podrá conllevar multas de hasta 187.000 euros para la empresa infractora
Las mujeres son las que vuelven a pagar las consecuencias la crisis sanitaria en la que nos encontramos actualmente
Que las mujeres de las sociedades occidentales se han incorporado al mercado laboral de forma masiva en las últimas décadas es un hecho incuestionable. Otra cosa es que dicha incorporación sea un proceso completo y acabado dado que, a pesar de los avances conseguidos, persiste una situación de desigualdad y segregación.
Según este nuevo acuerdo, los futbolistas de ambas selecciones, la masculina y la femenina, recibirán el 24% de los ingresos recaudados por los dos equipos nacionales
España es el segundo país europeo donde la diferencia salarial entre hombres y mujeres ha crecido más
La brecha salarial es menor (11%) cuando la empresa está liderada por una mujer
Las diferencias salariales son mayores en los empleos poco «feminizados» sin embargo, en los que están altamente «feminizados» la diferencia es menor
La diferencia de salarios por sexo disminuye si se compara la ganancia por hora
El salario base anual de las jugadoras de la W-League (el campeonato australiano femenino) se incrementa en un 33%
La jugadora reclama igualdad en el mundo del fútbol
Murales que defienden los derechos de las mujeres, manifestaciones, argumentos que una y otra vez intentan explicar que a la luchar por la igualdad de género no puede, ni debe cesar, libros, pancartas
Todavía resulta necesario explicar qué es lo que reivindicamos las mujeres cuando salimos a la calle cada 8 de marzo, qué es lo que queremos cambiar
La sentencia reconoce que el trabajo de la envasadora es tan importante como el del mozo
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este martes que en el año 2016, el último del que hay datos, las mujeres ganaron de media 5.793 euros menos que los hombres, una cifra que se acentúa si se tienen en cuenta las retribuciones en los contratos indefinidos, donde la diferencia asciende a 6.579 euros.
España ocupa el puesto 112 de 125 países analizados en relación a las oportunidades directivas para las mujeres, según el Índice de competitividad por el talento global realizado por el grupo de recursos humanos Adecco.
La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obrera (CCOO) han acordado este martes poner en marcha un calendario de movilizaciones y paros que comenzarán el 8 de febrero con un «gran acto sindical»
Desde hoy hasta el final del año, las mujeres de la Unión Europea trabajarán gratis debido a la brecha salarial porque siguen cobrando de media un 16,2% menos que los hombres, según ha informado la Comisión Europea con motivo del Día de la Igualdad Salarial
El 34,3% de las empleadas domésticas, un sector al que en España se dedican 630.000 personas, vive en hogares pobres decido a la precarización y la informalidad del ramo, según un informe elaborado por Oxfam Intermón en colaboración con el Laboratorio de Derecho Social del Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III. En total, un 4% de la población activa española se dedica a este trabajo y este sector «sufre en mucha mayor medida que el resto de las personas trabajadoras las consecuencias de la informalidad o la precariedad», destaca Oxfam Intermón en su estudio.
El FMI ha alertado hoy de que los incrementos pronunciados del salario mínimo interprofesional (SMI) ponen en peligro las oportunidades de empleo.
Una ex ejecutiva de ventas de Spotify ha interpuesto este miércoles una demanda contra el gigante de la música por discriminación de género, incumplimiento de la igualdad salarial entre hombres y mujeres y difamación. La denunciante, Hong Perez, alega que la discriminación por motivos de género es sistemática, según recoge la revista Variety.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective