
'Memory', condenados a recordar y a olvidar
La primera película estadounidense del mexicano Michel Franco cuenta la relación entre dos personajes desolados
La primera película estadounidense del mexicano Michel Franco cuenta la relación entre dos personajes desolados
«Seamos audaces y busquemos el justo medio: renunciar al pasado del cine es tan empobrecedor como desligarse de su presente»
«Roger Corman acaba de morir. Le estoy agradecido por su labor de director y productor de películas buenas, regulares o abominables, pero siempre baratas»
«Los artistas sólo se deben a su obra. Ni al público, ni al poder. El libro de Xavier Güell, ‘Shostakóvich contra Stalin’, es una metáfora resplandeciente de ello»
Algunos de los mejores dobles de acción de Hollywood han ganado el Oscar y otros se han convertido en directores
Cinesa empezó con un par de salas dedicadas a la VOSE hace más de una década: ahora todos sus cines la incorporan
Gutierrez-Reed es la primera persona en ser juzgada en este caso, que puso el foco en los estándares de seguridad en el cine
Son muchos los actores dramáticos que comenzaron acumulando premios y se pasan al cine de acción sin traumas
El estreno de ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’ confirma el retorno de un subgénero que ya cumple un siglo
«Es una película original e intensa que se mantiene joven 70 años después de su estreno; un lugar donde el cinéfilo puede refugiarse sin miedo a la decepción»
«En muchas películas contemporáneas no hay emociones que desentrañar o explorar, sino un puzle narrativo que hay que resolver»
Las memorias de Mary Woronov, musa del artista, retratan el esplendor y la miseria de una Nueva York que ya no existe
El autor de ‘Los bajos fondos del corazón’ desvela algunas claves del género en conversación con THE OBJECTIVE
No hubo sorpresas en la gran noche esperada por todos los amantes del cine. La película que recibió más nominaciones fue también la más premiada. ‘Oppenheimer’ consiguió siete estatuillas. Entre ellas la de Mejor Película, superando así a su gran competidora ‘Barbie’. El Mejor Director fue para Christopher Nolan. El Mejor Actor Protagonista lo ganó Cillian Murphy y Emma Stone se hizo con la de Mejor Actriz por ‘Pobres Criaturas’, que fue otra de las triunfadoras de la noche. España no pudo conseguir una estatuilla y la película dirigida por Juan Antonio Bayona, ‘La sociedad de la nieve’, fue superada por la británica, ‘La zona de interés’. El momento más divertido de esta 96ª edición fue cuando Ryan Gosling levantó a todo el Teatro Dolby de los Ángeles protagonizando una actuación con su canción de ‘Barbie’.
Alfonso Basallo y Teresa Díez analizan filmes como ‘Tú y yo’, ‘El diablo viste de Prada’, ‘Gran Torino’ o ‘Cinco lobitos’
«La película, nominada a los Oscar, no es una crítica a lo ‘woke’ ni a la industria cultural. Es una biografía autorizada del ‘establishment’ cultural estadounidense»
«A cada uno le corresponde elegir —o descubrir andando el tiempo— qué tipo de espectador quiere ser, así como cuánto quiere profundizar en su afición al cine o cómo desea hacerlo»
La condena y despido del actor Jonathan Majors por agresión a su exnovia complican el porvenir de la compañía
«El ensayo de Manuel Arias Maldonado sobre el film de Hitchcock es un ensayo cargado de vitalidad: ese género de vitalidad trágica electrificada por la lucidez»
La biografía visual de una de las inmortales estrellas de Hollywood recoge su sorprendente pasado y su rutilante triunfo
«Son narraciones que exploran la corruptibilidad humana, la lucha del individuo contra el sistema y el destino, la imposibilidad de la redención y la huida»
Se publica en castellano ‘En busca de la luz’, la trepidante y contradictoria autobiografía del cineasta norteamericano
El cine del director norteamericano sigue vigente porque indaga sobre algo permanente: la complejidad del ser humano
El abogado Javier Melero se estrena en la ficción con una novela que encuentra un anclaje parcial en el ‘true crime’
La producción española, en cuyo guion ha participado Isabel Coixet, transcurre en el desierto chileno de Atacama
Cuando se cumplen 90 años desde su estreno, este clásico del cine prevalece como un emblema de la cultura popular
La película, que se estrena este viernes, ilustra la lucha del movimiento proabortista en Estados Unidos
Dos películas, ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’, han logrado el milagro de arrastrar al público a la pantalla grande
«Solemne y carente de imágenes memorables, la película está por debajo del talento de su director: en lugar de sorprendernos, se limita a complacernos»
Llega a las librerías una novela gráfica basada en la biografía del director de ‘Pulp Fiction’ ágil y muy documentada
La película sobre la famosa muñeca combina momentos divertidos con simplones sermones feministas
La película sobre el padre de la bomba atómica, que se estrena este jueves, indaga en la compleja personalidad del genio
La séptima entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise es un más difícil todavía en cine de acción
Hoy se estrena ‘Air’, la película dirigida por el actor americano, que nos lleva de regreso a los ochenta para documentar el acuerdo entre Nike y Michael Jordan
El director estadounidense dirige ‘Los Fabelman’, una emotiva película autobiográfica en la que relata cómo descubrió el cine durante su infancia
Con un micrófono en la mano y la otra en el bolsillo, Sean Baker está de pie y sobre una pequeña tarima frente a decenas de personas. A su derecha hay un cartel promocional de un metro y medio de alto por uno de ancho y tiene una imagen de la película, The Florida Project, impresa sobre el papel. El público está literalmente a la espera de la proyección. A la sala de cine de la Academia, situada en el edificio contiguo a la sede del Partido Popular en Madrid, no le falta detalle: uno se siente más en un teatro que en una sala comercial y la calefacción está demasiado alta.
El actor británico Roger Moore, que encarnó al superagente James Bond en siete películas, ha muerto a los 89 años de edad en Suiza a causa de un cáncer, anunció este martes su familia. «Con gran pesar anunciamos que nuestro querido padre, Sir Roger Moore, murió este martes en Suiza tras una batalla breve pero valiente contra el cáncer», explicó la familia en un comunicado publicado en la red social Twitter.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective