
Mi guerra cultural
«Desconfío instintivamente de todo aquel que dice conocer cuál es el bien colectivo de millones de seres humanos»

«Desconfío instintivamente de todo aquel que dice conocer cuál es el bien colectivo de millones de seres humanos»

«Lo que cabe esperar de las democracias es precisamente un cierto escepticismo respecto del poder, de sus órdenes, de sus prisas y promesas»


El presidente de EEUU ha presentado la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática, un plan que pretende proteger los Derechos Humanos

Biden convoca una conferencia virtual en la que líderes de gobierno, de la sociedad civil y del sector privado debatirán los desafíos de las democracias

«43 años después, quizá porque la libertad se da por supuesta y garantizada, avanzan por oleadas nuevas coladas de tiranía»

«España es uno de los lugares en los que de forma más abierta y extendida se está socavando la legitimidad de nuestra democracia, incluso con la complicidad de la coalición que gobierna»

Pekín “se opone de manera firme” a cualquier trato oficial de Estados Unidos con “la región china de Taiwán”

Un estudio alerta sobre los gobiernos electos que subvierten los principios básicos de la democracia y el Estado de derecho

El mandatario urgió al “régimen de Ortega-Murrillo” a tomar “inmediatamente” los pasos necesarios para “restaurar” la democracia

El representante de los eurodiputados defiende Taiwán como “un tesoro que todos los demócratas del mundo deberían apreciar y proteger”

Solo el 49% de la población apoya la democracia en América Latina según el último estudio del Latinobarómetro

Conversamos con José María Lassalle sobre su último libro, ‘El liberalismo herido’ (Arpa, 2021)

«La división acerca de nuestro pasado conduce a la fractura moral e ideológica»

«Hoy cada vez se hace más evidente que Europa debe al mismo tiempo, respetar y proteger su legado cultural para sobrevivir y no sucumbir a las afiladas garras del wokismo»


El presidente de España aseguró también ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que nadie quedará desamparado tras la erupción en La Palma

«El caso de Sastre es sintomático: cuando llegó la democracia, también quería acabar con ella. Nada de lo cual, por lo demás, empece el mérito de sus contribuciones teatrales»

“La exclusión de toda posibilidad de usurpación del poder debe ser siempre una preocupación de la sociedad y el Estado”, ha dicho el padre de la perestroika

«La ley que protegerá a los ‘riders’ demuestra que una vez más el Estado se desvela como un fuerte hacedor, moldeando e interviniendo en beneficio de los más débiles, en este caso, los trabajadores»

Antes del anuncio de Ennahda, el primer Mechichi aceptaba su destitución, así como el traspaso “pacífico” de poderes para no complicar todavía más la crisis del país

«Ruiz-Giménez apadrinó en la Universidad a un conjunto de jóvenes intelectuales antifranquistas que resultarían decisivos en la conformación de nuestro Estado constitucional tras la muerte del dictador»

El actual Ejecutivo de coalición marca un récord insólito en lo que se refiere al personal de confianza de Moncloa

«Es mucho más civilizado no tomarse ninguna convicción demasiado en serio, debatirlo todo desde tu sillón Chester sin excesivas ganas de implantarlo jamás»

«Ese ‘nosotros’ capaz de compartir e impulsar grandes objetivos de país no está, pero aún se le espera»

«Paseo con sostenibilidad por el Retiro, descarbonizando en cada inhalación, aunque a veces me siento un poco mareado. Mientras echo trocitos de pan en el estanque y espero a que aparezcan los patos y las patas, no renuncio a ejercer una memoria democrática colectiva»

El mandatario estadounidense se reunirá en los próximos días con sus principales aliados de Occidente durante su gira por Europa

«La España del 78 se entrega hoy a los radicales igual que, salvando las enormes distancias, sucedió en la etapa republicana de forma vertiginosa».

Juan Andrés Rubert analiza la deriva del movimiento del 15M hasta la actualidad

«En las sociedades europeas que han sobrevivido a los cataclismos antiliberales del siglo XX y tienen por tanto memoria de su propio colapso, la retórica de la democracia militante puede convertirse en un recurso electoral»

«Yolanda Díaz es militante del PCE y ha defendido que el comunismo “es la democracia y la igualdad”, pero, si la derecha la acusa de comunista, el concepto no es válido»

«Este 4 de mayo es la desembocadura de otra etapa subversiva, dolorosa. Que se resuelva con democracia, justicia y sin tiros en la cabeza»

«La democracia de masas soluciona algunos problemas, crea otros, pero se ha autoimpuesto como lo posible, aunque aquél lugar pueda quedar lejos de lo deseable»

“Es imprescindible decir que hay una amenaza frente a la democracia”, ha afirmado el líder de los socialistas madrileños

El líder de Unidas Podemos ha dicho que esos insultos “hacen un daño enorme a la democracia”

El parlamentario foral conminó a la vicepresidenta tercera a “ponerse a trabajar y a crear empleo, que es lo que hace falta”

El poder no lo tiene el pueblo, ni siquiera los políticos, sino más bien el mortífero tridente de los medios, la hegemonía cultural y las masas de acoso

«Dos millares y medio de jueces han escrito a la Comisión Europea para que no permita una reforma húngara de la justicia española. Menos mal que estamos en sus manos, y no en las de los analistas y periodistas españoles»


«Aunque su historia se supiera no está de más recordarla, es la única manera de honrar la memoria de los muertos, reconocer la importancia de lo que hicieron»