
FDA aprueba unir Zepzelca® de PharmaMar y atezolizumab para cáncer de pulmón
La combinación redujo el riesgo de progresión o muerte en un 46% en el ensayo pivotal de Fase tres IMforte

La combinación redujo el riesgo de progresión o muerte en un 46% en el ensayo pivotal de Fase tres IMforte

PharmaMar lidera una iniciativa para concienciar sobre el cáncer de pulmón de célula pequeña y desestigmatizarlo

Las personas que más ingieren productos ultraprocesados tienen un 41% más de riesgo según un estudio

El avance se centra en tumores con una mutación en el gen BRAF, presente en más del 60 % de los casos de melanoma

Los casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado están aumentando, «sin entender por qué»

El estudio ha alcanzado los dos objetivos primarios, demostrando mejoras estadísticamente significativas

El uso creciente de nuevos materiales, sin una adecuada regulación, puede traer consigo consecuencias devastadoras

El granadino padecía un cáncer de pulmón desde 2021 y que le derivó en metástasis ósea

La artista española y ganadora de Eurovisión 1968 revelará detalles sobre su estado de salud este viernes en Telecinco

Cuenta con una red internacional de más de 80 centros de investigación en 16 países.

Estos avances abren la puerta a un futuro donde entender mejor las causas, permita diseñar estrategias más efectivas


El diagnóstico de esta enfermedad ha llevado a reflexionar sobre su naturaleza e impacto en la vida de quienes la padecen

La UE dio autorización para la comercialización del medicamento en ciertos pacientes aptos

Aproximadamente en el 80% de los pacientes sometidos a estos tratamientos, esta terapia no funciona

Según un estudio, los niños expuestos al vapeo en espacios cerrados absorben menos de una séptima parte de la cantidad de nicotina

El novelista fue reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2006

Un programa de desarrollo, que comprende tres ensayos clínicos de Fase 3, muestran beneficios del ’tislelizumab’

El cisplatino solo puede utilizarse en el caso de pacientes para los que no existan otras alternativas

Esta afección tiene una tasa de mortalidad que se sitúa en aproximadamente una muerte cada veinte minutos

Los tumores son la segunda causa de muerte en España. Un control de los tiempos es «esencial», según los expertos

El factor clave que permanece constante en el desarrollo de estos tumores es el hábito de fumar tabaco

El informe subraya que un 30% de enfermos en fase avanzada y un 60% en estadios tempranos son asintomáticos

La población masculina lidera el fracaso escolar, los suicidios o el número de personas sin hogar

El laboratorio volverá a presentar un nuevo expediente antes de Navidad. Sotorasib se dispensa en 35 países

Su intención es valorar la factibilidad de su implantación. El de pulmón es el tumor con mayor mortalidad en España

El SEPAR critica la evaluación coste-efectividad realizada y califica su metodología como «discutible»

El Ministerio de Sanidad debe decidir si aplica este sistema, que según la Seram resultaría beneficiosa para los pacientes

Keytruda, del laboratorio estadounidense MSD, facturará 30.000 millones en 2028

Sociedades científicas abogan por un programa de cribado al ser este tumor el que mayor mortalidad presenta en España

La terapia ya se está empezando a explotar con éxito en algunos tipos de cáncer como la leucemia promieloide aguda.

El medicamento ABTL0812 aumenta su eficacia acompañado del tratamiento tradicional para estas enfermedades y mejora la calidad de vida de los afectados

En 2023 se diagnosticaran más de 279.000 personas con cáncer en España, una cifra que aumentará hasta los 341.000 casos para el año 2040

El ensayo internacional para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, liderado por el Hospital 12 de Octubre, incluyó a 345 pacientes de más de cien centros

El Ministerio de Sanidad ha empezado a financiar este fármaco, autorizado desde 2018

La discusión acerca de los programas de cribado en cáncer de pulmón abre un escenario similar al que se originó con las políticas de cribado en cáncer de mama

Se estima que el 30,7% de los pacientes tratados con esta nueva combinación estaban vivos a los tres años

Si en 2001 la tasa masculina era 10 veces más alta que la femenina, en 2020 solo era 3,9 veces superior

Philip Morris lleva desde 2015 trabajando en la producción de dispositivos que calientan el tabaco y no lo queman, reduciendo la exposición a sustancias tóxicas

Los expertos insisten en la necesidad de incrementar los cribados para detectarlo, ya que un 50% de los casos se diagnostica tarde