Conciertos

Vetusta Morla: “Este disco va mucho de desubicarnos a nosotros mismos, de reinventarse”

Vetusta Morla: “Este disco va mucho de desubicarnos a nosotros mismos, de reinventarse”

Casi dos años después de acabar su gira de La Deriva, Vetusta Morla saca un nuevo disco. Deséame Suerte, la nueva creación de estos seis músicos, habla del futuro, de una nueva etapa, y de dejar atrás todo lo anterior. Con nuevos sonidos y letras e historias diferentes a las de sus antiguos trabajos, Vetusta Morla vuelve a los escenarios con una gira en la que habrá conciertos de todo tipo.

Vídeo: Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Vídeo: Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Con una sonrisa permanente y una mirada curiosa, Georgina se mueve por la cafetería, analizando los detalles del decorado, la luz, la música de ambiente. Así nos encontramos en la taberna Juan Raro, en pleno corazón del barrio madrileño de Lavapiés, pocos días antes del comienzo de su nueva gira por España, la GeorGira. Puedes leer la entrevista completa aquí. 

Vídeo: Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Vídeo: Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Con una sonrisa permanente y una mirada curiosa, Georgina se mueve por la cafetería, analizando los detalles del decorado, la luz, la música de ambiente. Así nos encontramos en la taberna Juan Raro, en pleno corazón del barrio madrileño de Lavapiés, pocos días antes del comienzo de su nueva gira por España, la GeorGira. Puedes leer la entrevista completa aquí. 

El DCODE reúne a 25.000 personas y vuelve a ser el mejor festival de Madrid

El DCODE reúne a 25.000 personas y vuelve a ser el mejor festival de Madrid

Fueron 25.000 las personas que se congregaron el pasado sábado 9 de septiembre en el campus de la Universidad Complutense para cerrar el verano en Madrid. El DCODE celebraba su séptima -y más fresca meteorológicamente- edición después de volver a colgar el cartel de sold out, y la expectación era mayúscula. Un festival repleto de cabezas de cartel lograba así hacer olvidar la edición de 2016, tímida tanto en los escenarios como en la hierba.

Las Noches del Botánico vuelven a refrescar el verano madrileño

Las Noches del Botánico vuelven a refrescar el verano madrileño

Madrid en verano se vacía. Como bien apuntaba Benedetti en Pausa de Agosto, la capital se convierte en la época estival en una calma unánime. El calor arrecia durante el día, y las pocas almas que aún vagan por sus calles salen al atardecer a beberse las terrazas. Por eso, los planes de ocio se adivinan imprescindibles en los meses de verano. Para animar y refrescar estas noches vuelve un plan más que apetecible de los veranos madrileños: las Noches del Botánico.

Detenida gran parte de la célula terrorista del atentado de Mánchester

Detenida gran parte de la célula terrorista del atentado de Mánchester

Así lo ha confirmado el comisario adjunto de la Unidad nacional antiterrorista, Mark Rowley, que ha asegurado que la Policía británica ha capturado «a la mayor parte de la red» vinculada al atentado terrorista del pasado lunes en Mánchester, que dejó 22 muertos y 64 heridos. Rowley ha afirmado que se prevén más detenciones y que se han hecho «inmensos progresos» en la labor policial, si bien quedan abiertas «importantes líneas de investigación».

La policía practica varias detenciones en relación con el atentado de Mánchester

La policía practica varias detenciones en relación con el atentado de Mánchester

La ministra del interior de Reino Unido, Amber Rudd, ha confirmado esta mañana en una entrevista a la cadena de radio BBC que el autor del atentado suicida, que sesgó la vida de 22 personas en el Manchester Arena este lunes, pudo contar con una red de apoyo. Según la ministra, el atentado fue “más complejo que los que hemos visto antes, y parece probable, posible, que no actuara solo”, ha afirmado. Por lo tanto, las sospechas comienzan a despejarse después de que May revelara, tras el comité de emergencia, que el terrorista podía formar parte de un grupo más amplio de individuos.

Detenidas tres personas en relación con la masacre de Manchester

Detenidas tres personas en relación con la masacre de Manchester

Un hombre de 23 años ha sido detenido este martes en relación con el atentado cometido la pasada noche al finalizar un concierto en el Manchester Arena en el que murieron 22 personas y otras 59 resultaron heridas, ha informado la Policía en un nota a través de Twitter. La noticia se ha hecho pública poco después de que la primera ministra británica, Theresa May, compareciera ante los medios de comunicación para condenar la «brutal» acción cometida por «un solo terrorista» que «hizo estallar un artefacto casero cerca de una de las salidas del recinto, eligiendo deliberadamente el momento y el lugar para causar la mayor matanza».

Ganges, del primer EP a Mad Cool en semana y media

Ganges, del primer EP a Mad Cool en semana y media

Recién fundado Ganges, grupo de música madrileño formado por los veinteañeros Teresa Gutiérrez (voz, teclado y letras), Jorge Aylagas (batería) y Álvaro Berceruelo (bajo y coros), la vocalista ya quería presentar la banda al Low Festival y empezar a rodar. “Tere tiene el papel de optimista dentro del grupo”, confirma Álvaro. Ahora, ese optimismo se ha materializado: Ganges es uno de los diez nombres ganadores de Mad Cool Talent, el concurso que elige a los talentos emergentes que sonarán en el festival. Y su selección fue anunciada, el 8 de enero, solo nueve días después de que sacaran su primer EP, Lost Æsthetics.

Aretha Franklin se retira

Aretha Franklin se retira

La magnífica Aretha Franklin ha desvelado que, una vez terminado el año, dejará de subirse a los escenarios. Y lo hace antes de estrenar un trabajo que saldrá a la venta en septiembre y que cuenta con la colaboración de otra leyenda como Stevie Wonder. La diva del soul, en declaraciones para una televisión local de Detroit, ha reconocido que tras su retirada se encuentra la voluntad de pasar más tiempo con sus nietos, a quienes quiere llevar y recoger del colegio día a día. La prensa norteamericana, no obstante, sospecha que existan motivos de salud tras la decisión.

Todo preparado para la investidura de Donald Trump

Todo preparado para la investidura de Donald Trump

Entre las 13.30 y las 16.00 horas, Donald Trump y el vicepresidente electo, Mike Pence, realizarán una ofrenda floral en el Cementerio Nacional de Arlington, en homenaje a los veteranos militares del país. A su término, Trump pronunciará unas palabras coincidiendo con la segunda parte de los conciertos previstos en el Monumento a Lincoln, en los que intervendrán grupos de música country. La fiesta finalizará por la noche con fuegos artificiales. Al igual que sus antecesores, se espera que Trump pase la noche en Blair House, histórica residencia donde se alojan los invitados de los presidentes de Estados Unidos.
El viernes, la jornada comienza temprano con una ceremonia religiosa en la iglesia episcopal de San Juan a la que asistirán Trump y Pence con sus respectivas familias. A continuación Trump y su mujer Melania se dirigirán a la Casa Blanca donde el presidente saliente Barack Obama y su mujer Michelle, darán la bienvenida a los nuevos inquilinos de la residencia oficial del presidente de EEUU y donde intercambiarán impresiones mientras toman un té. Después, todos juntos se dirigirán al Capitolio donde a las 09.30h dará comienzo la ceremonia oficial de la investidura de Trump. Un acto que contará con la presencia de los legisladores, los miembros del Tribunal Supremo, representantes diplomáticos, ex presidentes – se espera a Jimmy Carter, George W. Bush y Bill Clinton junto a su mujer Hillary, contrincante de Trump en las elecciones del 8 de noviembre – pero no asistirá Bush padre, ingresado el miércoles en un hospital por problemas de salud. La soprano Jackie Evancho se encargará de cantar el himno nacional.
A partir de las 11.30 comenzarán las intervenciones de líderes religiosos, tras los cuales Clarence Thomas, miembro del Tribunal Supremo, tomará juramento al vicepresidente Pence. En torno a las 12h se calcula que Donald Trump jure su cargo ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts. Para ello se utilizarán dos Biblias, la que usó en su investidura el presidente Abraham Lincoln, y otra de Trump que le regaló su madre en 1955. Después, el propio Trump, ya como 45º presidente de Estados Unidos, pronunciará su esperado discurso. Finalizada la ceremonia, a las 12.30, el nuevo presidente y el vicepresidente almorzarán juntos en el Capitolio, según marca la tradición.

La 'Semana Elvis 2017' conmemora los 40 años de la muerte del mítico cantante de Memphis

La 'Semana Elvis 2017' conmemora los 40 años de la muerte del mítico cantante de Memphis

El que un día se convirtió en el Rey del Rock, nació un 8 de enero de 1935 en una pequeña ciudad de Mississippi. La madre esperaba gemelos pero sólo sobrevivió Elvis Aron Presley. Cuando cumplió 11 años, sus padres le regalaron una guitarra sin imaginar que ese instrumento algún día le llevaría a lo más alto de la música, a convertirse en un ídolo de masas. Aprendió a tocar un poco la guitarra mientras perfeccionaba su voz, porque al joven Elvis lo que de verdad le gustaba era cantar. En 1948 se traslada a Memphis con su familia y es ahí donde se queda prendado del ambiente musical que había en la ciudad, con estilos tan distintos como gospel, country o pop. Después de graduarse en 1953, Elvis tuvo claro que quería dedicarse a la música y grabó un sencillo producido por él mismo con dos temas para regalarle a su madre. Al año siguiente grabó un segundo disco con otras dos canciones. Hizo también alguna audición para entrar en ‘The Songfellows’, pero fue rechazado, así que se puso a trabajar de camionero para poder vivir.
En 1955, Tom Parker se convierte en su representante artístico y le consigue un contrato con la RCA que incluía su lanzamiento a nivel nacional. Para entonces ya comenzaba a ser una sensación, porque Elvis sonaba diferente y, sobre todo, su estilo y su forma de moverse rompieron todos los moldes. Marcó el comienzo de una nueva era de la música americana y la cultura popular. En 1956 saca su primer número uno, ‘Heartbreak Hotel’ y rueda su primera película para el cine, ‘Love me tender’. La mezcla de estilos derivó en el rock & roll y la popularidad de Elvis fue aumentando por todo Estados Unidos. Millones de chicas se enamoraron de ese muchacho que cantaba baladas y se movía como nunca antes lo había hecho ningún cantante.
En 1958 se va a Alemania a cumplir el servicio militar. Para entonces ya está considerado como el Rey del Rock & Roll. A su regreso, comienza a participar en películas en las que cantaba esas melodías que le hicieron tocar el cielo. Hasta el punto de que con el dinero que gana se construye en Memphis la inmensa mansión palacio,’Graceland’. En el plano sentimental, se casa con Priscilla Beaulie, con quien tiene a su hija Lisa Marie.
El ídolo comenzó a caer y en sus últimos años, los abusos con las drogas y el alcohol, le llevaron a sufrir serios problemas de salud. El joven y guapo rockero se convierte en un hombre obeso. El 16 de agosto de 1977, el mundo pareció pararse cuando escuchó la noticia de que Elvis había muerto en su residencia. Desde entonces, Graceland y la tumba que hay en el jardín son lugares de peregrinación. Un lugar de culto donde el próximo agosto sus fans le rendirán un homenaje especial.

Vivir de la música, ¿o vivir para ella?

Vivir de la música, ¿o vivir para ella?

La música, de una manera o de otra, forma parte de nuestras vidas. Todos escuchamos música en algún momento del día: cuando vamos en el coche, cuando vamos andando hacia algún lugar, cuando hacemos deporte, a veces mientras trabajamos o estudiamos. Algunos escuchan música mientras se duchan, otros mientras cocinan, otros la escuchan prácticamente todo el día. Y es que la música, además de poner una banda sonora a muchos momentos de nuestra vida, es capaz de tocar y cantar lo que sentimos, lo que pensamos. Ritmos y letras que nos dan ganas de saltar, correr, de bailar; otros que son perfectos para los momentos de tristeza.

La sala Bataclan se reinventa para el aniversario de los atentados de París

La sala Bataclan se reinventa para el aniversario de los atentados de París

La sala parisina Bataclan reabrirá este próximo 12 de noviembre con un concierto de Sting, según ha confirmado el propietario. La reapertura tendrá lugar un día antes del primer aniversario de los atentados de París del 13-N. La venta de las entradas comenzará el martes y los beneficios, según precisó en su página web, irán dirigidos a las ONG Life for Paris y 13 Novembre: Fraternité Verité, ambas en ayuda a las víctimas de esos atentados. Además de Sting, en los días siguientes está previsto que actúen el cantante británico Pete Doherty, líder de los Libertines y los Babyshambles, seguido por su compatriota Marianne Faithfull, el senegalés Youssou Ndour, la banda tuareg Tinariwen, la franco-israelí Yael Naim y el grupo francés FFF.

Las víctimas que sobrevivieron al ataque llevan meses intentando cerrar las heridas, como es el caso de Fred Dewilde, un diseñador gráfico de 50 años que sobrevivió al atentado de la sala Bataclan y que ha sacado a la venta su libro, Mon Bataclan (Mi Bataclan), un cómic en el que explica su experiencia. Varias formas de superar un trauma prácticamente imborrable.

Bruce Springsteen firma un justificante a un niño que se saltó el colegio para ir a su concierto

Bruce Springsteen firma un justificante a un niño que se saltó el colegio para ir a su concierto

Según recoge Associated Press basándose en declaraciones recogidas por un medio local, el padre del chico, Michael Fenerty, ha explicado que: «Era el primer día de clase y Bruce dio un concierto larguísimo. Como aficionado me encantó, pero como padre quería matarle». Para solventar esta casi inexcusable falta justo al comienzo del curso escolar, padre e hijo decidieron llevar una nota mecanografiada al encuentro entre Springsteen y el público, celebrado en la Biblioteca con motivo de la reciente publicación de las memorias del artista, un libro titulado Born to run. El pequeño se acercó al músico y le preguntó: «Bruce, ¿podrías firmarme esta justificación para el colegio?», a lo que Springsteen, con una sonrisa en la cara, respondió que por supuesto pero no sin antes asegurarse de ver qué ponía. «Tengo que leerla primero, así es como me metí en problemas con mi primer contrato», bromeó The Boss. Tras este agradable encuentro, padre e hijo se dirigieron a la escuela para entregar la nota firmada por Springsteen al director, aunque por supuesto, se trataba de una fotocopia. El justificante original será conservado por esta familia de fans como valioso recuerdo del mejor día sin clase que cualquier niño amante de la música de Springsteen pudiera imaginar.

 

Italia regala 500 euros a los jóvenes para gastar en cultura

Italia regala 500 euros a los jóvenes para gastar en cultura

El funcionamiento de este bono es sencillo. Tan sólo es necesario descargar una aplicación en el smartphone, denominada 18 app, y obtener unas credenciales de acceso. Automáticamente, se ingresarán los 500 euros y la misma aplicación ofrecerá distintas opciones para invertirlos antes del 31 de diciembre de 2017, cuando vence la línea de crédito. En total, el Gobierno ha previsto que el «bono de la cultura» beneficiará a 574.593 jóvenes a lo largo de 2016 y dedicará a ello una inversión de 290 millones de euros. Aunque en un principio se había planteado que se dirigiera solo a los ciudadanos italianos, finalmente también lo disfrutarán los extranjeros que tengan un permiso de residencia permanente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D