
El PSOE descarta presentar un plan para renovar el CGPJ y conmina a Feijóo a negociar
Los ‘populares’ registran en el Congreso una propuesta para cambiar el sistema de elección del Poder Judicial, cuyo mandato caducó hace cuatro años
Últimas noticias sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano de gobierno del Poder Judicial de España. Tiene funciones que son de naturaleza administrativa-gubernativa y de régimen interior del Poder Judicial. Tribunales | Tribunal Supremo
Los ‘populares’ registran en el Congreso una propuesta para cambiar el sistema de elección del Poder Judicial, cuyo mandato caducó hace cuatro años
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Su proposición de ley también busca elevar los requisitos para acceder a cargos en la carrera y evitar las puertas giratorias con la política
La proposición de ley orgánica llevada por la oposición pretende que los jueces sean quienes se renueven entre ellos sin depender de los partidos
María Luisa Segoviano no ha revelado si votará a Conde-Pumpido o a Balaguer como nuevo presidente del organismo
Los ‘morados’ han afirmado que la negativa de la oposición a votar el Poder Judicial les lleva a no votar a favor del candidato que sustituya a Suárez Illana
La presidenta del Observatorio contra la violencia de género del CGPJ avisa que las rebajas de penas a agresores sexuales continuarán
Los comicios de mayo y diciembre protagonizarán gran parte de la política española, aunque también habrá que estar atentos a los diferentes procesos judiciales en marcha
El voto de un vocal afín al PNV, hermano de un magistrado rechazado por los progresistas, desbarata el plan de Moncloa y deja en el aire la presidencia del TC
«Con la llegada de Campo y Díez se sienta un precedente intolerable y se consolida una politización del Tribunal Constitucional insoportable»
Esto se traduce en un cambio en la relación de fuerzas del tribunal, que pasará a tener siete magistrados progresistas y cuatro conservadores, estando aún pendiente una vacante
El Pleno Gubernativo ha aprobado por unanimidad las candidaturas de Juan Carlos Campo, Laura Díez, César Tolosa y María Luisa Segoviano
Consideran esta petición «perfectamente viable» porque «ya la disposición adicional primera de la Constitución habla del respeto a los derechos históricos»
La acción legislativa del Gobierno, la crisis del PP o las consecuencias de la guerra de Ucrania han sido los grandes hitos de este año que termina
Tras superar este trámite, los magistrados deberán jurar o prometer su cargo en presencia del rey Felipe VI y después tomar posesión
«La Corona ha demostrado una vez más su utilidad en contraste con el desbarajuste en el que están sumidas las demás instituciones políticas»
El Constitucional ha dado a conocer este miércoles el auto en el que se recogen los argumentos por los que frenó la parte judicial de la reforma del Código Penal
El Tribunal Constitucional tomó la decisión al considerar que se excedieron los «márgenes constitucionales»
El ministro de la Presidencia ha señalado que la oposición debe apoyar su propuesta y ha pedido que a Feijóo no le «tiemblen las piernas»
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha apelado al PP a alcanzar un acuerdo para renovar ahora el CGPJ
Con los cuatro nuevos ingresos al tribunal se cambia el tablero de mayorías a favor del sector progresista
El PP ha subrayado que «lo mínimo que debería hacer el Ejecutivo es disculparse con todos y cada uno de los vocales a los que ha insultado»
El presidente ha admitido de forma velada que su reforma para alterar el sistema de mayorías de los órganos constitucionales podría no salir adelante o tardar en hacerlo
El PP considera que Sánchez queda “retratado” por lo sucedido ahora y que debería disculparse con todos los vocales “a los que ha insultado en las últimas semanas”
Ambos candidatos fueron propuestos por el ala conservadora del órgano de gobierno de los jueces
«Tanto la retórica golpista como el falaz recurso a la voluntad del pueblo son parte de la estrategia de Sánchez para deslegitimar los contrapesos democráticos»
Se reunirán este martes con tres candidatos encima de la mesa: José Manuel Bandrés, propuesto por el bloque progresista; y César Tolosa y María Luisa Segoviano, por el conservador
Vocales progresistas mantienen el nombre de Bandrés, mientras que los conservadores insisten con Tolosa y cambian a Lucas por Segoviano
Fuentes del Gobierno hablan de «errores» del ministro de Presidencia, no sólo en el formato tumbado por el Constitucional sino por no rebajar el tono contra los jueces
«Como en 1962, el Ejecutivo había colocado unos misiles que desmontaban la independencia del poder Judicial y arrasaban la separación de poderes»
El asunto se debatirá en un pleno extraordinario el próximo martes, en el que los conservadores defenderán como sus candidatos a César Tolosa y María Luisa Segoviano
Los vocales más afines al PP mantienen a Tolosa pero cambian a Lucas por María Luisa Segoviano para intentar persuadir al bloque progresista
El sector conservador volverá a proponer dos nombres el martes, pero los progresistas tienen una línea roja: Jose Manuel Bandrés
«Cuando no comprendemos algo, lo interpretamos en clave ideológica aunque nos equivoquemos. De ahí la tendencia a hablar de jueces de izquierdas y de derechas»
«Antes o después, fallar a las obligaciones constitucionales se paga. Y el PP ha sacrificado autoridad moral, algo esencial ante el nacionalpopulismo»
César Tolosa repite como el otro candidato del bloque conservador, sin saberse aún si los progresistas mantendrán o no a Bandrés
Los magistrados consideran que el Gobierno no explica ni justifica convenientemente algunos cambios en la norma, aunque ya han sido aprobados por el Congreso
La reunión se celebrará el martes y los aspirantes serán los magistrados del Tribunal Supremo César Tolosa y María Luisa Segoviano
La corte de garantías ha confirmado su resolución inicial con los mismos votos con los que la adoptó: los 6 del bloque conservador frente a los 5 del bloque progresista